Historia

MuyHistoria. Artículos sobre historia, imágenes, vídeos, personajes y hechos históricos, curiosidades de la historia, preguntas y respuestas de la historia.

Pareja de vikingos

Cómo se convirtieron los vikingos al cristianismo

A lo largo de la historia la mayoría de los pueblos que asolaban o conquistaban ciudades imponían sus costumbres y, entre ellas, la religión. En el caso de los Vikingos fue al revés.
  • Gema Lendoiro
Palacio Real de Madrid

Isabel II: La reina más castiza de España

Bajita, gruesa, no demasiado guapa, con una infancia difícil, muy fogosa en la cama, poco interesada en la cultura y en cultivarse intelectualmente pero muy amante de las costumbres más típicas de la España de su tiempo, lo que le hizo ganarse el apodo de castiza.
  • Gema Lendoiro
Tortilla francesa

Tortilla francesa: ¿sabes por qué recibe ese nombre?

Si hay algo que te puedes encontrar en cualquier bar de España es un pincho de tortilla de patata. Una comida, ciertamente muy española y que, además de su rico sabor, es barata y relativamente sencilla de cocinar. Pero hay otra que le hace la competencia por ser menos calórica y ser bastante saciante por llevar huevos: la tortilla francesa.
  • Gema Lendoiro
ana-bolena

Ana Bolena: ¿víctima de su ambición?

Es una de las reinas con peor fama de toda la historia pero ¿fue una víctima de su padre, de su familia y de su marido o lo fue de su ambición?
  • Gema Lendoiro
maria-tudor

María Tudor: ¿fue tan sanguinaria como la pintan?

Azote de los anglicanos a los que persiguió, para la memoria colectiva inglesa (exceptuando a los católicos) fue una mujer monstruosa que se ganó el apodo de Bloody Mary (María la Sanguinaria).
  • Gema Lendoiro
Jericó, el primer pueblo de la historia

¿Cuál fue el primer pueblo del mundo?

Los sumerios fueron la primera cultura de la historia. Pero nos preguntamos por el espacio físico donde se unió un grupo de habitantes por primera vez.
  • Fran Navarro
Rata al lado de un cráneo

Esta rata marcó la historia medieval

Un estudio explica que las ratas no solo influyeron en la peste negra del siglo XIV, sino que su expansión está marcada por eventos históricos durante la época romana y la Edad Media.
  • Fran Navarro
Irma Grese,

Irma Grese, guardiana de Auschwitz

‘La bella bestia’ trabajó junto al doctor Josef Mengele y fue una de las más terribles guardianas del campo de Auschwitz
  • Grego Casanova
Inventos vikingos, armas, peines,

Inventos vikingos que conquistaron el mundo

A pesar de su reputación de individuos violentos, los vikingos nos han dejado un legado que modificó sustancialmente nuestra forma de viajar o incluso de hacer ejercicio.
  • Sarah Romero
Fuente de la Alhambra

¿Cuál era la función del agua en la Alhambra?

El agua en el contexto de la Alhambra constituye uno de los temas esenciales para comprender las funciones totales de este magnífico conjunto monumental. La presencia del agua en la Alhambra se debe a diversos factores de índole espiritual, así como a funciones domésticas y vinculadas a la higiene.
  • Belén Cuenca Abellán
Palacio de la Alhambra

La Alhambra de los Reyes Católicos

El 2 de enero de 1492 los Reyes Católicos entraron en la Alhambra. Sin embargo, pronto comprendieron que no podían habitarla y es que los Palacios Nazaríes no se encontraban en buen estado de conservación. Las obras estaban a punto de comenzar.
  • Tomás Ibáñez Palomo
El aquelarre

¿Cuál fue el origen de los aquelarres? ¿Qué se hacía en ellos?

La lucha contra la herejía se aprovechó de la credulidad de las gentes y de un clima de psicosis colectiva para perseguir los supuestos encuentros de las brujas con el demonio. Aunque la idea de estos pactos surgiera en la Baja Edad Media, hasta mediados del siglo XVI no se desarrolló en toda su plenitud.
  • Alberto de Frutos
Brujas

El eterno retorno de las brujas

Las brujas, un tema tan antiguo como controvertido, cobran vigencia hoy a la luz de los numerosos ataques perpetrados contra el género femenino; en particular, debido al aumento del feminicidio y, en países como Sudáfrica, Tanzania, Nigeria, Ghana, Kenia o la India, por el retorno a la caza de brujas.
  • Carolina Real Torres
Estatua ángel

¿Qué es la angelología?

El sexo de los ángeles, su interacción con los humanos o su capacidad para hacer el mal: la angelología ha tratado estas y otras cuestiones espinosas.
  • Erica Couto
Inmortales persas

¿Quiénes fueron los 10 000 Inmortales persas que combaten en la película ‘300’?

