María Pilar Queralt del Hierro

María Pilar Queralt del Hierro

Escritora e historiadora

Nacida en Barcelona, de madre madrileña y padre catalán, es licenciada en Filosofía y Letras, especialidad en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad Autónoma de Barcelona, donde entre 1979 y 1982 ejerció como profesora de Historia de España en la Facultad de Ciencias de la Información. Vinculada al mundo editorial desde 1976, en él ha desempeñado diversas funciones relacionadas con la iconografía y la edición del libro ilustrado.

En 1984 publicó Balaguer, biografía del poeta y político catalán sobre el que había realizado su tesis de Licenciatura. Especializada en el género biográfico, entre 1997 y 2009 ha publicado La vida y la época de Fernando VIIMadres e hijas en la HistoriaNovias RealesTórtola Valencia, una mujer entre sombras, Isabel de CastillaAgustina de Aragón, la mujer y el mito, donde aporta una nueva visión, con rigurosa base historiográfica, de la célebre heroína de la guerra de la Independencia. Tras Mujeres de vida apasionada (2010), publicó Las mujeres de Felipe ll, un recorrido por el universo femenino del Rey Prudente, que le valió el Premio Algaba 2011 de Biografías, Autobiografías, Memorias e investigaciones Históricas y al que siguieron Reinas en la sombra y Los caballeros de la reina, dos compendios de breves biografías de amantes reales, La sombra de Sissi, un fresco en torno a los personajes que marcaron la vida de la mítica emperatriz austriaca y del declive del Imperio y, más recientemente, Amores de leyenda.

En 2003 publicó la novela Inés de Castro, lo que sirv

  • Historia

¿Podía un monarca sanar con sus manos? La fascinante creencia del 'toque real' que marcó la historia medieval

La consideración de los monarcas como depositarios de un poder derivado directamente de Dios les concedía a ojos del pueblo cualidades taumatúrgicas. De ahí que entre los siglos XI y XVII se creyera, especialmente en Francia e Inglaterra, que la imposición de manos de los soberanos o ‘toque real’ podía curar. Un privilegio que iba concretamente vinculado con los enfermos de escrófula, que pasó a llamarse ‘mal del rey’
  • María Pilar Queralt del Hierro
Felipe IV, su corte y detalle de las Meninas
  • Historia

Así fue el vertiginoso ascenso social de Velázquez

El asentamiento definitivo de Velázquez en la corte de Felipe IV no sólo le permitió aprender de los mejores maestros de España e Italia, sino que también le proporcionó un rápido ascenso social al ganarse el favor personal del monarca, maravillado por sus dotes artísticas
  • María Pilar Queralt del Hierro
Carlos, el eterno heredero que al final pudo reinar
  • Historia

Carlos, el eterno heredero que al final pudo reinar

A pesar de que se llegó a dudar de que el Príncipe de Gales llegara a reinar por la longevidad de su madre Isabel II, la muerte de ésta el 8 de septiembre de 2022 precipitó los acontecimientos. El eterno heredero en la sombra se convertía en Carlos III
  • María Pilar Queralt del Hierro
Isabel II, un reinado entre bodas reales y escándalos mundanos
  • Historia

Isabel II, un reinado entre bodas reales y escándalos mundanos

La historia de la familia real británica durante el reinado de Isabel II es, en lo familiar, una historia regada de matrimonios, separaciones, infidelidades, segundas nupcias, declaraciones acusatorias e, incluso, escándalos de pedofilia
  • María Pilar Queralt del Hierro
Realizado en oro y temple sobre tabla, La Anunciación es un retablo creado por el pintor toscano Fra Angélico (c.1425-26
  • Historia

Mujeres renacentistas: rompiendo moldes en un mundo de hombres

El Renacimiento, una época de despertar artístico y cultural, también fue un período de significativa, aunque a menudo oculta, transformación para las mujeres. Este artículo se sumerge en las profundidades de la vida femenina durante el Renacimiento, revelando cómo, a pesar de las restricciones sociales y legales, muchas mujeres lograron dejar su huella en esta era dorada.
  • María Pilar Queralt del Hierro