Artrópodos

El bicho bola: un crustáceo terrestre único

El bicho bola contribuye a la salud del suelo al descomponer materia orgánica en ambientes húmedos. Su capacidad para enrollarse y su dieta de desechos lo convierten en un curioso y útil elemento en los ecosistemas.
  • Carlos Lobato
artrópodos

Cuando los "bichos" se convierten en dragones: la historia del cocodrilo de Brno

Descubre cómo un cocodrilo se convirtió en el dragón de las leyendas de Brno y sumérgete en el fascinante mundo de los “bichos” con el primer capítulo exclusivo del libro “Mucho más que bichos”, publicado por Pinolia y escrito por Fernando Cortés-Fossati. ¡Una aventura que redefine nuestra percepción de la naturaleza!
  • Fernando Cortés-Fossati
Un buen parásito es aquel que no mata a su hospedador

“Un buen parásito es aquel que no mata a su hospedador”

En el intrincado laberinto de la vida, existen criaturas diminutas pero de un impacto monumental en nuestra existencia. Hoy, nos sumergimos en el fascinante y curioso mundo de los parásitos junto a Concha Mesa Valle y José Antonio Garrido, autores de ‘Parásitos. Los actores secundarios en nuestra historia’ (Pinolia, 2023).
  • Christian Pérez
Cámbrico

Esto es lo que sucedió en la Tierra hace 500 millones de años

Hace 550 millones de años el planeta conoció una explosión de vida sin precedentes: la revolución del Cámbrico. En un corto periodo de tiempo evolucionaron o aparecieron todas las formas de vida animal que hoy conocemos: artrópodos, moluscos y cordados.
  • Miguel Ángel Sabadell