¿De dónde procede la expresión "una victoria pírrica?"

Esta expresión, se refiere a esos éxitos que en la práctica resultan incluso inútiles debido al enorme desgaste que han requerido los vencedores o demasiado gravosos.
¿De dónde procede la expresión "una victoria pírrica?"

Esta expresión, que se refiere a esos éxitos que en la práctica resultan incluso inútiles debido al enorme desgaste que han requerido de los vencedores o demasiado gravosos por haberse conseguido tras múltiples pérdidas, tiene su origen en la antigua Grecia.

 Concretamente se refiere al triunfo logrado por el monarca heleno Pirro de Epiro frente a los romanos en la batalla de Ásculo (279 a.C.), que supuso la muerte de 3.500 de sus hombres, entre ellos muchos oficiales.

Tras conocer el resultado, se le atribuye a Pirro la siguiente frase: “Otra victoria como ésta y volveré solo a casa”.

Recomendamos en

Descubre diez de los mayores desastres artísticos y culturales de la historia: de la legendaria Biblioteca de Alejandría al viral Ecce Homo de Borja

De la remota destrucción total o parcial de legendarias joyas de la Antigüedad como las bibliotecas de Alejandría y Constantinopla, el Templo de Jerusalén o el Partenón a actos vandálicos y terribles del inmediato presente (los perpetrados contra el patrimonio mundial por los talibanes y el Estado Islámico), pasando por algunas jocosas ‘catástrofes’ menores
  • Nacho Otero
  • Juan Castroviejo