Alergia

CONSEJOSALERGIAYCONDUCCION6

Mantén la alergia a raya a la hora de ponerte al volante

Es importante tener en cuenta que, por ejemplo, en una salva de estornudos durante cinco segundos, circulando a 90 kilómetros por hora el vehículo recorrerá más de un centenar de metros sin que el conductor preste la debida atención a la carretera
  • José Manuel González Torres
Mejores aspiradoras sin cables
  • Curiosidades

Las 12 mejores aspiradoras sin cables del momento

Descubre cuáles son las 12 mejores aspiradoras sin cables del momento y qué debes tener en cuenta a la hora de escoger una para ti entre todas ellas.
  • Alvaro Rodriguez
El polen no solo causa alergias

El polen no solo causa alergias

Cuando se menciona la palabra “polen", un porcentaje cada vez más amplio de la población se desasosiega, pensando en los síntomas que les provoca en determinadas épocas del año. ¿Pero sólo sirve para fastidiarnos la existencia?
  • Miguel Ángel Sabadell
Hombre disfrazado de vampiro

Los vampiros no tienen alergia al sol, pero algunas personas sí

En la mitología relacionada con los vampiros, una de las características más mencionadas es su “alergia” al sol, que les impide realizar actividades durante el día. En este artículo os explicamos qué enfermedades de la piel pueden estar causadas por el sol.
  • Sherezade MR
Familia

¿Puedes heredar una alergia de tus padres?

Las alergias son cada vez más frecuentes en nuestra sociedad y determinar factores de riesgo sería de gran utilidad para prevenir su desarrollo en las futuras generaciones.
  • Sherezade MR
peligro1

¡Peligro! Alergia a la progesterona

La alergia a esta hormona femenina es la culpable de que algunas mujeres no puedan tener hijos ni tomar anticonceptivos. Por fortuna, se puede tratar con la desensibilización rápida, un método creado para que el sistema inmune se habitúe a ella.
  • Esther Paniagua
Argumento: El sistema inmune de un niño necesita desarrollarse solo

Cuando el sistema inmune se vuelve hiperactivo

¿Qué tienen en común el asma, la poliposis nasal, la dermatitis atópica, la esofagitis eosinofílica, la rinitis alérgica, la rinosinusitis crónica y las alergias alimentarias o ambientales?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Pedro Gargantilla
20 síntomas de salud que no debes pasar por alto

20 síntomas de salud que no debes pasar por alto

La tos, un dolor de cabeza o el cansancio son señales que pueden revelar problemas de salud por lo general poco importantes, pero a veces suponen una alerta precoz de dolencias más graves.
  • Manuel Seara
Golden retriever marrón en el parque

Enfermedades de perros que son más frecuentes en verano

Otitis, dermatitis y alergias en la piel, parásitos externos, problemas digestivos o gastrointestinales e infecciones de vejiga o cistitis son algunas de las patologías que más pueden sufrir los perros en verano.
  • Mar Aguilar
Gato bosque de Noruega junto a cactus

Cómo combatir la alergia a los gatos

Te explicamos cuál es la causa de esta alergia y cómo puedes frenarla para que deje de suponer un problema en la convivencia con tu peludo.
  • Mar Aguilar
El cambio de alimento en gatos

El cambio de alimento en gatos

Hacer cambios en la alimentación del gato es más importante de lo que crees. Te contamos cómo debería ser esta transición para evitar problemas gástricos.
  • Mar Aguilar
Aceite de pescado para gatos

Beneficios del aceite de pescado para gatos

El aceite de pescado mejora el sistema inmunitario del gato, disminuye las alergias de la piel, regula el nivel de colesterol, actúa contra los problemas de las articulaciones, tiene efecto antiinflamatorio…
  • Mar Aguilar
besos

¿Se puede ser alérgico a los besos?

Los besos no provocan por sí solos una reacción alérgica, pero sí los restos de medicamentos o comida que se transmiten con la saliva.
  • Francisco Cañizares
¿Por qué algunas personas estornudan al exponerse al sol?

¿Por qué algunas personas estornudan al exponerse al sol?

Una de cada cuatro personas en todo el mundo sufre una serie de estornudos en cadena, similares a los que causa una alergia, cuando se exponen súbitamente a la luz del sol. Es lo que se conoce como reflejo solar de estornudo o estornudo fótico. Una de las teorías sobre su origen alude a una interferencia entre los estímulos conducidos por el nervio óptico (que transmite los estímulos visuales que capta la retina) y el nervio trigémino, que tiene funciones motoras y sensitivas en el rostro, entre ellas las que provocan el estornudo.
  • Elena Sanz