En un mundo lleno de maravillas por descubrir, pocas personas pueden decir que hayan tenido la oportunidad de explorarlo en su totalidad. Por eso, llama la atención el caso de Luisa Yu, que a los 79 años, ha logrado lo que muchos solo sueñan: viajar a todos los países del mundo.
La inspiradora historia de Luisa Yu: de Filipinas al mundo
Los inicios de una viajera incansable
Luisa Yu nació en Filipinas, un país conocido por su riqueza cultural y paisajes impresionantes. Desde su infancia, Yu sintió una atracción irresistible por los viajes, inspirada por las películas que mostraban lugares exóticos y culturas fascinantes. Su curiosidad por el mundo la llevó a soñar con explorar todos los rincones del planeta. A menudo, Luisa compartía con su familia su deseo de conocer esos lugares que veía en la pantalla, un sueño que parecía inalcanzable en ese momento.
A los 23 años, Luisa tuvo la oportunidad de trasladarse a Estados Unidos como estudiante de intercambio. Este cambio marcó el inicio de su aventura global. Aunque enfrentó desafíos como las restricciones de viaje para los extranjeros, Luisa no se dejó intimidar. En lugar de limitarse, aprovechó cada oportunidad para conocer nuevos lugares dentro de Estados Unidos, viajando en autobuses Greyhound y explorando ciudades y paisajes que solo había visto en películas.
El viaje a Estados Unidos no solo amplió sus horizontes, sino que también le permitió descubrir su verdadera vocación. Después de completar sus estudios, Luisa decidió abandonar su carrera en tecnología médica para seguir su pasión por los viajes. Se convirtió en agente de viajes, un trabajo que le permitió combinar su amor por la exploración con su deseo de compartir esa pasión con otros.
De estudiante de intercambio a exploradora global
La transición de Luisa Yu de estudiante de intercambio a exploradora global fue un proceso gradual pero decidido. Como agente de viajes, Luisa tuvo la oportunidad de planificar y realizar viajes a lugares que siempre había soñado visitar. Esta nueva etapa en su vida le permitió no solo ver el mundo, sino también entenderlo desde una perspectiva más amplia y enriquecedora.
Durante los siguientes cincuenta años, Luisa se embarcó en un viaje que la llevaría a todos los continentes. Desde las históricas calles de Italia hasta los vibrantes mercados de Tailandia, su itinerario incluyó destinos tanto populares como menos transitados. Lugares como Libia e Irán, que a menudo se consideran fuera del circuito turístico convencional, también formaron parte de sus aventuras, motivada por una insaciable curiosidad por la historia y las culturas del mundo.
El espíritu aventurero de Luisa no se limitó a los destinos convencionales. Se propuso el ambicioso reto de visitar los 193 estados miembros de las Naciones Unidas, una hazaña que requería no solo tiempo y recursos, sino también una determinación inquebrantable. A pesar de los riesgos y desafíos que enfrentó en algunos de estos países, Luisa se mantuvo firme en su objetivo, impulsada por el deseo de experimentar de primera mano la riqueza cultural de cada lugar.

