¿Cuál es la mejor ciudad del mundo? Esta pregunta no es fácil de responder y puede variar en función de los factores que se tengan en cuenta al hacer la valoración: la calidad de vida, la oferta cultural, la seguridad, la economía, sus infraestructuras, etc.

Le hemos preguntado a ChatGPT cuál es, en su opinión, las mejores ciudades del mundo y esto es lo que nos ha contestado.
La mejor ciudad del mundo, según el chatbot de inteligencia artificial, es Viena. La capital de Austria es bien conocida por poseer una alta calidad de vida, seguridad y oferta cultural. La ciudad, que en 2021 contaba con una población de 1 900 000 de habitantes, es una de las capitales más antiguas de Europa y cuenta con un importante patrimonio artístico.
A la capital austríaca le sigue Melbourne, capital de Victoria y segunda ciudad más grande de Australia. Tal y como apunta ChatGPT, Melbourne es “reconocida por su diversidad cultural, oferta artística, deportes y estilo de vida urbano”. La ciudad ha sido considerada la mejor ciudad del mundo durante siete años consecutivos por The Economist.
Tokio es la tercera en la lista de mejores ciudades de ChatGPT. Según el chatbot, “destaca por su tecnología avanzada, eficiencia, comida deliciosa y una mezcla única de tradición y modernidad”. La capital de Japón combina en sus calles lo ultramoderno con lo tradicional, los altos rascacielos con los templos históricos.
La siguiente en la lista es Vancouver, ciudad portuaria localizada en Canadá. Vancouver es una de las ciudades con mayor densidad de población y diversidad étnica del país. Se caracteriza por sus hermosos paisajes naturales, clima suave, calidad de vida y oportunidades económicas.
La quinta mejor ciudad del mundo, según ChatGPT es Copenhague. La capital de Dinamarca se localiza en las islas de Selandia y Amager y refleja a la perfección el carácter innovador de Escandinavia. Destacan sus calles adoquinadas, palacios, puentes y canales. La IA pone en valor su enfoque sostenible, el diseño innovador, el uso de la bicicleta y el bienestar de sus habitantes.
La sexta de la lista es Singapur. El chatbot hace referencia a ella diciendo que “destaca por su seguridad, limpieza, modernidad, diversidad cultural y desarrollo económico”. Se trata de una de las principales ciudades del mundo y uno de los centros neurálgicos del comercio a nivel global. El país es el tercero con mayor renta per cápita del mundo.
Zúrich es la séptima mejor ciudad del mundo, según la IA. Reconocida por su excepcional calidad de vida, eficiencia, seguridad y hermosos paisajes alpinos, la ciudad suiza combina la vida urbana con la naturaleza. Zúrich cuenta con una gran oferta cultural, gastronómica y de ocio nocturno.
Nueva York sigue a Zúrich en la lista. Para ChatGPT es “una ciudad vibrante, culturalmente diversa y con una gran oferta de entretenimiento, arte, moda y negocios”. Nueva York está formada por cinco distritos entre los que destacan Manhattan, uno de los centros financieros y culturales más importantes del mundo.
Tras Nueva York viene Berlín. La capital alemana es dueña de un ambiente cosmopolita y destaca por su legado histórico, vida nocturna, creatividad y arte urbano. En la ciudad conviven de manera armoniosa los edificios históricos con la arquitectura contemporánea, lo tradicional con lo moderno. También posee una buena cantidad de zonas verdes como parques, bosques y lagos. De hecho, se la considera la metrópoli más verde de Alemania.
Auckland. Situada en la Isla Norte de Nueva Zelanda, Auckland “destaca por su entorno natural impresionante, calidad de vida, seguridad y actividades al aire libre”, apunta ChatGPT. La ciudad es cosmopolita y moderna. Auckland cuenta con 23 parques nacionales, 48 volcanes, dos reservas marinas, 100 km de costa y más de 500 km de paseos peatonales.
“Estas son solo algunas de las muchas ciudades maravillosas que existen en el mundo, y la ‘mejor’ ciudad dependerá de tus preferencias y lo que busques en un lugar para vivir o visitar”, finaliza ChatGPT.