Si alguna vez te has preguntado cuál sería tu peso en Júpiter o en Venus, te ofrecemos la respuesta atendiendo a planteamientos físicos y astronómicos. Aunque la masa de un objeto permanece constante sin importar dónde se encuentre, su peso puede cambiar drásticamente dependiendo de la gravedad del planeta en el que se encuentre.
Diferencia entre peso y masa
Antes de pesarnos interplanetariamente, tenemos que comprender qué es exactamente el peso. Porque no es lo mismo peso que masa. La masa permanece constante independientemente de la ubicación, mientras que el peso varía según la atracción gravitacional del planeta u objeto en el que te encuentres. En resumidas cuentas, el peso es la fuerza que ejerce la gravedad sobre un objeto. Aquí, en la Tierra, la aceleración de la gravedad es de unos 9,81 m/s², por lo que una persona media de 70 kilos pesaría aproximadamente 686,7 Newtons en la Tierra.
Concepto de masa
La masa es una propiedad intrínseca de un objeto que no cambia sin importar su ubicación en el universo. Representa la cantidad de materia que compone el objeto y se mide en kilogramos (kg). A diferencia del peso, la masa no se ve afectada por la gravedad. Por ejemplo, una persona con una masa de 70 kg tendrá esa misma masa en la Tierra, Marte o cualquier otro planeta del sistema solar. La masa es un concepto fundamental en la física, ya que es la base para calcular otras propiedades como el peso y la energía.
El peso como fuerza de atracción
El peso, por otro lado, es una medida de la fuerza de atracción gravitacional que un cuerpo celeste ejerce sobre un objeto. Se mide en Newtons (N) y varía según la gravedad del planeta en el que se encuentre el objeto. En la Tierra, por ejemplo, la aceleración de la gravedad es de aproximadamente 9,81 m/s², lo que significa que una persona de 70 kg pesa alrededor de 686,7 Newtons. El peso es, por tanto, una fuerza que depende de la masa del objeto y de la gravedad del planeta.

La gravedad y su influencia en el peso
El peso, entendido como la fuerza de atracción gravitacional de un objeto, está necesariamente condicionado por el campo de gravedad en el que se encuentre. te contamos la fórmula clave para calcularlo
Fórmula para calcular la gravedad: g = GM/r²
La gravedad en un planeta se puede calcular utilizando la fórmula g = GM/r², donde G es la constante de gravitación universal, M es la masa del planeta y r es el radio del planeta. Esta fórmula nos permite entender cómo la gravedad varía entre diferentes planetas. Por ejemplo, un planeta más masivo o con un radio más pequeño tendrá una gravedad más fuerte, lo que afectará directamente al peso de los objetos en su superficie. Esta relación matemática es crucial para calcular el peso en diferentes planetas del sistema solar.
Gravedad en el sistema solar
Cada planeta del sistema solar tiene una gravedad única que influye en el peso de los objetos que se encuentran en su superficie. Por ejemplo, Mercurio, siendo el planeta más pequeño, tiene una gravedad de 3,7 m/s², mientras que Júpiter, el planeta más grande, tiene una gravedad de 24,79 m/s². Estas diferencias en la gravedad significan que el mismo objeto pesará menos en Mercurio y más en Júpiter. Comprender estas variaciones es esencial para calcular cómo cambia el peso de una persona al viajar de un planeta a otro.