El recorrido de Luisa Yu por todos los continentes
Explorando los 193 estados miembros de la ONU
El viaje de Luisa Yu para visitar los 193 estados miembros de la ONU es una hazaña que pocos han logrado. Este ambicioso proyecto no solo requería una planificación meticulosa, sino también una gran dosis de valentía. Cada país visitado representaba una nueva oportunidad para aprender y conectar con personas de diferentes culturas y tradiciones. Luisa se sumergía en la vida local, disfrutando de la gastronomía, las costumbres y las historias de cada lugar.
A lo largo de sus viajes, Luisa enfrentó diversos desafíos, desde barreras idiomáticas hasta situaciones políticas complicadas. Sin embargo, su determinación y amor por los viajes la impulsaron a seguir adelante. Cada país era una nueva aventura, un nuevo capítulo en su vida que le ofrecía lecciones valiosas y experiencias inolvidables. Para Luisa, cada destino no solo era un punto en el mapa, sino una oportunidad para crecer y expandir sus horizontes.
El compromiso de Luisa con su objetivo de visitar todos los países del mundo fue reconocido por la comunidad viajera. Su historia inspiró a muchos otros a seguir sus pasos y a ver el mundo como un lugar lleno de posibilidades y experiencias por descubrir. Luisa se convirtió en un referente para aquellos que sueñan con explorar el mundo, demostrando que la edad no es un impedimento para perseguir nuestros sueños.
El viaje culminante en Serbia
El 9 de noviembre de 2023, Luisa Yu completó su increíble hazaña al llegar a Serbia, el último país en su lista. Este momento fue especialmente emotivo para Luisa, ya que representaba la culminación de décadas de esfuerzo, dedicación y pasión por los viajes. Serbia, con su rica historia y vibrante cultura, fue un destino perfecto para cerrar este capítulo de su vida viajera.
La llegada de Luisa a Serbia no fue solo un logro personal, sino también una celebración de todo lo que había conseguido. Sus amigos más cercanos, quienes habían seguido su viaje con admiración, organizaron una reunión sorpresa para darle la bienvenida. Este gesto fue un testimonio del impacto que Luisa había tenido en la vida de quienes la rodeaban, inspirándolos a perseguir sus propios sueños y aventuras.
El viaje a Serbia marcó el final de un recorrido extraordinario, pero no el final del espíritu aventurero de Luisa. A lo largo de su vida, había demostrado que con determinación y pasión, cualquier sueño es alcanzable. Su historia continúa inspirando a personas de todo el mundo a salir de su zona de confort y explorar las maravillas que el mundo tiene para ofrecer.

La celebración de un logro único
La celebración del logro de Luisa Yu en Serbia fue un evento lleno de emoción y gratitud. Rodeada de amigos y seres queridos, Luisa reflexionó sobre su increíble viaje y las experiencias que había acumulado a lo largo de los años. Para ella, cada país visitado era un tesoro de recuerdos y aprendizajes que enriquecieron su vida de maneras que nunca imaginó.
Durante la celebración, Luisa compartió sus experiencias y anécdotas de viaje, inspirando a los presentes con sus historias de valentía y descubrimiento. Su mensaje fue claro: nunca es tarde para perseguir nuestros sueños y explorar el mundo. Luisa animó a todos a no tener miedo de salir de su zona de confort y a aprovechar cada oportunidad para viajar y conocer nuevas culturas.
El reconocimiento de Luisa como viajera global no solo fue un logro personal, sino también una contribución a la comunidad viajera. Su historia se convirtió en un ejemplo de que, con pasión y determinación, es posible superar cualquier obstáculo y alcanzar metas que parecen inalcanzables. La celebración en Serbia fue un homenaje a su espíritu indomable y a su legado como una de las pocas personas en el mundo que ha visitado todos los países del planeta.

