La tecnología LIDAR ha permitido a científicos chinos estimar cuántos árboles hay en el país, revelando cifras asombrosas y desafiando lo que creíamos saber sobre sus bosques.
Investigadores de la Universidad de Northeastern han desarrollado un robot en forma de H que imita la carrera de un guepardo. Con solo 38 gramos de masa y tecnología piezoeléctrica, este innovador diseño promete aplicaciones en exploración y rescate.
Un descubrimiento arqueológico en Mongolia revela que una parte de la Gran Muralla China fue construida no para la guerra, sino para controlar a los pastores nómadas.
Si quieres comenzar en el apasionante mundo de los drones te vamos a dar las recomendaciones de los 17 drones con la mejor relación calidad/precio del mercado.
Está proyectado para operar en EEUU, pero en España ya tenemos uno con la suficiente potencia y precisión como para defendernos de ataques aéreos con drones.
Los desafíos medioambientales se intensifican día tras día, y en ese contexto la tecnología emerge como una de las herramientas más poderosas para mitigar el impacto humano en el planeta. Desde la captura de carbono hasta la inteligencia artificial aplicada a la conservación, las innovaciones tecnológicas ofrecen un abanico de soluciones que podrían ser cruciales para la sostenibilidad a largo plazo.
A relativamente pocos años del Mundial de Fútbol 2030 que se celebrará en España, Portugal y Marruecos, la tecnología emerge como un protagonista que promete transformar no sólo la forma en que se juega el deporte, sino también cómo se vive y se experimenta. Desde sistemas de asistencia arbitral de última generación hasta innovaciones que rozan la ciencia ficción, exploramos las tecnologías que podrían definir el futuro del fútbol en la próxima década.
A medida que los ecosistemas se tambalean al borde del colapso, los avances tecnológicos prometen ser aliados invaluables en la lucha por la conservación. ¿Podría la fusión de máquinas y naturaleza ser la clave para salvar a las especies en peligro de extinción?
Drones personales, coches autónomos, túneles sin tráfico, bicicletas eléctricas compartidas, cápsulas que acelerarán hasta 1.000 km/h, aviones supersónicos y vuelos suborbitales. Los nuevos vehículos prometen librarnos de atascos y esperas, y conectarán los extremos del planeta en unas horas.