Diferencia entre peso y masa
Para calcular la gravedad, y por tanto, nuestro peso, en distintos planetas, es clave diferenciar previamente los conceptos físicos de masa y peso. La gravedad no afecta por igual a ambas variables.
Concepto de masa
La masa es una propiedad intrínseca de un objeto que no cambia sin importar su ubicación en el universo. Representa la cantidad de materia que compone el objeto y se mide en kilogramos (kg). A diferencia del peso, la masa no se ve afectada por la gravedad. Por ejemplo, una persona con una masa de 70 kg tendrá esa misma masa en la Tierra, Marte o cualquier otro planeta del sistema solar. La masa es un concepto fundamental en la física, ya que es la base para calcular otras propiedades como el peso y la energía.
El peso como fuerza de atracción
El peso, por otro lado, es una medida de la fuerza de atracción gravitacional que un cuerpo celeste ejerce sobre un objeto. Se mide en Newtons (N) y varía según la gravedad del planeta en el que se encuentre el objeto. En la Tierra, por ejemplo, la aceleración de la gravedad es de aproximadamente 9,81 m/s², lo que significa que una persona de 70 kg pesa alrededor de 686,7 Newtons. El peso es, por tanto, una fuerza que depende de la masa del objeto y de la gravedad del planeta.

La gravedad y su influencia en el peso
Fórmula para calcular la gravedad: g = GM/r²
La gravedad en un planeta se puede calcular utilizando la fórmula g = GM/r², donde G es la constante de gravitación universal, M es la masa del planeta y r es el radio del planeta. Esta fórmula nos permite entender cómo la gravedad varía entre diferentes planetas. Por ejemplo, un planeta más masivo o con un radio más pequeño tendrá una gravedad más fuerte, lo que afectará directamente al peso de los objetos en su superficie. Esta relación matemática es crucial para calcular el peso en diferentes planetas del sistema solar.
Gravedad en el sistema solar
Cada planeta del sistema solar tiene una gravedad única que influye en el peso de los objetos que se encuentran en su superficie. Por ejemplo, Mercurio, siendo el planeta más pequeño, tiene una gravedad de 3,7 m/s², mientras que Júpiter, el planeta más grande, tiene una gravedad de 24,79 m/s². Estas diferencias en la gravedad significan que el mismo objeto pesará menos en Mercurio y más en Júpiter. Comprender estas variaciones es esencial para calcular cómo cambia el peso de una persona al viajar de un planeta a otro.
Peso de una persona de 70 kg en diferentes planetas
Tomando como referencia un peso promedio de 70kg, podemos hacernos una composición mental más afinada de cuál es la fuerza de atracción gravitacional en cada planeta.
Peso en Mercurio
En Mercurio, la gravedad es de 3,7 m/s², lo que significa que una persona de 70 kg pesaría aproximadamente 259 Newtons o 26,4 kg. Este planeta, siendo el más cercano al Sol y el más pequeño del sistema solar, ofrece una experiencia de peso significativamente menor en comparación con la Tierra. La menor gravedad de Mercurio se debe a su menor masa y tamaño, lo que hace que la fuerza gravitacional que ejerce sea más débil.
Peso en Venus
Venus, a menudo llamado el gemelo infernal de la Tierra, tiene una gravedad de 8,87 m/s². Una persona de 70 kg pesaría alrededor de 621,9 Newtons o 63,4 kg en este planeta. La gravedad en Venus es bastante similar a la de la Tierra, lo que se debe a su tamaño y masa comparables. Sin embargo, las condiciones en su superficie son extremas debido a su densa atmósfera y altas temperaturas.
Peso en la Tierra
En la Tierra, la gravedad es de 9,81 m/s², y una persona de 70 kg pesa aproximadamente 686,7 Newtons o 70 kg. Este es el peso que comúnmente entendemos y experimentamos en nuestra vida diaria. La gravedad de la Tierra es el estándar con el que comparamos la gravedad de otros planetas, y es fundamental para la vida tal como la conocemos. La combinación de la masa y el radio de la Tierra define esta fuerza gravitacional que nos mantiene anclados a su superficie.
Peso en Marte
Marte, conocido como el planeta rojo, tiene una gravedad de 3,71 m/s². En este planeta, una persona de 70 kg pesaría aproximadamente 259,7 Newtons o 26,5 kg. La gravedad de Marte es similar a la de Mercurio, lo que significa que el peso en su superficie es significativamente menor que en la Tierra. Estas condiciones han sido objeto de estudio para futuras misiones y colonizaciones humanas en el planeta.

