El Boyero de Berna pertenece a la categoría 2 dentro de la clasificación de las razas caninas, a la que también pertenecen en Pinscher y el Schnauzer.
Historia del perro de raza Boyero de Berna
El Boyero de Berna es un perro de granja de origen ancestral que se utilizaba como perro guardián y de tiro y para arrear ganado. Estos perros de granja tricolores de pelo largo eran especialmente populares en la región de Berna. Granjeros, carniceros y rancheros de los cantones de Berna utilizaban este animal para trabajar con ellos por su inteligencia, su fuerza, su buena educación y su aguante ante las temperaturas extremas. Su labor era la de vigilar, ser el pastor del rebaño y cargar con carros con leche para repartirla en las casas de la montaña suiza donde aún no había llegado el ferrocarril.

Hoy en día, la raza ya está extendida por el mundo y es muy valorado en muchos países por su calma, equilibrio mental y como perro de familia. Además, se ha convertido en perro policía y ayudante en los casos de salvamento en nieve y agua. Igualmente es un buen perro de terapia por su docilidad y lo bien que se desenvuelve entre personas extrañas.
Es una de las razas de perros que se llevan genial con los niños
El pastor de Berna es un animal inteligente, paciente y fácil de educar.
En familia es muy protector pero eso no significa que sea agresivo sino que nos dará la alerta y seremos nosotros los que comprobaremos su alarma. Muy cercano a su humano al que le “jura” eterna fidelidad, por eso es difícil que se adapte a una nueva persona si tiene que cambiar de propietario. Tiene un carácter excelente con los niños, jugará con ellos y será paciente y protector. Pero recuerda que las interacciones entre perros y niños deben estar siempre supervisadas por un adulto responsable.
Cuidados diarios que necesita un perro de raza Boyero de Berna
- Cepillado: su pelo largo necesita de un buen cepillado casi a diario para eliminar la suciedad y los nudos que puedan evitar el paso de aire, cuidando el buen estado de la piel. El baño no será tan necesario, salvo que se haya revolcado en algo desagradable, bastará con bañarle cada 4-6 meses si mantenemos el cepillado.
- Orejas y ojos: por la anatomía de sus orejas es conveniente revisarlas diariamente, al igual que los ojos, retirando con una gasa y suero fisiológico legañas y cerumen visible en el exterior.
- Paseo: son perros amigables y les encanta jugar y socializar. Además de ser felices en la montaña, especialmente en invierno y otoño.
- Alimentación: busca una dieta adecuada para un perro que crece muy rápido. El boyero de Berna es la raza canina con una esperanza de vida relativamente corta.
- Ejercicio mental: enseñarle algún truco o plantearle un ejercicio de inteligencia le mantendrá mentalmente ágil.
- Juego: a los boyeros de Berna les encanta jugar con sus dueños, una actividad placentera para ambos que les ayudará a tener un vínculo sano con nosotros.
Esperanza de vida de un boyero de Berna
La esperanza de vida de cualquier raza de perro puede verse influenciada por diversos factores como:
- La genética
- La alimentación
- El nivel de actividad física
- El acceso a atención veterinaria de calidad y a la prevención de enfermedades
La esperanza de vida de un perro promedio de los boyeros de Berna suele estar entre los 7 y los 10 años. Esto es una estimación promedio ya que algunos individuos pueden vivir más tiempo con buenos cuidados y unas condiciones de vida adecuadas con bajos niveles de estrés
Características físicas de un Boyero de Berna
- Tamaño: es un perro de tamaño gigante. De estatura entre 64 y 70 cm en machos y entre 58 y 66 cm en hembras. Ambos pesan de 40 a 50 kg.
- Complexión: su cuerpo es fuerte, relleno, con el pecho muy bajo. Las patas son anchas y fuertes.
- Cabeza y rostro: su cabeza es vigorosa y tiene un stop muy pronunciado. Sus ojos tienen un color marrón oscuro y son almendrados. Las orejas son de inserción alta pero caen hacia delante.
- Cola: la cola es algo corta para el conjunto pero muy tupida. En reposo se mantiene hacia abajo.
- Manto: el pelo es largo y puede encontrarse liso o un poco ondulado. Este perro es tricolor: en una base negra se encuentran manchas blancas en la cabeza, cuello, antepecho, punta de la cola y los pies. Tiene manchas marrón-rojizas en las mejillas, encima de los hombros, en las patas y en el pecho.
¿Dónde puedo adquirir un Boyero de Berna?
La crianza responsable de esta raza se lleva a cabo por criadores registrados con afijo y responsables que aman a estos animales. Si estás deseando incorporar uno a tu familia, la primera opción a considerar puede ser la adopción del perro en un refugio. Lamentablemente, debido al capricho y la falta de responsabilidad y conciencia de muchas personas, a día de hoy, no es extraño encontrar perros de raza en las protectoras. Y si no es así, quizás te enamores de un mestizo que te de el mismo amor y diversión. Si tras este paso, consideras que la mejor opción para ti es comprar un perro de raza, la elección debe pasar por criadores éticos, legalizados y que te permitan visitar al perro que debería estar con su madre y sus hermanos de camada hasta al menos los dos meses de edad, y si es hasta los 3 incluso puede ser mejor.
Todas estas medidas están incluidas en la nueva ley de bienestar animal y derechos de los animales que se aprobó el 29 de marzo de 2023.
Obligaciones al llevar a casa un pastor de Berna con la nueva ley de protección animal
- Identificarle mediante chip.
- Contratar un seguro de responsabilidad civil.
- Realizarle una revisión veterinaria anual y tenerle actualizado en las vacunas y desparasitaciones.
- No dejarlo sin atención más de 24h.
- No dejarlo de forma permanente en terrazas o exteriores.
- No dejarlo en el coche ni atado en la puerta de un comercio.
- Recoger inmediatamente sus deposiciones y limpiar con agua sus orines.
- Realizar un test de tenencia responsable.
Referencias:
- FCI: Federación Cinológica Internacional