La inteligencia artificial ha transformado rápidamente la industria médica. Esta potente herramienta permite evaluar desde el pronóstico y tratamiento de un paciente hasta ayudar a gestionar grandes cantidades de datos médicos y registros electrónicos de salud.
En este sentido, la marca Muy Interesante ha impulsado Muy IA Trends Executive Update, un proyecto pionero en España diseñado para abordar los desafíos emergentes que plantea el uso de la IA en el sector sanitario.
En este contexto, el próximo 7 de marzo tendrá lugar IA Trends en Oncología, un evento que abordará las últimas tendencias en el uso de la inteligencia artificial en la investigación, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer, especialmente en los casos más complejos.

Este encuentro contará con la presencia de Ricardo Cubedo, responsable de la Unidad de Cáncer Hereditario del MD Anderson Cáncer Center Madrid. “El potencial de la IA en Oncología va más allá de la interpretación de imágenes radiográficas o patológicas”, ha explicado este experto a Muy Interesante.
En concreto, destaca que el potencial de la IA “abre un horizonte de posibilidades en ámbitos como la selección del tratamiento óptimo a partir de una compleja maraña de datos moleculares obtenidos del tumor y del paciente”. A su vez, subraya que esta herramienta tiene la capacidad de “acelerar el desarrollo de nuevas terapias”, así como de “mejorar la comunicación entre médicos y pacientes”.

Sin embargo, recuerda que la adopción de la IA en oncología enfrenta “obstáculos que no pueden ignorarse”. En este sentido, argumenta que la falta de transparencia en las decisiones tomadas por “la caja negra de la IA puede generar incertidumbre y desconfianza” en todos los niveles.
Una temática que se tratará en profundidad y sobre la que se debatirá en la jornada de IA Trends en Oncología. “Es hora de iniciar un diálogo abierto y honesto sobre el futuro de la IA en oncología, un futuro construido por médicos, pacientes y científicos de antiguas y nuevas ramas del saber”, remarca.

Ricardo Cubedo es oncólogo médico e investigador clínico en el hospital MD Anderson Cancer Center Madrid -donde es Responsable de la Unidad de Cáncer Hereditario- y en el Hospital Universitario Puerta de Hierro.
Su trabajo se centra en los pacientes con sarcoma, cáncer de mama y cáncer hereditario. Asimismo, Cubedo es miembro del comité permanente de expertos que asesora a la Agencia Europea del Medicamento (EMA) sobre la evaluación de nuevos tratamientos contra el cáncer.
Participa habitualmente en redes sociales y medios de comunicación y ha publicado algunos pódcast sobre el sistema inmunitario, las vacunas o el descubrimiento del cuerpo humano para niños. Es autor de ‘Cáncer: 101 preguntas esenciales para los enfermos y sus familias, y de ‘El órgano transparente: la inteligencia de tu sistema inmunitario’.

La mesa redonda sobre IA Trends Oncología se dividirá en cuatro bloques: la IA y la medicina personalizada; la IA y la optimización de pacientes en el acceso a ensayos clínicos; el desarrollo de nuevos modelos para el diagnóstico y la IA en la tecnología más avanzada para el tratamiento de tumores complejos. Esta sesión se celebrará el 7 de marzo de 2024 en horario de 17h a 20:15h en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Calle Santa Isabel).
El panel de expertos estará integrado también por Josep Munuera, responsable científico de la Sociedad Española de Radiología Médica; Gonzalo Varela, cirujano torácico y representante de la Sociedad Española de Cirugía Torácica; Marina Alvarez, directora de la Unidad de Radiodiagnóstico y Cáncer de Mama; Fernando Martín-Sánchez, Doctor en Informática y en Medicina, Máster en Ingeniería del Conocimiento y Licenciado en Bioquímica y Biología Molecular, actualmente en el Hospital Universitario La Paz; y Federico Rojo, jefe del departamento de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y los hospitales universitarios General de Villalba, Rey Juan Carlos e Infanta Elena.
MUY IA Trends Executive Update
Todo ello tendrá lugar en el marco de los Executive Update, un punto de encuentro clave para todas las instituciones interesadas en la convergencia de la IA y la salud, permitiendo la colaboración interdisciplinaria y el intercambio de conocimiento que impulsan la innovación en beneficio de los pacientes y la comunidad médico-científica.

A lo largo de 2024, IA Trends englobará cuatro grandes eventos temáticos que girarán en torno a las tendencias más relevantes dentro de la inteligencia artificial aplicada a la ciencia y la salud: IA en oncología (7 de marzo), IA en gestión hospitalaria (mayo), IA para imagen diagnóstica y tratamiento del cerebro (septiembre), e IA en innovación (noviembre).