El peso sí importa

5.000 kilos pesa por término medio un elefante africano, 10 millones de kilos pesa la Torre Eiffel en París y 555.000.000 de kilos de aluminio se producen cada año en el mundo, suficientes para fabricar 17.000 millones de latas de cerveza.
Balanza

0,000000000000000000 000000000009 gramos es el peso del electrón, partícula elemental de carga negativa.

0,00000000000000005 gramos pesa una sola molécula de penicilina. 0,000000000000001 gramos pesa un virus. 0,003 kilos es el peso medio de una uva.

5,9 kilos pesaba la joven mexicana Lucía Zárate (1863-1889) a la edad de 20 años.

10 kilos es cuanto pesaría en la Luna un hombre de 60 kilos, debido a que la fuerza de la gravedad es menor en nuestro satélite.

30-50 kilos. Así pesaba el Australopithecus afarensis, un homínido antepasado nuestro que vivió hace entre 3 y 4 millones de años.

87 kilos pesa el ex-presidente George W. Bush, menos que otros presidentes estadounidenses: Bill Clinton (100 kilos), Theodore Roosvelt (95 kilos), George Washington (89 kilos) y William Howard Taft, que con 140 kilos es el presidente americano más pesado.

653 kilos pesaba el estadounidense Brower Minnoch -el hombre más obeso del mundo- cuando en 1978 fue ingresado en un hospital por insuficiencia cardiaca pulmonar.

665 kilos era el peso conjunto de los gemelos estadounidenses Billy (337 kg) y Benny McCray (328 kg). Los dos fallecieron por paro cardíaco en 1979 y 2001, respectivamente.

4.200 kilos dio en la balanza el dulce de mazapán de pistacho que 225 chefs cocinaron para un evento en el estadio de Hamadanya, en Alepo (Siria), el 1 de julio de 2003.

5.000 kilos constituye el peso medio de un elefante africano. 10.000.000 de kilos, esto es, 10.000 toneladas: el peso de la torre Eiffel, en París. En realidad no es muy pesada, si la comparamos con un gran transatlántico, que alcanza las 70.000 toneladas.

150.000.000 de kilos pesa el buque de pasaje Queen Mary 2. Éste triplica en tamaño al Titanic, que alcanzaba las 46.000 toneladas.

555.000.000 de kilos de aluminio se producen cada año en el mundo, cantidad suficiente para fabricar 17.000 millones de latas de cerveza.

11.200.000.000.000 de kilos es la cantidad de masa oceánica que desaparece cada año debajo de la corteza terrestre. Sólo el 0,32 por 100 reaparece.

5.000.000.000.000.000 de kilos pesa la parte de la montaña alpina Mont Blanc que emerge sobre el nivel del mar.

16.000.000.000.000.000 de kilos es el peso estimado del mayor iceberg que se ha observado. Tenía 335 km de largo y 97 km de ancho.

¿Por qué las cosas pesan lo que pesan?

El peso de un objeto o ser vivo está determinado por una variedad de factores. A continuación, se explican algunos de los principios clave que contribuyen a las diferencias de peso.

  1. Densidad de los Materiales: La densidad de un material es la cantidad de masa en un volumen dado y juega un papel clave en el peso de un objeto. Por ejemplo, el oro es mucho más denso que el aluminio, por lo que un cubo de oro pesará mucho más que un cubo de aluminio del mismo tamaño.
  2. Estructura y Composición: La estructura molecular y la composición de un objeto también pueden influir en su peso. Por ejemplo, la penicilina, una molécula compleja, pesa más que un simple átomo de hidrógeno. La forma en que los átomos y moléculas están dispuestos y unidos entre sí puede influir en la densidad y, por lo tanto, en el peso.
  3. Composición Biológica: En seres vivos, el peso puede variar enormemente debido a factores como la genética, la dieta, y el metabolismo. Por ejemplo, un elefante africano pesa mucho debido a su gran tamaño, la densidad de sus huesos y músculos, y su necesidad de soportar una estructura corporal masiva.
  4. Influencias Humanas y Tecnológicas: La construcción y la tecnología también influyen en el peso de los objetos hechos por el hombre. La Torre Eiffel, por ejemplo, está hecha de hierro pudelado, cuya densidad y estructura de soporte contribuyen a su peso total. Los métodos de construcción modernos también permiten que estructuras como los buques de pasajeros sean mucho más grandes y pesadas que en el pasado.

Comprender el peso no es simplemente una cuestión de medir una cantidad. Implica una compleja interacción de ciencia, tecnología, biología y física. Desde la densidad de los materiales hasta la fuerza de gravedad y la influencia humana, hay una vasta red de factores que explican por qué las cosas pesan lo que pesan. Estos principios pueden aplicarse tanto a lo inmensamente grande, como los icebergs, como a lo increíblemente pequeño, como los electrones, ofreciendo una perspectiva fascinante de nuestro mundo y su composición.

+ Descubre más datos y curiosidades en nuestra sección Insólito pero cierto

Recomendamos en