Los inventos menos conocidos de Nikola Tesla

El inventor e ingeniero eléctrico serbio, Nikola Tesla, nació el 10 de julio de 1856 en Croacia. Fue un genio de la electricidad, eso es bien conocido, pero quizá no conozcas estos otros inventos de Tesla.
Los inventos menos conocidos de Tesla

La mayoría de la sociedad no sabe que Nikola Tesla tenía un gran sentido del humor. Y es que hay muchos detalles que suelen pasar desapercibidos cuando se trata de genios que revolucionan el mundo en el que vivimos. Sobre todo, llama mucho la atención que la sociedad en la que él vivió estaba inmersa en la era victoriana, un momento de la historia en el que muchos inventores dieron rienda suelta a su creatividad para aportarnos ingenios que seguimos usando a día de hoy. Algunos de esos inventos de Tesla son menos conocidos

Si bien es cierto que sin el sistema de corriente alterna estaríamos 50 años atrasados tecnológicamente respecto a como estamos ahora mismo, hubo otros inventos menos famosos pero igualmente importantes que aportó Tesla al mundo globalizado.

Los inventos menos conocidos de Tesla - Midjourney/Sarah Romero


Control remoto

Hemos de agradecer a Tesla por la posibilidad de cambiar de canal sin tener que levantarnos del sofá con nuestro mando a distancia. El genio, nacionalizado estadounidense, inventó uno de los primeros controles remotos del mundo, al que llamó "teleautomatón". Patentó su dispositivo en 1898 como un "método y aparato para controlar el mecanismo de movimiento de embarcaciones o vehículos", que utilizó para controlar una barca en miniatura desde lejos durante una demostración en el Madison Square Garden. Tesla intuía lo importante que podía ser este nuevo invento, por lo que también lo patentó en 11 países más.


Máquina de terremotos

Es un invento que nunca llegó a construir. En 1893, Tesla patentó un oscilador mecánico impulsado por vapor que vibraría hacia arriba y hacia abajo a altas velocidades para generar electricidad. Años después de patentar su invento, dijo a los periodistas que su invento hizo temblar el suelo. Durante la prueba, fue aumentando paulatinamente la potencia y escuchó crujidos. Así que ni corto ni perezoso “agarré un martillo y rompí la máquina. El edificio se habría derrumbado sobre nuestros oídos en unos pocos minutos". Tesla contó a la policía que se habría tratado de un terremoto... y nunca más se supo de ello.

Energía hidroeléctrica

Tesla también fue un pionero de las energías renovables. 9 de las 12 patentes utilizadas para construir una de las primeras centrales hidroeléctricas del mundo, erigida en las Cataratas del Niágara, Nueva York, pertenecían a Tesla. Allí aprovechó el poder del agua para crear una de las primeras centrales hidroeléctricas del mundo, The Adams Plant. Según el Tesla Science Center, Tesla ayudó a allanar el camino hacia la energía limpia porque entendía la física detrás de la energía y lo que podría suponer en el futuro.


Cámara de pensamientos

Tesla creía que era posible fotografiar los pensamientos. En 1893 le dijo a un reportero de un periódico: “Me convencí de que una imagen definida formada en el pensamiento debe, por acción refleja, producir una imagen correspondiente en la retina, que posiblemente podría ser leída por aparato adecuado". La idea era reflejar una imagen en una retina artificial, hacer una fotografía y proyectar la imagen en una pantalla. Es otro de los inventos que nunca llegó a materializarse, como la posibilidad de obtener energía inalámbrica, puesto que no obtuvo los fondos económicos suficientes para llevar su proyecto a cabo.

Referencia: 

  • Vucevic D, Dordevic D, Radosavljevic T. NIKOLA TESLA AND MEDICINE: 160TH ANNIVERSARY OF THE BIRTH OF THE GENIUS WHO GAVE LIGHT TO THE WORLD - PART II. Med Pregl. 2016 Nov;69(11-12):391-401. doi: 10.2298/mpns1612391v. PMID: 29693867.
  • GRAY, A. Inventions, Researches, and Writings of Nikola Tesla. Nature 52, 314–315 (1895). https://doi.org/10.1038/052314a0
  • Nikola Tesla: The man behind the magnetic field unit Ariel Roguin MD, PhD JMRI  First published: 24 February 2004 doi: https://doi.org/10.1002/jmri.20002

Recomendamos en

Electricidad con precisión matemática, la inteligencia artificial para la predicción de los consumos energéticos

Electricidad con precisión matemática: la inteligencia artificial para la predicción de los consumos energéticos

¿Y si pudiéramos anticiparnos al consumo de electricidad con la misma precisión con la que consultamos el tiempo? Gracias a los avances en inteligencia artificial y matemáticas aplicadas, investigadores del BCAM han desarrollado modelos capaces de predecir la demanda energética en tiempo real y con fiabilidad.
  • Santiago Mazuelas Franco
  • Jose Antonio Lozano Alonso
  • Verónica Álvarez Castro
  • Onintze Zaballa Larumbe