Peso en Júpiter
Júpiter, el gigante gaseoso del sistema solar, tiene una gravedad de 24,79 m/s². Una persona de 70 kg pesaría alrededor de 1.735,3 Newtons o 177,3 kg en este planeta. La inmensa masa de Júpiter es la responsable de su potente gravedad, que es la más alta entre todos los planetas del sistema solar. Esta poderosa atracción gravitacional hace que el peso de los objetos en su superficie sea considerablemente mayor que en cualquier otro planeta.
Peso en Saturno
Saturno, conocido por sus impresionantes anillos, tiene una gravedad de 10,44 m/s². En este planeta, una persona de 70 kg pesaría aproximadamente 730,8 Newtons o 74,6 kg. Aunque Saturno es un planeta grande, su baja densidad significa que su gravedad es menor de lo que se podría esperar. Esta característica hace que el peso en su superficie sea similar al de la Tierra, a pesar de su tamaño colosal.
Peso en Urano
Urano, uno de los gigantes de hielo del sistema solar, tiene una gravedad de 8,69 m/s². Una persona de 70 kg pesaría unos 608,3 Newtons o 63,3 kg en su superficie. La peculiar inclinación del eje de Urano y su composición gaseosa le confieren características únicas, incluida su gravedad, que es ligeramente menor que la de la Tierra. Estas condiciones hacen de Urano un planeta intrigante para los astrónomos y científicos.
Peso en Neptuno
Neptuno, el planeta más alejado del Sol, tiene una gravedad de 11,15 m/s². En este planeta, una persona de 70 kg pesaría 780,5 Newtons o 79,3 kg. La gravedad de Neptuno es más fuerte que la de Urano, a pesar de ser similar en tamaño. Esta diferencia se debe a su mayor masa y densidad, lo que resulta en una atracción gravitacional más intensa.

Peso en Plutón
Aunque Plutón ya no se clasifica como un planeta, sino como un planeta enano, sigue siendo de interés. Su gravedad es de sólo 0,62 m/s², lo que significa que una persona de 70 kg pesaría apenas 43,4 Newtons o 4,6 kg en Plutón. La baja gravedad de Plutón es consecuencia de su pequeño tamaño y masa, lo que hace que el peso en su superficie sea mínimo.
Peso en el Sol
El Sol, aunque no es un planeta, tiene una gravedad extremadamente alta de 274 m/s². Una persona de 70 kg pesaría unos colosales 1.895 kg en el Sol. Esta enorme gravedad se debe a la inmensa masa del Sol, que es el cuerpo celeste más masivo del sistema solar. Sin embargo, debido a las intensas temperaturas y la falta de una superficie sólida, no es posible estar en el Sol como lo hacemos en otros planetas.
Herramientas para calcular el peso en otros planetas
Calculadoras online
Para aquellos interesados en saber cuánto pesarían en otros planetas sin realizar complicados cálculos, existen herramientas en línea que facilitan este proceso. Estas calculadoras permiten introducir la masa de una persona y calcular automáticamente el peso en diferentes planetas del sistema solar. Son especialmente útiles para estudiantes y entusiastas de la astronomía que desean explorar cómo la gravedad afecta al peso en distintos entornos planetarios. Además, estas herramientas suelen ofrecer información adicional sobre las características de cada planeta, enriqueciendo el conocimiento sobre nuestro sistema solar.

Referencias:
- Exploratorium Website
- Zhang, Z., Pei, K., Sun, M., Wu, H., Yu, X., Wu, H., Jiang, S., & Zhang, F. (2020). A novel solar tracking model integrated with bistable composite structures and bimetallic strips. Composite Structures, 248, 112506. https://doi.org/10.1016/j.compstruct.2020.112506.
- Chakrabarti, R., & Jacobsen, S. (2010). The isotopic composition of magnesium in the inner Solar System. Earth and Planetary Science Letters, 293, 349-358. https://doi.org/10.1016/J.EPSL.2010.03.001.