4 curiosidades sobre el corazón que te dejarán cardíaco

¿Sabes lo que pesa un corazón humano? ¿Y cuál es el corazón más grande del reino animal? ¡No te pierdas estas curiosidades sorprendentes!
Imagen artística de un corazón.

Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, una fecha en la que se quiere concienciar sobre el cuidado de este órgano vital para la vida. Según la Fundación Española del Corazón, la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte a nivel mundial. Esta puede estar originada por varios factores como el tabaquismo, la diabetes, la hipertensión, la obesidad, la contaminación del aire o ciertas enfermedades poco comunes como la amíloidosis cardiaca y la enfermedad de Chagas.

Imagen artística de un corazón. Fuente: ChatGPT / Eugenio Fdz. - ChatGPT / Eugenio Fdz.

La receta para cuidar nuestro corazón incluye alimentarse correctamente, aumentar el nivel de actividad física (al menos 30 minutos de actividad física intensa o moderada cinco veces a la semana) y no fumar.

A continuación, te contamos unas cuantas curiosidades sobre este fascinante órgano que late en nuestro pecho sin descanso.

1. El corazón humano late aproximadamente 100 000 veces al día

El corazón de un adulto late entre 60 y 80 veces por minuto. El de un recién nacido lo hace más rápidamente: de unas 70 a 190 veces por minuto. También latirá más rápido si estamos haciendo deporte en vez de estar tirados en el sillón, hasta el punto de poder llegar a los 200 latidos por minuto.

El corazón de un adulto late entre 60 y 80 veces por minuto. Fuente: Leonardo.Ai / Eugenio Fdz. - Leonardo.Ai / Eugenio Fdz.

2. El corazón bombea unos 8 000 litros de sangre

De ellos, un 22 % va a los riñones y entre el 15 % y el 20 % se dirige al cerebro. El corazón manda sangre a todos nuestros órganos y tejidos. Sin embargo, hay una estructura que no recibe sangre y es la córnea. Si le llegara no podríamos ver pues no podría dejar que los rayos de luz penetraran en el interior del ojo. Es el humor acuoso el que suministra a la córnea todos los nutrientes que necesita.

El corazón bombea unos 8 000 litros de sangre. Fuente: ChatGPT / Eugenio Fdz. - ChatGPT / Eugenio Fdz.

3. El corazón puede pesar entre 200 y 425 gramos

El corazón humano tiene el tamaño de un puño grande cerrado. El de los hombres suele ser más grande que el de las mujeres. Si el corazón de las mujeres pesa entre 230 y 280 gramos, el de los hombres llega a los 280-340 gramos.

El corazón más grande del reino animal es el de la ballena azul, pues pesa 680 kilos ¡y es el del tamaño de un ser humano! El más pequeño lo poseen los miembros de la familia de avispas Mymaridae y es que estos animales miden unos 0,5 mm de media, así que imagina el corazón diminuto que tienen.

El corazón puede pesar entre 200 y 425 gramos. Fuente: ChatGPT / Eugenio Fdz. - ChatGPT / Eugenio Fdz.

4. Puede latir fuera del cuerpo

El corazón humano puede seguir latiendo unas horas aun estando fuera del cuerpo. Si no fuera así, no sería posible realizar trasplantes. El corazón es un órgano autónomo que puede contraerse por sí solo ya que es capaz de generar impulsos eléctricos y posee unas células musculares especiales.

El corazón puede latir fuera del cuerpo. Fuente: ChatGPT / Eugenio Fdz. - ChatGPT / Eugenio Fdz.

Recomendamos en

Hemos puesto a prueba la función “Estudiar y aprender” de ChatGPT para enseñar a estudiantes de 1º de ESO. Esto es lo que pasó

¿Puede una inteligencia artificial explicar bien matemáticas a un estudiante de 1º de ESO? Este artículo recoge una conversación real con ChatGPT y analiza sus aciertos, sus límites y lo que ocurre cuando imita métodos pedagógicos sin comprenderlos. En el camino, abrimos uno de los debates más antiguos —¿es el cero un número natural o no?— y escuchamos la opinión de un matemático que lo tiene claro… o no tanto.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

Así resuelve ChatGPT el dilema del tranvía: la respuesta definitiva

¿Salvarías a cinco personas sacrificando a una? ChatGPT se enfrenta al dilema ético más famoso de la filosofía… y lo llevamos al límite: le pedimos que decida sabiendo que esa única vida en peligro es la suya. Esta es su respuesta. Y lo que revela dice mucho más sobre nosotros que sobre la máquina.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar