Las últimas excavaciones arqueológicas realizadas en el emplazamiento de Mohovo, a orillas del Danubio, han revelado un hallazgo de enorme relevancia histórica. Se trata de una torre de vigilancia romana de unos 1800 años de antigüedad, construida en la época del emperador Marco Aurelio para reforzar la defensa de la frontera norte del imperio. Es la primera estructura de este tipo excavada en Croacia y una fuente arqueológica que aporta información inédita sobre la arquitectura defensiva romana en esta región de frontera.
Un emplazamiento estratégico en el limes del Danubio
El río Danubio ha sido una de las fronteras naturales de mayor peso estratégico en la historia de Europa, también durante el Imperio romano. En tiempos de Marco Aurelio (161–180 d. C.), esta línea defensiva, conocida como limes danubiano, adquirió un papel crucial frente a las incursiones de los pueblos del norte. La torre hallada en Mohovo formaba parte de un sistema de fortificaciones que permitía vigilar el tráfico fluvial y terrestre, así como transmitir con rapidez señales en caso de amenaza.
Su ubicación se explica por motivos geográficos. Mohovo se encuentra en un punto desde el que es posible controlar tanto un amplio tramo del río como las tierras circundantes. Este control visual era de vital importancia para detectar movimientos sospechosos o ataques antes de que alcanzaran la frontera propiamente dicha.

El largo camino hasta el descubrimiento
Aunque el hallazgo se dio a conocer en 2025, la historia del descubrimiento de esta torre comenzó mucho antes. Entre 2003 y 2023, una serie de investigaciones arqueológicas y prospecciones sistemáticas aportaron indicios de posibles estructuras subterráneas. En 2020, un estudio geofísico confirmó algunas anomalías compatibles con la presencia de edificaciones antiguas, lo que motivó el inicio de una excavación en abril de 2025.
Los arqueólogos no tardaron en identificar la base de una torre romana. La importancia de este hallazgo se explica, sobre todo, por su originalidad arquitectónica y su excepcional estado de conservación, elementos que ofrecen un acceso directo al mundo militar romano en los territorios de frontera.

Una arquitectura militar excepcional
Según los aarquólogos responsables de la excavación, la torre de Mohovo destaca por su estructura de tres plantas, algo inusual en el registro arqueológico de Croacia. Su diseño se adapta a las necesidades defensivas de la época. Un núcleo de madera servía como soporte estructural;a su alrededor, se erigían muros y se disponía una empalizada protectora. Este conjunto estaba rodeado por dos fosos defensivos, cada uno de unos 6 metros de ancho y 2,5 metros de profundidad, una característica que reforzaba de forma considerable su capacidad de resistencia ante los ataques.
El análisis estratigráfico de la construcción, además, ha revelado tres fases distintas de edificación y reparación. Estas obras indican que la torre se mantuvo en uso y que se realizaron mejoras a lo largo del tiempo. Este tipo de información resulta fundamental para comprender cómo evolucionaron las defensas romanas en respuesta a las nuevas amenazas o a los cambios en la estrategia militar.

El sistema defensivo en contexto
Otro de los aspectos relevantes de esta investigación concierne la integración de la torre en una red de defensa más amplia. De hecho, formaba parte de un conjunto de fortificaciones que incluía campamentos, murallas y otras torres distribuidas a lo largo del Danubio. Desde su posición, era posible comunicarse mediante señales con otras guarniciones. Así, se garantizaba que cualquier noticia sobre movimientos enemigos se transmitiera con rapidez a lo largo del limes.
Tal construcción responde a un patrón presente en otras fronteras romanas, pero adaptado a las condiciones geográficas de Mohovo. La presencia de dos fosos, combinada con la empalizada y la torre de tres alturas, representa un ejemplo de ingeniería militar optimizada para un entorno fluvial.
Otros hallazgos asociados a la torre defensiva
Durante la excavación, también se recuperaron diversos objetos que ayudan a contextualizar la vida en la torre. Entre ellos, figuran fragmentos de cerámica, un broche, equipamiento militar, elementos de los arneses para caballos y un hacha de hierro. Estos materiales sugieren que la torre no solo servía como punto de observación, sino que también hospedaba una guarnición equipada para intervenir en caso de emergencia.

Originalidad y valor histórico
Lo que distingue a esta torre frente a otras estructuras defensivas del limes es su singularidad arquitectónica dentro del territorio croata. Hasta la fecha, no se había excavado en el país niguna construcción con estas características —tres plantas, doble foso y núcleo de madera—. Este hecho sugiere una posible influencia de modelos constructivos empleados en otros sectores de la frontera danubiana o incluso en el limes germánico, adaptados aquí a las necesidades locales. Así, el hallazgo aporta información valiosa para comprender la logística militar romana, la organización de las guarniciones y la interacción entre arquitectura y entorno natural.
Un hallazgo con proyección internacional
El descubrimiento ha despertado el interés de la comunidad arqueológica internacional. La torre de Mohovo amplía el conocimiento sobre la red defensiva romana y pone de relieve la importancia de estudiar las fronteras imperiales, auténticas líneas de contacto y conflicto entre Roma y sus vecinos. Las futuras investigaciones se centrarán en determinar con mayor precisión la fecha de construcción inicial, analizar los materiales empleados y comprender mejor cómo se integraba la torre en el conjunto de fortificaciones regionales.
Referencias
- 2025. "1,800-year-old Roman watchtower discovered along Croatian Danube". Croatia Week. URL: https://www.croatiaweek.com/1800-year-old-roman-watchtower-discovered-along-croatian-danube/
- Geggel, Laura. 2025. "Archaeologists discover 1,800-year-old Roman watchtower built to protect the empire during Marcus Aurelius' reign". Live Science. URL: https://www.livescience.com/archaeology/romans/archaeologists-discover-1-800-year-old-roman-watchtower-built-to-protect-the-empire-during-marcus-aurelius-reign