Agua

Hallazgo en la tectónica de placas que resolvería un problema energético: las montañas podrían contener tesoros ocultos de hidrógeno natural

Investigadores del GFZ han descubierto que las montañas pueden ser grandes generadoras de hidrógeno natural, una fuente de energía limpia. Gracias a modelos geodinámicos, encontraron que la serpentinización en rocas del manto expuestas en cadenas montañosas puede producir hasta 20 veces más hidrógeno que en otras regiones. Este hallazgo podría cambiar el futuro de la energía renovable.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

Ciencia y exploración en la Antártida más inaccesible en busca de vida microbiana 

Un equipo de científicos explora la Meseta Antártica con el Trineo de Viento, una innovadora plataforma cero emisiones, en busca de vida microbiana atrapada en el hielo. Un hallazgo clave para la astrobiología y el estudio de entornos extremos.
  • Ana Justel Eusebio
  • Victor Parro García
  • Antonio Quesada de Corral
  • María Ángeles Lezcano Vega

¿Cómo desaparecieron los Imperios inca, maya y azteca?

Los aztecas perdieron Tenochtitlán tras un largo asedio y fueron diezmados por virus que desconocían; un rey demasiado confiado y el fuerte apoyo indígena a los españoles acabaron con los incas; el cambio climático pudo ser clave para la inesperada desaparición de la civilización maya. La historia de la conquista no es siempre como nos la han contado
  • Laura Manzanera

¿Cómo comenzó la vida en la Tierra?

En colaboración con el CSIC. Descubre el fascinante origen de la vida en la Tierra: desde los primeros compuestos hasta la evolución por selección natural.
  • Carlos Briones

Los mejores juguetes científicos para regalar por Reyes

Juguetes nacidos gracias a la ciencia. Algunos son extremadamente conocidos (como el cubo de Rubik) pero otros no lo son tanto. Hacemos un repaso a los 10 juguetes científicos más populares.
  • Sarah Romero
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

Descubre las diez máquinas antiguas más asombrosas

Unas llevan el nombre del genio que las inventó –o al que se le atribuyen– y otras el del lugar donde fueron halladas o la cultura a la que pertenecen. Todas son muestras del carácter innovador del ser humano desde tiempos remotos
  • Nacho Otero
Exoplanetas. Gemini

Exoplanetas: a la caza de otros mundos

Gracias a telescopios superpotentes e ingeniosas técnicas, los astrofísicos no paran de detectar nuevos planetas fuera del Sistema Solar.
  • Natalia Ruiz Zelmanovitch
Agua

SOS: El ciclo del agua está en peligro, según un informe detallado

El ciclo del agua, un proceso natural que equilibra el clima y sustenta la vida en la Tierra, está siendo desestabilizado por el cambio climático y la sobreexplotación de recursos, afectando directamente la disponibilidad de agua dulce.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar