Gioconda

Descubre los secretos de La dama del armiño

Leonardo da Vinci (1452-1519) es una ventana abierta a la sorpresa constante. Uno de sus cuadros más célebres, La dama del armiño, resulta que no es uno, sino tres. Gracias a las nuevas tecnologías, que han llegado a las profundidades de la obra, se sabe que el genio creó tres versiones sobre el mismo soporte
  • María Fernández Rei
La Mona Lisa austriaca

La Mona Lisa austriaca

Analizamos una obra de Gustav Klimt, Retrato de Adele Bloch-Bauer I, que acabó en manos del Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial. Seis décadas después, fue recuperada por su auténtica propietaria
  • María Fernández Rei
  • Juan Castroviejo
La túnica de José

Las otras grandes obras de Velázquez

Muchas son las pinturas de Velázquez que han quedado a la sombra de sus obras maestras - especialmente Las Meninas- y que merecen el mismo reconocimiento. Descubre a continuación algunas de ellas
  • Juan Castroviejo
ADN

El ADN: la molecula esencial para la vida, y el juguete de la evolución

Los seres vivos están sometidos a una ley biológica clara e implacable: su supervivencia no es más que una excusa para su reproducción, y esta no es más que la estrategia que siguen las moléculas de ADN para replicarse y perdurar, en un proceso inagotable que va transformando los organismos.
  • Miguel Pita
El nacimiento de Venus

Renacimiento y Eros: explorando las dimensiones del erotismo

En el vasto universo de los sentimientos humanos, Eros se erige como una de las fuerzas más poderosas y enigmáticas, conduciéndonos a explorar la rica y diversa dimensión del erotismo. Este artículo invita a un viaje explorando cómo el concepto de Eros se entrelazaba con el renacer de la cultura y la estética.
  • Laura Manzanera
  • Jaime Tajuelo
Las 5 pinturas más emblemáticas, según ChatGPT

Las 5 pinturas más emblemáticas, según ChatGPT

En este viaje pictórico, nos adentraremos en cinco de esas obras maestras, explorando no solo su origen y significado, sino también los motivos que las han consagrado como las más emblemáticas de todos los tiempos, según ChatGPT. Acompáñanos en este recorrido por los lienzos que han definido eras, inspirado generaciones y capturado la esencia misma de la humanidad.
  • Juan Diego Polo
Cómo se restaura una obra de arte

¿Cómo se restaura una obra de arte?

María Trigo Peinado, restauradora-conservadora, nos explica el proceso y las herramientas que los profesionales de pinacotecas como el Museo del Prado emplean para restaurar una pieza artística.
  • Daniel Delgado
Técnicas pictóricas

El ABC de las técnicas pictóricas

Desde la pintura hasta el claroscuro, repasamos las técnicas pictóricas más importantes y los cuadros en los que se usaron.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
davinci-tdah

¿Leonardo da Vinci tenía TDAH?

Recordemos que el Papa León X solía decir sobre da Vinci: 'Este hombre nunca termina nada'. ¿Sufría trastorno por déficit de atención con hiperactividad?
  • Sarah Romero
lugares-leonardo

Los lugares de Leonardo da Vinci

Repasamos todos los lugares importantes en la vida y obra de da Vinci con motivo del 500 aniversario de la muerte del genio florentino.
  • Sarah Romero
munch-cuadrada

Los cuadros más famosos de Edvard Munch

Edvard Munch se consideraba a sí mismo un “diseccionador de almas” a través del arte. Este pintor y grabador noruego de la corriente expresionista recorre con sumo detalle el sentimiento de angustia a comienzos del siglo XX.
  • Sarah Romero