Ríos

Batalles de la Guerra Civil Española

Cuatro batallas de la Guerra Civil Española

En las márgenes del Jarama y del Ebro se libraron dos de las batallas más cruentas y cruciales del inicio y del final, respectivamente, de nuestra contienda fratricida. La primera fue seguida de otra feroz ofensiva en Guadalajara y la segunda estuvo precedida por la lucha en Aragón.
  • Nacho Otero
Crean Una Asociación En Defensa De Los Animales Más Feos Del Planeta

Crean una asociación en defensa de los animales feos del planeta

Un grupo de biólogos conservacionistas crea una asociación para proteger a los animales considerados feos, los cuales ahora cuentan con su propio día conmemorativo. El objetivo principal de esta iniciativa es generar conciencia sobre la importancia de preservar estas especies, muchas de las cuales se encuentran en peligro o amenazadas de extinción. Conoce los 10 animales más feos del mundo y su importancia en los ecosistemas.
  • Mar Aguilar
  • Io Almagro
cotorra argentina plaga

15 especies invasoras en España

Según el Catálogo de Especies Invasoras, existen 112 especies de animales que amenazan la biodiversidad del territorio español.
  • Mar Aguilar
mayas

Dioses y mitos mayas

Las leyendas de la civilización maya, como las de otras grandes culturas americanas anteriores a la llegada española, mezclan religión, arte, historia y geografías. En ellas conviven dioses y hombres, demonios y duendes, realidad y ficción...
  • Laura Manzanera
Iguana en un tronco

Datos curiosos sobre la iguana verde

Es uno de los reptiles más frecuentes en las casas, pero ¿lo sabes todo sobre la iguana? Te contamos algunas curiosidades sobre este reptil de origen muy antiguo.
  • Mar Aguilar
Axolote nadando

El axolote, un anfibio muy curioso

El axolote o ajolote es un anfibio endémico de México muy interesante. Se le conoce como el pez que camina y es un animal lleno de excentricidades.
  • Mar Aguilar
Tumbas famosas

Las tumbas más visitadas del mundo

Algunas tumbas se han convertido en lugares de obligada visita para muchos y los cementerios que las acogen reciben miles de visitas cada día.
  • Sarah Romero
Siberia

Siberia: la conquista del Lejano Este

La inmensa y fría región asiática de Rusia es foco de nuevos proyectos de exploración e investigación. Bajo el subsuelo helado esperan inmensos recursos.
  • Miguel Mañueco

Curiosidades sobre los tigres

El nombre científico del tigre es Panthera tigris y hoy descubrirás algunas de sus particularidades.
  • Álvaro Bayón
  • Sarah Romero
espacio20162

La foto del día del espacio 2016 (2)

Gracias a las imágenes ofrecidas por la NASA, la ESA, la JAXA, etcétera, cada día te traemos una imagen espectacular del universo. Te las enseñamos en esta galería de fotos en 2016.
  • Sarah Romero

El origen de los vascos

Ciertos rasgos genéticos, así como su lengua, han dotado a los vascos de un origen misterioso. Pero es el mismo que el del resto de europeos.
  • Elena Sanz
ecosistemas

Los ecosistemas en mayor peligro de extinción

Estos son los ecosistemas más amenazados según los primeros estudios realizados para la UICN, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, zonas consideradas en colapso o en peligro crítico de extinción.
  • Sarah Romero
Horseshoe Bend

¿Por qué los ríos forman meandros?

Los ríos caudalosos como el Amazonas forman curvas o meandros en su recorrido hacia el mar más acusados que otros cauces fluviales más modestos.
  • Luis Otero
¿Se dice frío "glacial" o frío "glaciar"?

¿Se dice frío "glacial" o frío "glaciar"?

Aunque solemos confundir los términos "glaciar" y "glacial", no significan lo mismo. Según explica la Fundación del Español Urgente (Fundeú), "glacial" es un adjetivo que significa 'helado, muy frío', mientras que "glaciar" solo se puede aplicar a lo relativo a los ríos de hielo que se forman en las laderas de las montañas.
  • Elena Sanz

¿Estuvo aquí el paraíso?

Hace 11.000 años, un grupo de cazadores-recolectores asentado entre los ríos Tigris y Éufrates tuvo la idea de "domesticar el trigo". Según los investigadores, allí estuvo el Paraíso Terrenal del que habla la Biblia.
  • Fernando Cohnen

¿Hay ríos que no desembocan en el mar?

Por supuesto que los hay. Además de los afluentes, que vierten en otros ríos, existen cursos fluviales que desembocan en lagos o que se pierden bajo la tierra. En África destacan el famoso Okavango, que se derrama en una llanura árida de Botswana donde forma el mayor delta interior del mundo; y los cursos de […]
  • Eugenio M. Fernández Aguilar