En la película ‘300’ aparecen unos enigmáticos guerreros que lucharon contra los espartanos en la batalla de las Termópilas. Vestían de negro, ocultos tras una máscara metálica, portando sables de aspecto japonés. Eran los 10 000 inmortales persas. En este artículo nos preguntamos si existieron alguna vez y por qué se apodaban ‘inmortales’.
  • Luis Cortés Briñol
¿De verdad existió Jesús de Nazaret?

¿De verdad existió Jesús de Nazaret?

El debate más encendido en los estudios del cristianismo primitivo es el referido a la historicidad de Jesús. ¿Existió realmente Jesús, nacido en Galilea y sacrificado por las autoridades romanas?
  • Luis Cortés Briñol
Ilustración de Babilonia

El último rey de Babilonia

Nabónido subió al trono tras una crisis política, pero el Imperio persa acabó con él y su ciudad.
  • Fran Navarro
Ilustración de Moby Dick

¿Existió Moby Dick?

Herman Melville se inspiró en un par de historias famosas de su época: el hundimiento del Essex y la ballena albina Mocha Dick.
  • Fran Navarro
Grabado zodíaco

¿Dónde nació el zodíaco?

Aunque algunos le atribuyen un origen griego, las evidencias apuntan que la génesis del zodíaco se encuentra en la Mesopotamia.
  • Erica Couto
Mujer Vikinga

Las mujeres vikingas guerreras más famosas

Más allá del mito, las mujeres nórdicas de la época vikinga eran grandes guerreras y poseían derechos y libertades similares a la sociedad contemporánea.
  • Sarah Romero
Ritón hitita

¿Quiénes fueron los hititas?

Desde el corazón Anatolia, este pueblo guerrero afianzó su poder en Oriente Próximo durante el segundo milenio a.C.
  • Erica Couto
Mapa de Hispania

La invasión de Hispania

Alanos, suevos y vándalos fueron las primeras tribus en atravesar los Pirineos. A finales del siglo V, Roma ya había perdido Hispania.
  • Juan Antonio Guerrero
Persépolis

Persia, la gran enemiga de Roma

A mediados del siglo III, el Imperio romano no solo se enfrentaba a las tribus bárbaras que cruzaban la frontera natural de los ríos Rin y Danubio, sino también a las acometidas de la poderosa Persia, contra la que Roma –ya en decadencia– luchó sin tregua.
  • Fernando Cohnen
Manifestación de estudiantes

El papel determinante de la Universidad contra el franquismo

La universidad de los años sesenta sirvió de vaso comunicante de todas las corrientes de cambio, a izquierda y derecha, de la nueva oposición antifranquista, que terminaría por extenderse y consolidarse socialmente fuera de ella.
  • Gutmaro Gómez Bravo
Las gemelas de Auschwitz

La historia del lavavajillas, así se inventó y evolucionó

El lavavajillas se inventó en el siglo XIX, pero su difusión masiva no se produjo hasta la segunda mitad del XX, cuando la mujer se incorporó al mercado laboral y cambio la mentalidad que se tenía acerca de las labores del hogar. Por entonces, los criados eran los que tenían que lavar la vajilla a mano.
  • Manuel Montero
Gemelas

‘La parada de los monstruos’, la película que revolucionó la sociedad de los años 30

La palabra inglesa freak designa lo anormal, lo anómalo o lo informe, no tanto lo monstruoso. La traducción del título original 'Freaks' por 'La parada de los monstruos' resulta inadecuada y nos confunde, aunque no tanto como confundió a las audiencias de los años 30: esperaban monstruos ficticios y se encontraron con discapacitados reales.
  • Óscar Curieses
Torre Babel

¿Existió una única lengua en la Torre de Babel?

La destrucción de la Torre de Babel explica la confusión de las lenguas y la dispersión de la humanidad por el planeta, pero ¿explicaría también el origen monogenético del lenguaje?
  • Erica Couto
Altar vudú

¿Qué es el vudú?

La cultura popular nos ha hecho percibir el vudú como una brujería peligrosa. ¿Hay algo de cierto en ello?
  • Erica Couto
Pirámide de Ginza

Cinco cosas que no sabías sobre la Gran Pirámide de Giza

La Gran Pirámide de Giza es la única de las maravillas del mundo antiguo que hoy se conserva. Y es que, a pesar de tener más de 4000 años de antigüedad, sigue sorprendiendo por las curiosidades y secretos que esconde tras sus muros. Hoy te contaré cinco de ellas.
  • Pedro Pérez (El cubil de Peter)
Alzando la bandera sobre Iwo Jima

El secreto tras la foto más icónica de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue uno de los conflictos que más imágenes para la historia ha dejado. Sin embargo, hay una fotografía que se convirtió en un icono del conflicto, especialmente para los norteamericanos, pero que tras de sí, esconde un curioso secreto.
  • Pedro Pérez (El cubil de Peter)
Guerreros persas

¿Cómo nació la magia?

Te contamos cómo nació el término "magia" y cuál era su significado original.
  • Erica Couto