Laura Lara Martínez

Laura Lara Martínez

Historiadora y escritora

Historiadora y escritora. Doctora por la Universidad Complutense de Madrid, recibió la calificación de Sobresaliente cum laude por unanimidad en su Tesis La ciudad de Toledo en la Edad de Plata (1900-1939). Un estudio de sociología cultural urbana.
Laura es Licenciada en Historia por la Universidad de Alcalá, donde fue galardonada con el Premio Uno y con el Premio Extraordinario. Asimismo, ha recibido el Primer Premio Nacional de Fin de Carrera en Historia del Ministerio de Educación y Ciencia. Entre otras distinciones recibidas, se encuentran que Laura Lara es Embajadora Cultural de la Ruta del Mimbre, Alfarera de Honor y Comendadora honorífica de la Orden del Temple.
Ha realizado estancias de investigación en l’École des Hautes Études en Sciences Sociales, en París, como Profesora Erasmus Plus en Bulgaria y como Profesora Visitante en la Ivane Javakhishvili Tbilisi State University y en la Georgian American University.
Actualmente es Profesora de Historia Contemporánea en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y concibe la literatura como una prolongación de su labor docente, de ahí que sean el espíritu didáctico y la claridad expositiva dos de los rasgos distintivos de su estilo.
Académica de la Academia de la Televisión y académica correspondiente por Madrid de la Academia Andaluza de la Historia, entre sus obras destacan: Guerra en la Alcarria. 1937: El Frente de Guadalajara, Guadalajara no es Abisinia. Bitácora de la batalla olvidad, Historia social y política contemporáneas, España actual, El despertar de Toledo en la Edad de Plata de la cultura española y Civilización y cultura en el mundo hispánico, este último libro escrito junto con María Lara.
Con María Lara ganó el Premio Algaba en 2015 con Ignacio y la C

Esta era la situación geopolítica mundial antes del ataque a Pearl Harbor
  • Historia

Esta era la situación geopolítica mundial antes del ataque a Pearl Harbor

La incontenible neutralidad de Estados Unidos ante el desarrollo de la guerra en Europa y el norte de África y la expansión territorial del Imperio nipón en el Pacífico saltó por los aires con el ataque de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941, momento en el que declaró la guerra a Japón y comenzó su participación en la Segunda Guerra Mundial
  • Laura Lara Martínez
La implicación de la familia real británica en la Segunda Guerra Mundial
  • Historia

La implicación de la familia real británica en la Segunda Guerra Mundial

La familia real británica se mantuvo firme contra la amenaza del fascismo, apoyando a su pueblo durante el cruento conflicto y, en ocasiones, participando de manera activa en él. Tan sólo el efímero Eduardo VIII se apartó de esta senda al visitar a Hitler en 1937
  • Laura Lara Martínez
Viajes Marco Polo
  • Historia

¿Cómo eran los viajes en la Edad Media?

En la Edad Media existió movilidad fluvial y marítima, comercio y desarrollo de ejes terrestres, siendo su mayor exponente la Ruta de la Seda y Marco Polo el viajero más destacado.
  • Laura Lara Martínez