
1938: A las puertas de la Segunda Guerra Mundial
La revista Muy Historia de mayo se detiene a analizar el contexto político social y económico que precedió a la contienda con más víctimas mortales de la historia de la humanidad.

Hitler en la cárcel: ¡hogar, dulce hogar!
Aunque le habían condenado a cinco años, Hitler sólo estuvo nueve meses en la cárcel y los empleó en concebir un futuro imperio nazi dirigido por él mismo.

Anglosajones y normandos: Hastings, la batalla final
Las fuerzas del último rey anglosajón de Inglaterra, Harold II, se enfrentaron en Hastings a las del duque de Normandía, Guillermo el Conquistador, con un resultado definitivo.

¿Cómo se defendían los castillos medievales?
Los castillos comenzaron a proliferar en Europa a partir del siglo IX, como defensa frente a a las invasiones y el bandolerismo.

4 mitos que comparten casi todas las religiones
Las grandes religiones universales y otras más minoritarias tienen varios mitos en común. Descubre los más importantes.

Así fue la muerte de Dalí
Salvador Dalí, el mayor representante del surrealismo pictórico en nuestro país, murió el 23 de enero de 1989, a los 84 años de edad.

De la cueva al chalet: las primeras viviendas
Allá por el siglo X a. C., el ser humano decidió asentarse y fabricarse un hogar a su medida y a la de su familia. Así fueron las primeras casas.

El origen de la escritura
La escritura surgió de la necesidad que experimentaron las primeras sociedades por contabilizar y administrar sus propiedades.

Robespierre, incorruptible e implacable
Maximiliano Robespierre, el temible revolucionario que hizo rodar tantas cabezas, también perdió la suya.

Enrique VIII, el decapitador de esposas
Jefe y fundador de la iglesia anglicana inglesa, además pasó a la Historia por decapitar a dos de sus seis esposas.

Los Reyes Católicos: un matrimonio ilegal
Los Reyes Católicos, la pareja real española más ejemplar, resultó que vivieron en concubinato.

La Revolución de los claveles
42 años de dictadura después, el ejército luso se rebeló en contra de la dictadura salazarista en lo que se conoció como la "Revolución de los Claveles".

Custer, el militar vanidoso
El teniente coronel Custer, cabeza del Séptimo de Caballería, provocó con su actitud una de las mayores masacres a manos de los indios.

María Teresa de Austria, déspota pero ilustrada
Gran estadista, muy trabajadora y filántropa, los 40 años del reinado de María Teresa convirtieron a Austria en un Estado de primer orden.

Catalina, emperatriz de Rusia y déspota ilustrada
Emperatriz de Rusia por matrimonio, la polaca Catalina supo quitarse de enmedio a su marido y convertir a su país de adopción en una nación potente e ilustrada.

La reina Victoria de Inglaterra, la culminación del Imperio británico
Encarnó la regeneración de la monarquía británica. Con la reina Victoria, Inglaterra llegó a ser primera potencia mundial.

Austerlitz: el genio de Napoleón
La batalla de Austerlitz encumbró a Napoleón como genio estratégico.

Leonor de Guzmán, una concubina casi legal
Amante de Alfonso XI hasta la muerte del Rey y madre de diez hijos, fue asesinada por la viuda oficial.

Caballo Loco, el otro héroe de Little Big Horn
Caballo Loco no sólo fue un valiente de altura táctica, también defendió las tradiciones de su pueblo.

Nikola Tesla, el verdadero inventor de la radio
Tesla fue un gran científico, pero muy poco práctico: Guglielmo Marconi patentó la radio que él había descubierto, ganó el Nobel. y se llevó el mérito

¿Qué música se escuchaba en la Edad Media?
Aparte de la música sacra, preferida por nobles y religiosos, el pueblo gustaba de las canciones profanas que componían y cantaban los trovadores.

Shakespeare desenmascarado
La autoría de William Shakespeare se ha puesto en duda por dos motivos: porque fue un provinciano sin mucha educación y porque no existen diarios o cartas que la prueben.

Zheng He, el almirante chino
El almirante chino Zheng He comandó una gran flota que exploró los mares y se convirtió en uno de los expedicionarios más importantes de la Historia.

¿Existen todavía eunucos?
Aunque pueda parecer que los eunucos (hombres castrados) han desaparecido de la sociedad, aún quedan casos en la India.

¿Qué papa ordenó vestir los desnudos de la Capilla Sixtina?
La cruzada de la Iglesia contra el sexo provocó que el papa Pío IV ordenara cubir los desnudos pintados por Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.

¿Por qué llamaban a Isabel Tudor la reina virgen?
Isabel I de Inglaterra murió soltera y sin descendencia. Y se la llamaba la "reina virgen". Pero, aunque se supone que tuvo una intensa vida sexual, había una razón...

El extraño suicidio de Hermann Göring
Hermann Göring, mariscal del Tercer Reich, apareció muerto en su celda el 15 de octubre de 1946 pocas horas antes de ser ejecutado en la horca.

Joe Kennedy: desaparecido en combate
Joe Kennedy, hermano mayor de JFK, tenía ante sí un brillante porvenir en la política, pero con sólo 29 años desapareció en combate aéreo en la II Guerra Mundial.

Cleopatra, esa gran desconocida
Cleopatra fue una mujer inteligente, astuta y seductora, pero no una gran belleza, tal y como sostenía la leyenda.

Santorini y la Atlántida
¿Pudo hundir la Atlántida la explosión de la isla de Thera, actual Santorini? Se trata de una de las islas Cícladas pertenecientes a Grecia. Al ser una isla volcánica, lo que realmente queda en la actualidad es sólo la ladera de un cráter.

Hipatia de Alejandría, sabia y mártir
La figura de Hipatia de Alejandría, joven matemática y filósofa brutalmente asesinada por fanáticos cristianos, marca un punto de inflexión entre la cultura del razonamiento griego y el oscurantismo medieval.