Carmen Rueda Galán

Carmen Rueda Galán

Arqueóloga e historiadora

Carmen Rueda Galán es actualmente Investigadora Ramón y Cajal en el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibera de la Universidad de Jaén, dentro del Programa de Proyectos I+D+i Retos de investigación para jóvenes investigadores/as. 

Ha sido contratada posdoctoral en la Universidad de Jaén y becaria posdoctoral en la Escuela Española de Historia y Arqueología del CSIC en Roma y contratada posdoctoral, Juan de la Cierva, del Ministerio de Ciencia e Innovación, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación 2008-2011. 

En el desarrollo de sus investigaciones ha realizado estancias de investigación en la Università di Perugia, Università di Cagliari, Universitá della Basilicata o el Instituto de Historia del CSIC. 

Su línea de investigación se centra en el análisis de las sociedades iberas y, de forma específica, en el estudio de la religiosidad, el culto y los ritos y su plasmación territorial.

Desde el año 2011 imparte docencia en cursos de doctorado y Máster, sobre religiosidad y culto en las sociedades iberas.

Asimismo, se ha integrado en más de una veintena de proyectos de investigación competitivos y como IP en algunos de ellos, como en los proyectos ¿QUÉ COMEN LAS DIVINIDADES? La elaboración y ofrenda de alimentos en el espacio ritual ibero (s. IV a. C.-I a. C.).

 

la-hija-de-jefté
  • Historia

Tras la huella de la mujer en el mundo íbero

El establecimiento actual de una Arqueología de Género y Feminista ha permitido visibilizar actividades tradicionalmente obviadas, que hablan de actividades del día a día, tradicionalmente realizadas por mujeres, con gran repercusión y capacidad de transformación social.
  • Carmen Rueda Galán
  • Ana Belén Herranz Sánchez
  • Carmen Rísquez Cuenca
exvotos-rituales-íberos
  • Historia

Exvotos: ofrendas íberas para sus rituales de culto

Las sociedades íberas dejaron pistas de su comportamiento social y religioso a través de ofrendas que llevaban en peregrinación hasta sus lugares de culto. Una de sus máximas expresiones son los Exvotos, pequeñas figuras que evocaban la memoria y el contacto con sus antepasados.
  • Carmen Rueda Galán