¿Qué son las misteriosas señales sísmicas que se han detectado en el interior de la Tierra?

Una nueva investigación liderada por Michael Thorne ha encontrado un vínculo entre las ondas sísmicas llamadas precursoras PKP y las anomalías en el manto de la Tierra.
¿Qué son las misteriosas señales sísmicas que se han detectado en el interior de la Tierra?

Los científicos podrían haber descubierto la causa de unas extrañas ondas sísmicas que resuenan en el interior de la Tierra y que los han desconcertado durante décadas. Para empezar, las regiones del manto inferior de la Tierra dispersan las ondas sísmicas entrantes, que regresan a la superficie como ondas PKP (ondas primarias) a diferentes velocidades, dependiendo de la distancia que hayan recorrido a través de las capas de la Tierra. Sin embargo, el origen de las señales precursoras, que llegan antes que las ondas sísmicas principales que viajan a través del núcleo de la Tierra, sigue sin estar claro. Y podríamos decir: hasta ahora.

¿Qué son las misteriosas señales sísmicas que se han detectado en el interior de la Tierra? - Midjourney/Sarah Romero

¿Qué han descubierto?

Una nueva investigación publicada en la revista AGU Advances, la revista principal de la American Geophysical Union (Unión Americana de Geofísica), podría haber descifrado estas misteriosas señales procedentes de las profundidades del manto terrestre que se ralentizan hasta casi detenerse.

"Estas son algunas de las características más extremas descubiertas en el planeta. No sabemos legítimamente qué son", explicó Michael Thorne, profesor asociado de geología y geofísica de la Universidad de Utah y autor principal del estudio. "Pero una cosa que sabemos es que parecen terminar acumulándose debajo de volcanes de puntos calientes. Parecen ser la raíz de columnas de todo el manto que dan lugar a volcanes de puntos calientes".

Y, curiosamente, el hallazgo sugiere una conexión entre las señales precursoras de la PKP y el vulcanismo observado en regiones como Yellowstone, las islas hawaianas, Samoa, Islandia y las islas Galápagos.

Estas zonas de velocidad ultrabaja se encuentran cerca de puntos calientes, regiones del manto donde la roca caliente se mueve hacia arriba, y estas zonas, que se hayan cerca del límite entre el núcleo y el manto terrestre, son capaces de disminuir la velocidad de las ondas sísmicas hasta en un 50%. Las ondas PKP precursoras llegan antes que la onda principal después de dispersarse por las características misteriosas en el manto inferior de la Tierra.

Las estructuras que dispersan ondas sísmicas en las profundidades del manto de la Tierra parecen estar en todas partes - Midjourney/Sarah Romero

El proceso

Los investigadores han seguido el movimiento de la estructura del núcleo interno sólido de la Tierra mediante el análisis de ondas sísmicas. Cuando un terremoto sacude la superficie de la Tierra, las ondas sísmicas atraviesan el manto, y hay ondas que se 'dispersan' cuando pasan por características irregulares. Pero, ¿dónde exactamente?

El equipo, utilizando un método de matriz sísmica de vanguardia y nuevas observaciones teóricas de simulaciones de terremotos, analizaron datos de 58 terremotos que ocurrieron alrededor de Nueva Guinea y se registraron en América del Norte después de pasar por el planeta. "Ahora podemos hacer una proyección retrospectiva de dónde proviene esta energía", aclara Thorne.

Las ondas PKP son un subconjunto de las ondas P, ondas sísmicas de compresión que viajan a través del interior de la Tierra. - Midjourney/Sarah Romero

Los hallazgos indicaron que algo estaba ralentizando considerablemente las ondas sísmicas, dispersando su energía. Los dos posibles responsables eran los valles y crestas en el límite entre el núcleo y el manto por donde transitaban las ondas, o las ULVZ, Zonas de velocidad ultra baja. Se considera que el límite núcleo-manto bajo el Pacífico occidental, por donde se desplazaron las ondas, es uniforme. Thorne sospecha que estas capas, que tienen solo entre 20 y 40 kilómetros de espesor, se forman donde las placas tectónicas subducidas inciden en el límite núcleo-manto en la corteza oceánica Sin embargo, investigaciones anteriores identificaron una extensa zona ULVZ bajo el Pacífico occidental, al este de Filipinas, que se superpone al área en estudio.

