
La trágica vida de Juana I de Castilla, la reina cautiva: del amor por Felipe el Hermoso al encierro eterno en Tordesillas
La vida de Juana I de Castilla es la de una reina traicionada por su propia familia y prisionera de una leyenda que aún resuena cinco siglos después.

¿Podía un monarca sanar con sus manos? La fascinante creencia del 'toque real' que marcó la historia medieval
La consideración de los monarcas como depositarios de un poder derivado directamente de Dios les concedía a ojos del pueblo cualidades taumatúrgicas. De ahí que entre los siglos XI y XVII se creyera, especialmente en Francia e Inglaterra, que la imposición de manos de los soberanos o ‘toque real’ podía curar. Un privilegio que iba concretamente vinculado con los enfermos de escrófula, que pasó a llamarse ‘mal del rey’

Así fue el vertiginoso ascenso social de Velázquez
El asentamiento definitivo de Velázquez en la corte de Felipe IV no sólo le permitió aprender de los mejores maestros de España e Italia, sino que también le proporcionó un rápido ascenso social al ganarse el favor personal del monarca, maravillado por sus dotes artísticas

Carlos, el eterno heredero que al final pudo reinar
A pesar de que se llegó a dudar de que el Príncipe de Gales llegara a reinar por la longevidad de su madre Isabel II, la muerte de ésta el 8 de septiembre de 2022 precipitó los acontecimientos. El eterno heredero en la sombra se convertía en Carlos III

Isabel II, un reinado entre bodas reales y escándalos mundanos
La historia de la familia real británica durante el reinado de Isabel II es, en lo familiar, una historia regada de matrimonios, separaciones, infidelidades, segundas nupcias, declaraciones acusatorias e, incluso, escándalos de pedofilia

Conociendo a la familia de Marie Curie: los Sklodowski, una saga de polacos ilustres
La familia Sklodowski fue una familia polaca de clase media, culta y nacionalista, que sufrió la represión zarista y que dio origen a una de las científicas más famosas de la historia: Marie Curie.

Mujeres renacentistas: rompiendo moldes en un mundo de hombres
El Renacimiento, una época de despertar artístico y cultural, también fue un período de significativa, aunque a menudo oculta, transformación para las mujeres. Este artículo se sumerge en las profundidades de la vida femenina durante el Renacimiento, revelando cómo, a pesar de las restricciones sociales y legales, muchas mujeres lograron dejar su huella en esta era dorada.