¿Cuánto sabes de biología?

¿Te crees un experto en biología? ¿Quieres poner a prueba tus conocimientos? ¡Prueba nuestro test!
test-biologia

Los libros de ciencias ofrecen la oportunidad de alejarse del flujo constante de nuevos descubrimientos para tomar en cuenta las implicaciones más amplias de la investigación. Más concretamente, los libros de temática biológica nos ayudan a comprender desde los roles inesperados de los insectos, hasta el funcionamiento milagroso de rincones de biodiversidad en nuestro planeta.

5d1b4c2a5bafe86b973c986e
938fa464-fcf7-43d9-802a-5f6998feb581

Si te apasiona la biología, no deberías dejar de leer estos volúmenes:

Biología para Dummies, de René Fester Kratz y Donna Rae Siegfried

Una introducción de lo más general en la biología, apto para principantes. Es sencillo de leer y cualquier persona podrá comprender los fundamentos de la ciencia de la vida.

La especie elegida, de Juan Luis Arsuaga

En él encontrarás respuestas a muchas preguntas como: ¿Eran monógamos nuestros antepasados? ¿Desde cuándo hablan los seres humanos?...

Buzz, Sting, Bite: Why We Need Insects, de Anne Sverdrup-Thygeson

En, ¿Por qué necesitamos los insectos? La autora y profesora de biología de conservación en la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida, Anne Sverdrup-Thygeson aborda muchos temas interesantes. Si bien algunos insectos transmiten enfermedades, otros pican, y muchos son simplemente molestos, no son solo bichos: los insectos son polinizadores importantes, una fuente de alimento para muchas especies más grandes, críticas para la descomposición, e incluso nos mantienen a salvo de organismos nocivos. ¿A qué amenazas se enfrentan los insectos? ¿Qué consecuencias puede ocasionar su pérdida? Sverdrup-Thygeson lleva a los lectores al maravilloso mundo de los insectos.

La célula, de Geoffrey M. Cooper y Robert E. Haussman

Para muchos es el manual por excelencia para introducirse en el conocimiento sobre la célula. Con una gran cantidad de gráficos y dibujos podrás profundizar en la biología celular y molecular, si así lo deseas.

Genoma, de Matt Ridley

El genoma humano representa la autobiografía de nuestra especie y en este libro encontrarás 23 capítulos como nuestros 23 pares de cromosomas.

Fin de la Megafauna: el destino de los animales más grandes, feroces y extraños del mundo, de Ross MacPhee

En este libro, el mamólogo y curador del Museo Americano de Historia Natural Ross MacPhee investiga la extinción de estos gigantes, con hermosas ilustraciones en color del artista de zoología y paleontología Peter Schouten.

¿Estás listo para meterte de lleno en nuestro test?

Recomendamos en

¿Nos entenderemos con los extraterrestres?

Hay quien tiene miedo a que el cometa 3I/ATLAS sea una nave alienígena, pero lo inquietante es pensar que ya intentan comunicarse… y no sabemos entenderlos. Basado en 'En busca de vida fuera de la Tierra' (Pinolia, 2025), del astrofísico Miguel Ángel Sabadell.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Miguel Ángel Sabadell
El origen de las especies (minerales)

El origen de las especies (minerales): del polvo cósmico a la vida en la Tierra

En colaboración con el CSIC. No solo los seres vivos tienen historia. Los minerales también han evolucionado a lo largo de miles de millones de años. Desde el polvo estelar hasta los compuestos que forman nuestros huesos, su diversidad revela los cambios profundos de nuestro planeta. Esta es la historia de las especies minerales.
  • Carlos M. Pina