"Lo que hemos descubierto ahora es que estas zonas de velocidad ultrabaja no solo existen debajo de los puntos calientes. Están esparcidas por todo el límite entre el núcleo y el manto debajo de América del Norte. Realmente parece que estas ULVZ se están generando activamente. No sabemos cómo. Pero como las estamos viendo cerca de la subducción, creemos que los basaltos de las dorsales oceánicas se están derritiendo, y esa puede ser la forma en que se están generando", apuntó Thorne. "También pueden acumularse debajo de los puntos calientes, pero no está claro si estas ULVZ se generan por el mismo proceso. La determinación de las consecuencias de un proceso de este tipo tendrá que esperar a futuras investigaciones", concluyó el experto.

Hay muchas preguntas abiertas aún - Midjourney/Sarah Romero

Referencias: 

  • Michael S. Thorne, Surya Pachhai, Mingming Li, Jamie Ward, Sebastian Rost. Investigating Ultra‐Low Velocity Zones as Sources of PKP Scattering Beneath North America and the Western Pacific Ocean: Potential Links to Subducted Oceanic Crust. AGU Advances, 2024; 5 (4) DOI: 10.1029/2024AV001265
  • Hiemer, V., & Thomas, C. (2022). Generation of Reflections and PKP Precursors From a Scattering Layer in D″. Geophysical Research Letters, 49. https://doi.org/10.1029/2021GL096900.
  • Frost, D., Garnero, E., & Rost, S. (2018). Dynamical links between small- and large-scale mantle heterogeneity: Seismological evidence. Earth and Planetary Science Letters, 482, 135-146. https://doi.org/10.1016/J.EPSL.2017.10.058.
  • Tanaka, S. (2013). One-dimensional modeling of multiple scattering in the upper inner core: Depth extent of a scattering region in the Eastern Hemisphere. Journal of Earth Science, 24, 706-715. https://doi.org/10.1007/s12583-013-0366-6.
  • Cleary, J., & Haddon, R. (1972). Seismic Wave Scattering near the Core-Mantle Boundary: a New Interpretation of Precursors to PKP. Nature, 240, 549-551. https://doi.org/10.1038/240549A0.

Recomendamos en

Del mito a la ciencia: descubre en exclusiva el capítulo sobre criaturas demoníacas de 'Animales mitológicos'

Demonios, vampiros y criaturas infernales han poblado las leyendas de todas las culturas, pero ¿y si detrás de estas figuras aterradoras se escondieran pistas del mundo natural? En este capítulo exclusivo de Animales mitológicos, el biólogo Carlos Lobato nos guía en un viaje desde el folclore más oscuro hasta sorprendentes realidades biológicas, revelando qué animales reales han inspirado nuestros mayores temores. Una lectura fascinante que une ciencia, historia y mitología para entender mejor nuestros miedos más antiguos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Carlos Lobato

Capítulo en exclusiva de un libro esencial: la historia completa de la obsesión que alejó a Einstein de la ciencia contemporánea

¿Puede la geometría revelar los secretos del universo? En 'Cuando el espacio se curva', Steve Nadis y Shing-Tung Yau nos conducen por los puentes invisibles entre las matemáticas y la gravedad. Para celebrarlo, compartimos gratuitamente el capítulo 8 completo, una pieza clave que explora la histórica búsqueda de una teoría unificada del cosmos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Steve Nadis
  • Shing-Tung Yau

Einstein en un punto muerto: la batalla por las ecuaciones de la gravedad

Einstein y Hilbert protagonizaron una de las carreras intelectuales más intensas del siglo XX: la búsqueda de una fórmula capaz de describir la gravedad como geometría pura. Esta es la historia del momento en que las matemáticas y la física se enfrentaron… y se unieron para cambiar nuestra visión del universo.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar