10 grandes frases de Sigmund Freud

"Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla". Recopilamos diez de las mejores frases de Sigmund Freud, médico de origen checo y padre del psicoanálisis.
Libro Sigmund Freud

Sigmund Freud, una de las mentes más influyentes del siglo XX, dejó un legado imborrable en el campo de la psicología. Su obra revolucionó nuestra comprensión de la mente humana al introducir conceptos clave como el inconsciente y el psicoanálisis. Te presentamos algunas frases de Sigmund Freud que encapsulan su pensamiento sobre la vida, el alma y la condición humana.

La vida y obra de Sigmund Freud

Desde Moravia a Viena: los inicios de Freud

Sigmund Freud nació en lo que hoy es la República Checa, en la antigua región de Moravia. Hijo de un fabricante de lanas y de una mujer veinte años más joven, pronto se trasladó a Viena, ciudad que odiaba y donde desarrolló toda su carrera como médico.

Especialización en neuropatología y psicoanálisis

En un primer momento se centró en la investigación y, más tarde, en la medicina general y la neuropatología. En este último campo llevó a cabo un estudio sobre los posibles usos terapéuticos de la cocaína. Se especializó en la electroterapia y la hipnosis, aunque ha pasado a la historia por ser el padre del psicoanálisis, un novedoso enfoque sobre la psique humana que sirve tanto para explicar la personalidad como para tratar a pacientes con trastornos y que dio a conocer en 1895 con su obra Estudio sobre la histeria.

Pionero del psicoanálisis y sus influencias

Según su teoría, el comportamiento de una persona viene determinado por una serie de pensamientos, deseos o recuerdos reprimidos derivados de experiencias dolorosas pasadas. Esos traumas infantiles son desalojados de nuestra mente consciente y pasan al inconsciente, término desarrollado por Freud, donde influyen en la conducta de las personas sin que estas se den cuenta. Como tratamiento, el psicoanálisis pretende llevar esos recuerdos de nuevo a la conciencia, para que así los sujetos queden libres de su influencia negativa.

Fotografía de Sigmund Freud por Max Halberstadt (c. 1921). - Christie's / Wikimedia

El legado de Sigmund Freud en frases célebres

Frases sobre el inconsciente y los traumas infantiles

"Desde que inicié el estudio del inconsciente, me encontré a mí mismo muy interesante".

"Es un buen ejercicio ser del todo sincero consigo mismo".

"Si cualquiera que despierte se comportase como lo hiciera en sueños sería tomado por loco".

Reflexiones de Freud sobre la felicidad y el alma

"Existen dos maneras de ser feliz en esta vida, una es hacerse el idiota y la otra serlo".

"Con solo temer a la mediocridad, ya se está a salvo".

Los pensamientos de Freud sobre la vida y la humanidad

"Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla".

"Fumar es indispensable, si no se tiene a nadie a quien besar".

"Lo mejor es enemigo de lo bueno".

"Los buenos son los que se contentan con soñar aquello que los malos hacen realidad".

"He sido un hombre afortunado en la vida: nada me resultó fácil".

Frases de Sigmund Freud. Fuente: Pixabay

Impacto de Freud en la psicología y más allá

Influencia en la literatura, filosofía y artes

El impacto de Sigmund Freud en la literatura, la filosofía y las artes fue profundo y duradero. Sus teorías sobre el inconsciente, los sueños y los traumas infantiles ofrecieron a escritores y artistas un nuevo lenguaje para explorar la complejidad de la mente humana. La influencia de Freud se puede ver en la obra de autores como James Joyce y Virginia Woolf, quienes incorporaron conceptos freudianos en sus narrativas para profundizar en la psicología de sus personajes y sus conflictos internos.

Las artes visuales también se vieron profundamente influenciadas por las teorías de Freud. El movimiento surrealista, encabezado por artistas como Salvador Dalí y René Magritte, encontró inspiración en las ideas freudianas sobre los sueños y el inconsciente. Estos artistas utilizaron técnicas como la yuxtaposición y la distorsión para crear obras que exploraban la mente humana y sus deseos ocultos, lo que refleja el impacto de Freud en la estética y la creatividad del siglo XX.

La fundación de la Sociedad Internacional de Psicoanálisis

Aunque en un principio la teoría del psicoanálisis due criticada y hasta satirizada, pronto traspasó los límites de la psicología y se extendió a otros ámbitos como la literatura, la filosofía y las artes. A partir de 1906, fue ganando seguidores y en 1910 se fundó en Nuremberg la Sociedad Internacional de Psicoanálisis. Su prolífica carrera incluye libros que hoy en día siguen difundiendo la teoría del psicoanálisis de Freud, siendo los más destacados Tótem y tabú (1913) y El porvenir de la ilusión (1927).

Frases de Sigmund Freud. Fuente: Pixabay

Últimos años y legado perdurable

Huyendo del nazismo: de Viena a Londres

En 1938, tras la anexión de la Austria del canciller Arthur Seyss-Inquart al proyecto pangermánico de Adolf Hitler, se vio obligado a huir a Londres por su origen judío. Allí, el 23 de septiembre de 1939, el brillante inventor de una nueva forma de comprender el comportamiento y la mente humana, falleció.

La herencia intelectual de Freud tras su muerte

Sus teorías sobre el inconsciente, los traumas infantiles y el psicoanálisis han sido objeto de estudio y debate, y han inspirado nuevas investigaciones y enfoques en el campo de la psicología. A pesar de las críticas y revisiones que han surgido a lo largo de los años, las ideas de Freud siguen siendo una parte fundamental del pensamiento psicológico contemporáneo. La obra de Freud también ha dejado una huella indeleble en la cultura popular, donde sus conceptos han sido explorados en películas, literatura y arte.

Médico, neurólogo y padre del psicoanálisis, le rendimos homenaje con esta selección de diez de sus mejores frases.

Referencias

  • Freud, Sigmund. 2021. Esquema del psicoanálisis. Greenbooks.
  • Roudinesco, Élisabeth. 2015. Sigmund Freud: En su tiempo y el nuestro. Debate.

Recomendamos en