Antonio Tomás Mozas

Antonio Tomás Mozas

Experto en geomática aplicada a la arqueología

Formación

Comencé mis estudios universitarios con la titulación de Ingeniería Técnica en Topografía, que era una titulación técnica de 3 años. Seguidamente, realicé Ingeniería en Geodesia y Cartografía, que suponía un segundo ciclo de 2 años, con lo que mi formación universitaria predoctoral fue de 5 años.

A continuación, realicé el doctorado en Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría, para finalizar con la tesis doctoral, que en mi caso estuvo centrada en el control de calidad en cartografía

Centro o departamento

Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría. Universidad de Jaén.

Línea de investigación en la que trabaja actualmente

Actualmente trabajo en dos líneas de investigación dentro de la geomática:

  • El control de calidad en productos geomáticos, como por ejemplo en mapas, de forma que los usuarios puedan asegurarse de que una carretera que aparece en Google Maps se encuentra en su sitio real.
  • La aplicación al patrimonio de técnicas geomáticas, como por ejemplo la documentación 3D de yacimientos arqueológicos, que permite la visualización de modelos 3D de estructuras o piezas.
acueducto-milagros-merida
  • Historia

La conducción de agua a la Augusta Emerita romana (Mérida)

El establecimiento de sistemas de conducción de agua fue esencial para el desarrollo y la calidad de vida de las ciudades del Imperio romano, como evidencian los restos arqueológicos de Augusta Emerita (Mérida).
  • Antonio Tomás Mozas
Inscripción jeroglífica en la pirámide del faraón Teti, en el campo de las pirámides de Sakkara, en Egipto.
  • Historia

Maravillas arquitectónicas del Antiguo Egipto: construyendo para la eternidad

Explora las increíbles construcciones del Antiguo Egipto, monumentos majestuosos erigidos con la promesa de la eternidad. Desde las imponentes pirámides hasta los templos llenos de misticismo, cada piedra cuenta la historia de una civilización obsesionada con la inmortalidad.
  • Antonio Tomás Mozas
  • Jaime Tajuelo