Los paisajes más bonitos de Nueva Zelanda

Un viaje fotográfico a nuestras antípodas para explorar algunos de sus paisajes más espectaculares.
Los paisajes más bonitos de Nueva Zelanda

Nueva Zelanda es unos de los destinos turísticos soñados por mucha gente, y no es para menos, dada su elevada riqueza y diversidad natural. El país se encuentra en nuestras antípodas, en el Pacífico sur, y consta de dos islas principales con elevada actividad volcánica, especialmente la isla Norte, en la que también hay aguas termales. La isla Sur, más grande aunque con menos población, se caracteriza por sus glaciares, fiordos y montañas nevadas.  

Los paisajes más bonitos de Nueva Zelanda - iStock

En Nueva Zelanda hay más de 5 000 áreas protegidas, si bien el país experimenta algunas amenazas importantes a la conservación de su patrimonio natural, especialmente por las especies invasoras, un problema especialmente grave en los territorios isleños.

Parque Nacional de Tongariro

Este parque se encuentra en la isla Norte de Nueva Zelanda y es Patrimonio de la Humanidad. Rodea los volcanes Tongariro, Ngauruhoe y Ruapehu y en él se pueden ver cráteres humeantes, ríos de lava y lagos termales.

Lago Pukaki

En la isla Sur y cerca del monte Cook se encuentra este lago alpino de aguas turquesas.

Wai-o-Tapu

En maorí significa ‘agua sagrada’: Wai-o-Tapu es un espectacular parque geotermal activo en la isla Norte de Nueva Zelanda.

Matamata o el país de los hobbits

Esta comarca de la isla Norte fue el lugar elegido por el director de ‘El Señor de los Anillos’ para situar Hobbiton y recrear las auténticas casitas de los hobbits.

Lago Taupo

Es el lago más extenso de Nueva Zelanda y se sitúa en la zona central de la isla Norte.

Monte Aoraki (o Monte Cook)

Esta montaña de los Alpes neozelandeses es la mayor elevación del país (3764 m).

Fiordo de Milford Sound

Este es uno de los paisajes más bellos de Nueva Zelanda. Situado en la isla Sur, una buena forma de llegar al fiordo es a través del Milford Track, una espectacular ruta de senderismo de algo más de 50 kilómetros.

Garganta de Karangahake

Un recóndito lugar que en siglo XIX albergó multitud de minas de oro, hoy abandonadas, y que dan al lugar un aspecto misterioso y fantasmagórico.

Parque Nacional Abel Tasman

Famoso por sus playas doradas y aguas turquesa. (Foto: playa de Torrent Bay)

Lago Wakatipu

Con una longitud de 80 kilómetros, es el lago más largo de Nueva Zelanda. Se encuentra en la isla Sur.

Faro de Nugget Point

Un mítico faro en la costa de Otago. En su entorno hay colonias de focas y pingüinos.

Monte Taranaki

El monte Taranaki o monte Egmont es un estratovolcán dormido, localizado en la región de Taranaki, en la costa oeste de la isla Norte de Nueva Zelanda.

Tunnel Beach

Esta playa es famosa por sus espectaculares acantilados de arenisca.

Península de Kaikoura

Se encuentra en el noreste de la isla Sur de Nueva Zelanda. Sobresale cinco kilómetros hacia el océano Pacífico.

Estrecho de Cook

El estrecho de Cook separa las dos grandes islas de Nueva Zelanda, y sus aguas están consideradas entre las más peligrosas del mundo.

Parque Natural Fiorland

Espectacular enclave que engloba los catorce fiordos que bordean la esquina sudoeste de la isla Sur de Nueva Zelanda.

Lago Wanaka

El lago Wanaka se encuentra en el corazón de los lagos Otago en la parte baja de la isla Sur de Nueva Zelanda. Es el cuarto lago más grande del país.

Queen Charlotte Track

Se trata de una ruta de senderismo de unos 70 kilómetros, también habilitada para bicicletas, que recorre bosques costeros y ofrece al visitante vistas espectaculares.

Bahía de las Islas

A 3,5 horas en coche al norte de Auckland se encuentra la Bahía de las Islas, un área compuesta por unas 140 pequeñas islas subtropicales que exhiben algunas de las playas más bellas y vírgenes de Nueva Zelanda. Lo mejor es subirse a un crucero en barco para explorar la zona. Desde el barco podrá ver las tranquilas aguas azules, las numerosas islas y la exuberante vegetación.

Recomendamos en