Reconocimientos y legado de Luisa Yu
Maestra de la ONU por Nomad Mania
El reconocimiento de Luisa Yu como ‘Maestra de la ONU’ por Nomad Mania es un testimonio de su dedicación y amor por los viajes. Esta distinción, otorgada solo a aquellos que han visitado todos los países del mundo, es un reflejo de su compromiso con la exploración y el entendimiento cultural. Nomad Mania, una comunidad de viajeros apasionados, reconoce a Luisa como una de las dos únicas personas de Filipinas en recibir este honor.
Ser reconocida como ‘Maestra de la ONU’ no solo valida el esfuerzo de Luisa, sino que también la posiciona como una figura inspiradora dentro de la comunidad viajera. Su historia resuena con aquellos que comparten su pasión por descubrir el mundo y aprender de las diferentes culturas que lo habitan. Para Luisa, este reconocimiento es un recordatorio de que su viaje no solo fue personal, sino también una contribución al entendimiento global.
La distinción de Nomad Mania también destaca la importancia de documentar y compartir nuestras experiencias de viaje. Luisa ha sido un ejemplo de cómo el intercambio cultural puede enriquecer nuestras vidas y fomentar un sentido de comunidad global. Su legado como viajera incansable continúa inspirando a otros a seguir sus pasos y a ver el mundo como un lugar lleno de posibilidades.
Inspiración para futuros viajeros
La historia de Luisa Yu es una fuente de inspiración para futuros viajeros de todas las edades. Su mensaje de valentía y determinación resuena con aquellos que sueñan con explorar el mundo y descubrir nuevas culturas. Luisa anima a todos a no tener miedo de salir de su zona de confort y a aprovechar cada oportunidad para viajar, aprender y crecer.
Para Luisa, el viaje no es solo una actividad recreativa, sino una forma de vida. A través de sus experiencias, ha demostrado que la edad no es un impedimento para perseguir nuestros sueños. Su historia es un recordatorio de que, con pasión y perseverancia, es posible superar cualquier obstáculo y alcanzar metas que parecen inalcanzables.
El legado de Luisa como viajera global es un ejemplo de cómo el espíritu aventurero puede enriquecer nuestras vidas. Su historia inspira a otros a ver el mundo con curiosidad y apertura, fomentando un sentido de comunidad y entendimiento entre diferentes culturas. Para aquellos que comparten su pasión por los viajes, Luisa es un modelo a seguir y una fuente de motivación para seguir explorando el mundo.

Otros viajeros que han alcanzado la misma hazaña
Comparación con Felix Starck y Gunnar Garfors
Luisa Yu no es la única persona que ha logrado visitar todos los países del mundo. Otros viajeros, como Felix Starck y Gunnar Garfors, también han alcanzado esta impresionante hazaña, cada uno con su propia historia y enfoque único. Felix Starck, un cineasta y viajero alemán, documentó su viaje en el proyecto "196 – A Road Trip Movie", donde capturó su experiencia de visitar todos los países en un lapso de tres años.
Por otro lado, Gunnar Garfors, un noruego apasionado por los viajes, estableció un récord mundial al convertirse en la persona más joven en visitar todos los países del mundo en 2013. Garfors compartió sus experiencias en su libro ‘198: How I Ran Out of Countries’, donde relata las aventuras y desafíos que enfrentó en su travesía global. Tanto Starck como Garfors, al igual que Luisa, han demostrado que con determinación y pasión, es posible explorar cada rincón del planeta.
Estos viajeros han contribuido al entendimiento global al compartir sus experiencias y fomentar un sentido de comunidad entre los apasionados por los viajes. Sus historias inspiran a otros a seguir sus pasos y a ver el mundo como un lugar lleno de oportunidades para aprender y crecer. Aunque cada uno de ellos tiene un enfoque diferente, todos comparten un amor por la exploración y el descubrimiento cultural.

Variaciones en el número total de países
El número total de países en el mundo puede variar dependiendo de la fuente y de cómo se defina el término ‘país’. Según las Naciones Unidas, hay 195 países reconocidos oficialmente, que incluyen 193 Estados miembros y 2 Estados observadores no miembros: el Vaticano y el Estado de Palestina. Sin embargo, algunos viajeros consideran diferentes criterios al contar los países, lo que puede llevar a variaciones en el número total.
Para Luisa Yu y otros viajeros que han visitado todos los países del mundo, el reconocimiento de las Naciones Unidas es un punto de referencia importante. Sin embargo, la definición de qué constituye un país puede ser un tema de debate en la comunidad viajera. Algunos consideran territorios no reconocidos oficialmente o regiones autónomas como destinos separados, lo que puede aumentar el número total de países visitados.
A pesar de estas variaciones, el logro de visitar todos los países del mundo sigue siendo una hazaña impresionante y un testimonio de la pasión por los viajes y el descubrimiento cultural. Para aquellos que sueñan con explorar el mundo, la historia de Luisa Yu y otros viajeros es una fuente de inspiración y motivación para seguir descubriendo las maravillas que nuestro planeta tiene para ofrecer.
Referencias:
- Nomad Mania (2023)