Queso

¿Cómo era un día en la vida de un Tercio español?

¿Cómo era un día en la vida de un Tercio español?

Algunos de los momentos más difíciles y tensos en la vida de un soldado de los Tercios eran los sitios y asedios, ya fueran desde la defensa o desde el ataque. En ciertos casos, también había lugar para el ocio
  • Juan Víctor Carboneras
La reacción de Maillard

La pizza con piña tiene sentido, según la ciencia

Los más puritanos de la tradición gastronómica lo pueden ver como una aberración, mientras quienes gozan de experimentar con nuevas combinaciones pueden verlo como un ejemplo de éxito, pero, gustos al margen, ¿tiene la pizza con piña algún tipo de aval científico?
  • Álvaro Bayón
Monjas científicas

Monjas científicas

A lo largo de la historia, mujeres religiosas han hecho contribuciones significativas al mundo de la ciencia a pesar de contar con numerosas limitaciones.
  • Sarah Romero
insecto

Aquí huele a muerto

¿Qué es lo que sucede con nuestro cuerpo una vez que hemos muerto? El proceso de descomposición es todo un ejemplo de lo que es la muerte para unos es la vida para otros.
  • Miguel Ángel Sabadell
records2020

Los récords Guinness más asombrosos

Pese al año tan complicado por el que pasamos, las hazañas más insólitas no se han hecho esperar. ¡Este año hay muchos récords españoles!
  • Sarah Romero
El cirujano inspecciona la herida

Las locuras de los matasanos del pasado

Sangrías, pócimas con huesos de muertos, castraciones… Lo hacían con buena intención, pero el desconocimiento llevó a muchos doctores a cometer atrocidades.
  • Vicente Fernández de Bobadilla
Tapas

¿A quién pican los mosquitos?

¿Cómo eligen los mosquitos a sus víctimas? ¿Prefieren a aquellos con sangre más dulce? ¿O depende del color de la piel? Ni una cosa ni la otra. Según explican científicos españoles en la revista Plos One, si nos pican los mosquitos es porque ?olemos a queso o a sudor".
  • Elena Sanz
Tapas

¿Cuál es el origen de las tapas?

Las pequeñas cantidades de comida que se sirven en los bares españoles para acompañar a la bebida se conocen como tapas.
  • Daniel Delgado