El manatí (Richechus) es un mamífero marino que pertenece a la orden de los sirénidos y a la familia triquéquidos. Tienen forma de huevo, aletas y cola plana. Además, también se les conoce como vacas marinas debido a su gran estatura, su naturaleza relajada y su propensión a ser comido por otros animales. Sin embargo, a pesar del nombre, están más relaciones con los elefantes que con las vacas.
Los manatíes pueden medir hasta cuatro metros y pesar cerca de 600 kilogramos. Además, aunque parecen unas criaturas muy pesadas, tienen la capacidad de nadar de manera rápida y elegante. Generalmente, los manatíes nadan alrededor de 8 kilómetros por hora, aunque pueden alcanzar los 24 kilómetros por hora cuando se sienten amenazados y necesidad huir de un depredador.
Existen tres especies de manatíes: el manatí amazónico (Trichechus inunguis); el manatí antillano y el manatí americano (Trichechus manatus) y el manatí africano (Trichechus senegalensis). Sus nombres indican las regiones en las que habitan. Además, estos mamíferos marinos suelen permanecer en los ríos, mares y océanos de varios países como Colombia, Ecuador, Perú, Brasil o Estados Unidos.
Por otro lado, estos animales acostumbran a nadar solos o en pareja, ya que no son territoriales y no siguen a ningún líder. Por eso, si hay grupo de vacas marinas probablemente están compartiendo una zona con un gran suministro de alimentos o se trata de una manada de apareamiento.
Si quieres descubrir más sobre los manatíes o las vacas marinas, echa un vistazo a la siguiente galería. Sin duda, estos animales marinos son impresionantes.
Son herbívoros
Los manatíes son herbívoros, por lo que se alimentan principalmente de hierbas marinas. Cuando viven en los ríos, consumen vegetación de agua dulce.

Las hembras tienen un embarazo largo
El embarazo de las vacas marinas tiene una duración de doce meses. Además, la cría nace debajo del agua y la madre le ayuda a alcanzar la superficie en busca de aire.

Tienen buena vista
Aunque sus ojos son pequeños, los manatíes tienen una buena vista. Esto se debe a que tienen una membrana especial que puede atravesar el globo ocular para protegerlos.

Solo tienen seis vértebras
A diferencia del resto de los mamíferos, que tienen siete vértebras, los manatíes solo tienen seis vértebras en el cuello. Por este motivo, los manatíes no pueden girar la cabeza hacia los lados y deben girar todo el cuerpo.

Las algas crecen en su piel
A los manatíes de agua dulce a menudo les crece alga sobre sus espaldas, mientras que los de agua salada pueden tener hasta pequeños crustáceos como los percebes.

No necesitan respirar siempre
Aunque parezca extraño, los manatíes no necesitan respirar siempre. De hecho, son capaces de permanecer sumergidos hasta por veinte minutos.

Evolucionaron de los mamíferos terrestres
Se cree que las vacas marinas evolucionaron a partir de mamíferos terrestres de cuatro patas hace más de 60 millones de años. Además, a excepción del manatí amazónico, sus aletas tienen vestigios de uñas de los pies.

Están en peligro de extinción
Desafortunadamente, estas especies marinas se encuentran en peligro de extinción debido a la caza furtiva, la contaminación de los océanos y su lenta reproducción.
