Golfo de México

eutrofización-misisispi

La eutrofización: la causante de los desiertos oceánicos

Cuando los vertidos industriales, urbanos y agrícolas llegan al mar, las aguas costeras reciben un aluvión de nutrientes, lo cual reduce los niveles de oxígeno y propicia que la vida marina perezca asfixiadas. El número de estos desiertos oceánicos no deja de crecer.
  • Laura G. de Rivera
Los paisajes más bonitos de México

Los paisajes más bonitos de México

Playas, volcanes, cuevas, desiertos, yacimientos arqueológicos, selvas… no te pierdas este recorrido fotográfico por algunos de los lugares más impresionantes de México.
  • Victoria González
  • Sarah Romero
aztecas

Aztecas: Secretos de su agricultura y comercio revolucionario

Campo y ciudad, producción y consumo y los vínculos entre estos, materializados en el Imperio como comercio y tributo, son los puntales de la economía mexica. Y la importancia de cada uno de estos sectores está en estrecha relación con la evolución de la entidad política de la que estamos tratando.
  • José Luis de Rojas
Aztecas

Aztecas, el mayor imperio precolombino

Donde hoy se alza Ciudad de México se fundó Tenochtitlán, la capital de los mexicas o aztecas. Cultos y tecnológicamente muy avanzados, lograron transformar una inhóspita zona pantanosa en el corazón de un imperio que llegó a sumar 500.000 km cuadrados.
  • Laura Manzanera
Hernán Cortés

Muere Hernán Cortés

El 2 de diciembre de 1547 murió de vuelta en España Hernán Cortés, principal responsable de la conquista española de México.
  • Christian Pérez