La primera misa creada con ChatGPT y oficiada por avatares se ha celebrado en Alemania

La misa duró unos cuarenta minutos y fue creada, incluido el sermón, las oraciones y la música con inteligencia artificial.
Bancos de una iglesia

La iglesia luterana de St. Paul, en la ciudad bávara de Fuerth, ha sido el escenario de la primera misa creada con ChatGPT y oficiada por cuatro avatares, dos mujeres y dos hombres. Los avatares dirigieron la celebración religiosa y pidieron a los más de 300 feligreses allí congregados que se levantaran de los bancos y alabaran a Dios.

La misa creada y oficiada por IA suscitó mucho interés. - iStock

"Queridos amigos, es un honor para mí estar aquí y predicarles como la primera inteligencia artificial en la convención de protestantes de este año en Alemania", dijo uno de los avatares durante la celebración.

La misa duró unos cuarenta minutos y fue creada, incluido el sermón, las oraciones y la música por el chatbot de inteligencia artificial ChatGPT bajo las órdenes del teólogo y filósofo de la Universidad de Viena, Jonas Simmerlein.

“Concebí este servicio, pero en realidad prefiero acompañarlo, porque diría que alrededor del 98 % proviene de la máquina”, dijo Simmerlein, de 29 años a la agencia de noticias Associated Press. Sobre los prompts u órdenes usadas, Simmerlein dijo lo siguiente: “Le dije a la inteligencia artificial: ‘Estamos en el congreso de la iglesia, eres un predicador… ¿cómo sería un servicio de la iglesia?’”. También le pidió a ChatGPT que incluyera salmos, oraciones y una bendición al final.

La curiosa misa formó parte de los eventos que la convención de protestantes llevó a cabo en las ciudades de Nuremberg y Fuerth. Tal interés despertó la misa creada con inteligencia artificial, que una hora antes de que comenzara el servicio religioso, ya había una larga de cola de personas esperando a las puertas de la iglesia, un edificio neogótico del siglo XIX.

La Deutscher Evangelischer Kirchentag, que es como se llama esta convención, se celebra cada dos años en un lugar distinto del país alemán. Miles de creyentes acuden a rezar, cantar y hablar sobre su fe. También se tratan temas de actualidad a nivel mundial y se buscan soluciones a problemas globales. Este año los temas a tratar han sido el calentamiento global, la inteligencia artificial y la guerra de Ucrania. El lema de este año ha sido “Ahora es el momento”.

El chatbot, encarnado en los cuatros avatares, predicó sobre dejar el pasado atrás, enfocarse en los desafíos que trae el presente, vencer el miedo a la muerte y seguir confiando en Jesucristo.

Según recoge Associated Press, las reacciones de las personas que acudieron a la misa fueron diversas. Hubo quien consideró que la celebración no tuvo alma y que los avatares no mostraban emoción alguna, que hablaban tan rápido y de forma tan monótona que resultaba difícil concentrarse. Otros se sorprendieron de lo bien que funcionó la IA, a pesar de reconocer la falta de emoción y espiritualidad de los avatares. También se apuntó las aplicaciones que la inteligencia artificial podría tener de cara a hacer las celebraciones religiosas más accesibles para los creyentes que, por el motivo que sea, no pueden acudir en persona a una misa.

En determinados momentos, los avatares provocaron las risas de los presentes, pero no se dio una interacción real entre las personas y la máquina, como sí habría sucedido si el servicio lo hubiera oficiado un pastor humano quien, además, conoce a los miembros de su congregación.

Simmerlein ve la inteligencia artificial como una herramienta para ayudar en el trabajo diario, no una forma de sustituir a los pastores. Para él es algo similar a cuando se busca inspiración en la literatura para crear un sermón, solo que, en vez de recurrir a los libros, se recurre a ChatGPT. De hecho, Simmerlein ve con buenos ojos ayudarse de ChatGPT para tener más tiempo para atender individualmente a los feligreses.

Recomendamos en