Marruecos

¿Y si Portugal no se hubiese independizado de España en 1668?

En los siglos XVI y XVII, durante los reinados de Felipe II, Felipe III y Felipe IV, España y Portugal se confederaron en la Unión Ibérica, una fusión dinástica entre la Monarquía Hispánica de los Austrias y el Reino de Portugal que duró más de 60 años, hasta la guerra de independencia portuguesa y la restauración de la Casa de Braganza en 1668. Pero ¿qué habría pasado si ambos países hubieran seguido unidos?
  • José Pardina
Militares Guerra Civil

¿Quiénes fueron los soldados clave de cada bando durante la Guerra Civil?

Algunos de los militares que sobresalieron durante el conflicto fratricida español fueron Vicente Rojo, Juan Modesto, Buenaventura Durruti, Manuel Tagüeña y José Miaja por el bando republicano; y Juan Yagüe, Alfredo Kindelán, José Enrique Varela, Queipo de Llano y Francisco Franco por el de los sublevados. Esta es su historia
  • Roberto Piorno
Heinrich Himmler recorriendo las ruinas del alcázar de Toledo con el general Moscardó en 1940.

La dicotomía de dos amistades en bandos opuestos de la Guerra Civil española

En 1936, Vicente Rojo y Emilio Alamán, amigos y compañeros de la promoción de 1911, se encontraron en bandos opuestos de la Guerra Civil Española. A pesar de la traición del ejército africano, Rojo, que rechazó unirse a la conspiración, visitó el Alcázar de Toledo, donde Moscardó le pidió que intercediera por sus compañeros, marcando un momento emblemático de la división y lealtad entre soldados.
  • Melquíades Prieto
Los protagonistas de la oposición monárquica a Franco

Los protagonistas de la oposición monárquica a Franco

El hecho de no restaurar a Alfonso XIII en el trono tras el final de la Guerra Civil y de establecer un régimen totalitario en torno a su persona, provocó una oposición a Franco entre los partidarios de la monarquía como Kindelán o el propio don Juan de Borbón
  • José Luis Hernández Garvi
05_DÍA06_FotodefamiliaEDN

20 años de El Desierto de los Niños

Hyundai lleva unida a la aventura solidaria desde sus inicios en 2004. IONIQ 5 volverá a liderar la caravana por el desierto marroquí
  • José Manuel González Torres
¿Dónde comenzó la sublevación del bando nacional?

¿Dónde comenzó la sublevación del bando nacional?

A pesar de las informaciones sobre una más que posible conspiración, el Gobierno de la II República subestimó el levantamiento militar iniciado en el norte de África en julio de 1936 (Alhucemas y Melilla) y la estrategia de dejar que fracasara por sí mismo, como se confirmaría tres años después, tuvo funestas consecuencias
  • Carolina Mínguez
  • Juan Castroviejo
España y Marruecos

¿Cuál es el origen de la tensión entre España y Marruecos?

Marruecos ha estado sujeta a una migración extensa durante décadas y ha sido, durante mucho tiempo, la ubicación de comunidades urbanas que originalmente fueron colonizadas por pueblos de fuera de la región. Hoy nos detenemos en los conflictos entre España y Marruecos durante el siglo XX.
  • Christian Pérez