Ford Pro amplía hoy la capacidad de su furgoneta eléctrica E-Transit Custom con el anuncio de una variante con tracción total (AWD), diseñada para elevar su rendimiento en condiciones difíciles. Este nuevo modelo llega acompañado por la versión AWD de la E-Tourneo Custom, ambas previstas para su lanzamiento en primavera de 2026. Son soluciones pensadas tanto para profesionales que trabajan en zonas con nieve, barro o pendientes pronunciadas—como regiones nórdicas, alpinas o tierras altas—como para usuarios de vehículos de ocio que buscan movilidad fiable en cualquier terreno (media.ford.com).
Este anuncio se enmarca dentro de la ofensiva eléctrica de Ford, que no deja de sumar hitos en distintos segmentos. Primero fue la llegada de propuestas urbanas como el Ford Puma Gen-E, que muchos ya definen como ¿el mejor Ford urbano hasta la fecha?. Después, la reinterpretación de iconos históricos como el Capri, que vuelve convertido en un SUV eléctrico bajo la premisa Un clásico rebelde de Ford renace como SUV eléctrico. Ahora, con la E-Transit Custom AWD, Ford demuestra que también el mundo de los vehículos comerciales y profesionales puede beneficiarse de soluciones innovadoras y capaces.
La novedad técnica consiste en dotar al chasis existente, de propulsión trasera, con un motor eléctrico adicional en el eje delantero. El sistema de doble motor permite repartir el par de manera óptima en las cuatro ruedas, mejorando significativamente la tracción, la dinámica del vehículo y su capacidad para moverse en condiciones extremas. Además, Ford anuncia que la variante Trail —con estética más robusta— estará disponible en la gama AWD, reforzando la imagen aventurera del modelo.

Tracción total para condiciones extremas
La incorporación de un motor adicional para las ruedas delanteras convierte al E-Transit Custom en un vehículo capaz de enfrentarse sin miedo al hielo, al barro, a las cuestas pronunciadas o a superficies resbaladizas.
Esta mejora de tracción le permite mantener una dinámica más estable y segura, sin comprometer sus capacidades de carga ni su funcionalidad diaria.

Ingeniería optimizada y modular
Ford ha desarrollado una arquitectura que complementa el sistema RWD sin necesidad de rediseñar por completo el vehículo. El motor trasero se mantiene y se añade uno delantero, lo que facilita la producción y mantenimiento.
Además, el sistema permite entregar par a cada eje de forma independiente, mejorando la eficiencia energética y el rendimiento dinámico bajo condiciones de carga y pendiente.

Concepto Trail: estética y robustez
Entre los acabados disponibles, el E-Transit Custom AWD incluirá la versión Trail, con un enfoque más aventurero y robusto. Esta versión añade detalles estéticos y prácticos que refuerzan la presencia del vehículo y su capacidad para entornos exigentes.

Lanzamiento simultáneo con E-Tourneo Custom AWD
Ford lanza de forma coordinada el E-Tourneo Custom AWD, un vehículo destinado al ocio y transporte de pasajeros. Esto permite compartir plataforma, tecnologías y mantener coherencia en la oferta comercial eléctrica de Ford Pro.

Productividad todo terreno
La variante AWD está pensada para ampliar la productividad en entornos adversos. Ya sea para reparto logístico, obras o caravanas, esta motorización garantiza movilidad allí donde las ruedas traseras no bastarían.
Además, fortalece el compromiso de Ford con el cliente profesional, ofreciendo una herramienta fiable en cualquier condición.

Sin datos técnicos definitivos aún
Todavía se desconocen datos tan importantes como potencia total, autonomía reducida debido al peso adicional, o capacidad de carga específica en versiones AWD. Ford promete revelar estas cifras más cerca de la comercialización en 2026.

Ampliación estratégica de la gama eléctrica
La integración de la tracción total es un paso más en la estrategia de Ford Pro por diversificar su gama eléctrica. Se suma al catálogo junto a versiones diésel, híbridas e híbridas enchufables de la Transit Custom.
Este movimiento responde a las crecientes exigencias de flexibilidad, electrificación y rendimiento integral.

Plataformas compartidas con VW
La E-Transit Custom se fabrica en Turquía junto a su primo, el VW e-Transporter. Es probable que la versión AWD también se reproduzca en sus homólogos, aunque aún no se ha confirmado oficialmente.
Esto sugiere una evolución conjunta del segmento en el que ambas marcas se benefician de economías de escala.

Versatilidad industrial y de ocio
El AWD hace atractivo al E-Transit Custom tanto para flotas corporativas como para conversiones en ocio o camperización. La mejora permite diseñar vehículos de uso mixto, capaces de combinar carga con rendimiento todo terreno sin miedo a quedar atrapados.

Sustentabilidad sin renunciar a capacidades
La motorización eléctrica ya reduce huella. Con la AWD, Ford refuerza su visión hacia una movilidad limpia que no sacrifica la resiliencia ni el rendimiento en mando 4x4. Esto conecta con los objetivos Ford+ y su enfoque diferencial para el mercado profesional.

Lista para el 2026
Ford ha previsto la llegada al mercado del E-Transit Custom AWD en primavera de 2026, en línea con el modelo base. Será crucial observar cómo evoluciona la red de carga, el precio y las variantes disponibles cuando comience su venta.

Posicionamiento y futuro eléctrico
Con esta ampliación, Ford Pro posiciona al E-Transit Custom como un modelo líder en versatilidad eléctrica para Europa.

La integración del AWD lo consolida como alternativa potente y fiable en el segmento, abriendo nuevas posibilidades para clientes que exigen movilidad plena en todo tipo de terrenos.