Erica Couto

Erica Couto

Historiadora y asirióloga

Historiadora por la Universidade de Santiago de Compostela y doctora en Historia Antigua por la Universitat Pompeu Fabra.

Batalla Til-Tuba
  • Historia

¿Qué armas usaba el ejército asirio?

Arcos, lanzas, carros y hondas hicieron de los cuerpos del ejército asirio una de las potencias militares más temidas de la antigüedad.
  • Erica Couto
¿Quién puede vivir sin agua?
  • Historia

Supervivencia sin agua: Adaptaciones sorprendentes en el reino animal y humano

Si tuviéramos que señalar a un animal capaz de sobrevivir en las condiciones más duras y secas del planeta, prácticamente habría una única elección: el camello. Sobrevive con muy poca agua, puede encontrar comida donde otros animales no lo hacen, soporta el calor y frío extremos de los desiertos y, además, ha aprendido a vivir entre seres humanos.
  • Miguel Ángel Sabadell
  • Erica Couto
Renoir odalisca
  • Historia

¿Cómo era un harén en la realidad?

El harén sigue evocando imágenes de sensualidad, placer y sometimiento sexual de las mujeres. ¿Qué hay de cierto en todo ello?
  • Erica Couto
Sigilo Cipriano
  • Historia

¿Qué son los grimorios?

Libros de magia oscura, los grimorios tienen una existencia histórica muy real.
  • Erica Couto
Casa Vila
  • Historia

Las gafas, un invento medieval

Corrigen los defectos de visión, nos protegen del sol y crean moda, pero ¿sabías que las gafas nacieron en la Edad Media?
  • Erica Couto
Juicio final
  • Historia

¿Qué es el milenarismo?

El milenarismo cristiano sostiene que el fin de los tiempos sucederá tras la segunda venida de Cristo.
  • Erica Couto
Friso Partenón
  • Historia

Las estatuas del Partenón

Las estatuas del Partenón constituyen unos de los grupos escultóricos más significativos de la antigüedad.
  • Erica Couto
Revolución francesa
  • Historia

Las causas de la Revolución Francesa

Las causas que alimentaron la Revolución Francesa forman un entramado complejo en el que se funden motivos económicos, políticos y sociales.
  • Erica Couto
Plaza España
  • Historia

Historia de la Plaza de España de Madrid

Con sus más de 35000 metros cuadrados, la Plaza de España de Madrid es una de las más céntricas de la capital. Te contamos algunos aspectos clave de su historia.
  • Erica Couto
Barco esclavos
  • Historia

La trata de esclavos a través del Atlántico

Durante la Edad Moderna, el comercio de esclavos explotó a millones de personas. Un estudio de Marcus Rediker analiza los pormenores de este terrible fenómeno.
  • Erica Couto
Parto Rosegarten
  • Historia

Así ha cambiado la posición de parto a lo largo de la historia

El parto no implica únicamente el acto biológico de la reproducción, sino que también es un área en el que se expresan cambios culturales, sociales y tecnológicos. Repasamos cómo ha cambiado en la historia la posición para dar a luz y las motivaciones que llevaron a esta transformación.
  • Erica Couto
Niños romanos
  • Historia

Juguetes del mundo romano

El juego siempre ha ejercido una función esencial en la formación de la mente y del cuerpo de los más pequeños. Repasamos algunos de los juegos y los juguetes con los que se entretuvieron los infantes de la Roma antigua.
  • Erica Couto