
¿Cuál es el origen de la expresión "pasar la noche en blanco"?
La noche antes de ser armados caballeros, los aspirantes hacían la vela de las armas que les honrarían como tales, llevando como atuendo una túnica u otra vestidura blanca que simbolizaba la pureza espiritual. El color blanco de las ropas y lo larga que se hacía la espera hasta el amanecer dio origen a la […]

¿Puede el búho girar la cabeza 360 grados?
A diferencia del resto de las aves, que carecen de pabellón auditivo externo, los búhos y otras rapaces nocturnas poseen una especie de orejas que les ayudan a detectar una presa en la oscuridad de la noche.

¿Para qué se ponen piedras en la vía del tren?
Esas piedras misteriosas están en las vías del tren para cumplir un cometido muy importante.

¿Cuál es el origen de la palabra "bigote"?
Al parecer, el vocablo bigote es una corrupción de la voz alemana bey Gott!, que significa "¡Vive Dios!". Esta expresión era constantemente utilizada a modo de juramento por los caballeros flamencos del séquito de Carlos V mientras se atusaban las puntas de sus enormes mostachos. La costumbre estaba vista por sus camaradas españoles como una […]

¿Por qué la leche se derrama al hervir?
Descubre por qué se derrama la leche y cómo evitarlo.

¿Por qué se llama a las orcas ballenas asesinas?
Las orcas son grandes depredadores del mar que incluyen en su dieta leones marinos, focas, pingüinos, calamares, pulpos, tortugas y tiburones.

¿Se tiran pedos los peces?
En principio, el sentido común indica que los peces no padecen flatulencias o, al menos, nunca se ha visto que produzcan burbujas con la cloaca. La presencia de aire en el intestino es propia de los animales terrestres, y más comúnmente de los mamíferos. Su acumulación está provocada por los gases que pasan al tracto […]

¿Qué temperatura hay en el espacio exterior?
Explora las temperaturas extremas en el espacio y en la Luna. Durante el día lunar, la temperatura puede llegar a los 127 ºC, mientras que durante la noche lunar, puede descender hasta los -173 ºC. Estas variaciones se deben a la ausencia de una atmósfera significativa en la Luna.

¿Por qué se pierden los zapatos en los accidentes?
Las intensas fuerzas que entran en juego en un accidente de tráfico son las causantes de esta característica circunstancia.

¿Por qué las bombillas halógenas se funden al tocarlas?
Las lámparas de halógeno, llamadas así porque llevan en el interior de una ampolla el vapor de un halógeno -generalmente yodo- que aumenta la resistencia del filamento, alcanzan unas temperaturas próximas a los 2.000 ºC. Para resistirlas, el filamento de estas bombillas va encerrado en un cristal de cuarzo, que hay que evitar tocar con […]

Talco: la composición de este producto declarado "probablemente cancerígeno" por la OMS
Te explicamos cuál es la composición de los polvos de talco y cuáles son sus aplicaciones. Te contamos además cuál es la evidencia científica de su nueva clasificación como "probablemente cancerígeno".

¿Cuál es el origen del dicho "salvarse por los pelos"?
El origen de esta expresión, que se utiliza vulgarmente para decir que alguien ha logrado salir de una situación complicada o arriesgada en el último momento y con dificultad, se remonta al reinado de José I Bonaparte (1768-1844), hermano mayor de Napoleón I. Parece ser que, en 1809, este rey dictó una orden que obligaba […]

¿Por qué escupen las llamas?
La llama (Lama glama), que pertenece a la familia de los camellos, adopta un comportamiento muy singular cuando es molestada o acosada.

¿A qué se debe el parpadeo de los fluorescentes?
El parpadeo de los tubos fluorescentes se debe a la forma en que funcionan.

¿Por qué las vacas son sagradas en la India?
Símbolo de la fecundidad y la maternidad, las vacas son sagradas para los hindúes.