Enfermedades genéticas

El desarrollo del cerebro: cómo afectan los genes y el medioambiente

Trastornos neurológicos como el autismo, la discapacidad intelectual o el déficit de atención e hiperactividad están determinados por una combinación de genes susceptibles y la exposición temprana a factores ambientales como los contaminantes.
  • Víctor Briz Herrezuelo
  • Andrea Peña López
  • Juan José Ramos Rodríguez

La Secuenciación de Nueva Generación ofrece avances en el diagnóstico de un cáncer infantil poco común, el retinoblastoma

Este artículo es una colaboración con el Instituto de Salud Carlos III (ISCII). La secuenciación de nueva generación (NGS) se ha convertido en una herramienta esencial en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades, además de desempeñar un papel clave en el progreso de la investigación biomédica.
  • Gema Gómez-Mariano
  • Esther Hernández-SanMiguel
  • Marta Fernández-Prieto
ADN neandertal

¿Qué nos dice la genética de las enfermedades raras?

La exploración de los conceptos de evolución humana y selección natural en el contexto de enfermedades genéticas raras, muestra la importancia de encontrar curas y la preservación de la diversidad genética para contribuir al progreso de la sociedad.
  • Carlos Roma
Límites genética

Límites de la edición genética

¿Podemos editar genéticamente todo, cuánto y cómo queramos? ¿Dónde están los límites? ¿Quién los pone?
  • Adrián Villalba
Los Superhéroes del futuro: ¿serán posibles con la biotecnología?

Los Superhéroes del futuro: ¿serán posibles con la biotecnología?

Cuando jugamos a pasar el rato entre la ciencia ficción y la realidad científica, acabamos, tarde o temprano, hablando de biotecnología. Mientras los cómics y las películas nos han mostrado un mundo donde los superhéroes con habilidades sobrenaturales luchan contra las fuerzas del mal, la ciencia actual plantea una pregunta inquietante: ¿podría la biotecnología avanzada convertir estos relatos en una realidad palpable?
  • Juan Diego Polo
Familia

¿Puedes heredar una alergia de tus padres?

Las alergias son cada vez más frecuentes en nuestra sociedad y determinar factores de riesgo sería de gran utilidad para prevenir su desarrollo en las futuras generaciones.
  • Sherezade MR
persona piel azul

¿Pueden algunas personas tener la piel azul?

La hemoglobina de una persona con metahemoglobinemia puede transportar el oxígeno en sangre, pero es incapaz de liberarlo de manera efectiva a los tejidos corporales.
  • Rocío Sánchez Montilla
test genéticos

Luces y sombras de los test genéticos

Surgen por cualquier sitio. Kits de ADN de todo tipo, ¡y por menos de 50 euros! Se ofertan hasta en Groupon o para el Black Friday, y pueden adquirirse por Amazon. ¿Son fiables realmente estos test? ¿Qué miden exactamente? ¿En qué se diferencian? ¿Qué riesgos implican? ¿Cómo debemos valorar sus resultados? En MUY hemos puesto a prueba los test genéticos de venta directa al consumidor.
  • Esther Paniagua
edición genética

Bebés de diseño: ¿sueño o pesadilla?

La noticia del nacimiento en China de los primeros niños modificados genéticamente gracias a una técnica revolucionaria abre la puerta a eliminar enfermedades hereditarias incurables, pero también a manipular el destino de nuestra especie. ¿Es lícito crear seres humanos a la carta? ¿Qué peligros entraña? Analizamos los interrogantes éticos y científicos de la edición génica.
  • Juan Gayá