Agujero negro

Qué ocurrirá cuando muera el universo

Qué ocurrirá cuando muera el universo

La muerte del universo será lenta pero imparable: dejarán de nacer nuevas estrellas y las viejas morirán, los agujeros negros supermasivos engullirán sus galaxias y empezarán a evaporarse, mientras los protones de todo el universo empiezan a desintegrarse lentamente.
  • José Luis Oltra
Detectan la mayor explosión jamás registrada en el universo

Detectan la mayor explosión jamás registrada en el universo

La explosión resultante del nacimiento de un agujero negro a partir de una estrella masiva en sus últimos días ha podido haber provocado la mayor explosión jamás registrada, a causa de un fenómeno conocido como estallido de rayos gamma.
  • José Luis Oltra
Qué evita que una estrella de neutrones colapse en un agujero negro

Qué evita que una estrella de neutrones colapse en un agujero negro

Las estrellas de neutrones son capaces de soportar un tirón gravitatorio millones de veces mayor que el que sentimos aquí en la Tierra y de hecho solo son capaces de soportarlo gracias al efecto de uno de los principios fundamentales de la mecánica cuántica.
  • José Luis Oltra
Estamos a punto de escuchar el verdadero eco del Big Bang

Estamos a punto de escuchar el verdadero eco del Big Bang

Desde la detección de las primeras ondas gravitatorias tenemos como objetivo escuchar el propio eco del Big Bang, las ondas gravitatorias emitidas durante los primeros instantes de vida del universo. Ahora, con las mejoras conseguidas en la tecnología que hace estas detecciones posibles, estamos más cerca que nunca de conseguirlo.
  • José Luis Oltra
¿Qué pasa cuando un agujero negro se traga una estrella?

¿Qué pasa cuando un agujero negro se traga una estrella?

Los agujeros negros supermasivos que pensamos ocupan el núcleo de todas las galaxias se encuentran rodeados de estrellas que ocasionalmente se acercan demasiado y acaban siendo devoradas. Sin embargo este proceso no es tan instantáneo como podría parecer. Recientemente se han observado un par de estos eventos muy interesantes.
  • José Luis Oltra
Cómo se forman los agujeros negros supermasivos

Agujeros negros supermasivos: ¿cómo se forman?

En el centro de la Vía Láctea habita un agujero negro de dimensiones descomunales. Acumula más de cuatro millones de veces la masa del Sol y domina el movimiento y el destino de todo cuanto le rodea. Se trata de un agujero negro supermasivo, considerado como el objeto más grande y masivo de nuestra galaxia.
  • José Luis Oltra
Un agujero negro capturó a otro y ahora han chocado

Un agujero negro capturó a otro y ahora han chocado

Las ondas gravitatorias emitidas durante la colisión de un par de estrellas de neutrones nos han revelado el origen inusual de dicho par de objetos. Éstos no se formaron juntos, evolucionando simultáneamente hasta acabar como agujeros negros, sino que crecieron separados y se encontraron al final de sus días.
  • José Luis Oltra
Consiguen observar el corazón de un quasar

Consiguen observar el corazón de un quásar

Un quásar se forma cuando el material que rodea un agujero negro supermasivo en el núcleo de alguna galaxia lejana se calienta y emite unos jets más energéticos que el resto de la galaxia que lo alberga. Recientemente se ha observado el corazón de uno de estos quásares.
  • José Luis Oltra
Agujeros negros

¿Cuántos tipos de agujeros negros hay?

Todos sabemos que un agujero negro proviene del colapso gravitatorio de una estrella muy masiva. Ahora bien, a lo largo del siglo XX hemos ido aprendiendo que éste no es el único tipo de agujero negro que existe en el universo.
  • Miguel Ángel Sabadell
Luz agujero negro

¿Se evaporan los agujeros negros?

Tal día como hoy, el 14 de marzo de 2018 moría Stephen Hawking. Experto en los aspectos más extremos de la relatividad general, su mayor descubrimiento de que los agujeros negros no son exactamente negros.
  • Miguel Ángel Sabadell
¿Cómo será el futuro del universo?

¿Cómo será el futuro del universo?

Nació hace 13.800 millones de años y aún tiene cuerda para rato. Puede que tenga un final o puede que no, pero todo lo que hoy vemos acabará desapareciendo.
  • Miguel Ángel Sabadell
Quien proedijo los agujeros negros fue Karl Schwarzschild

Einstein no predijo la existencia de los agujeros negros

Einstein fue quien planteó las ecuaciones de la relatividad general, la teoría que describe cómo funciona la gravedad, pero no fue el primero en encontrarles una solución. Esa primera solución es la que predijo la existencia de los agujeros negros.
  • Miguel Ángel Sabadell
Interestellar

'Interstellar': donde la ciencia es tan importante como la ficción

Los sacrificios que debemos hacer por nuestros seres queridos, muy especialmente por nuestros familiares más cercanos, son el corazón de esta película como también lo fueron de 'Origen'. Ambas cintas tienen cosas en común: no solo la búsqueda de la originalidad a toda costa, sino el uso de la combinación de ciencia e imaginación para narrar historias profundamente humanas.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
agujero negro

Curiosidades sobre agujeros negros

¿Qué pasaría si cayésemos dentro de un agujero negro? ¿Qué hay más allá del horizonte de sucesos? ¿Cómo se detectan? Los agujeros negros son objetos cósmicos fascinantes que, a su vez, provocan muchos interrogantes.
  • Laura Marcos
Los agujeros blancos son unos objetos teóricos de los que sale materia energía como si fueran una fuente cósmica (iStock)

¿Pueden existir los agujeros blancos?

¿A dónde va a parar todo lo que se 'traga' un agujero negro? ¿Realmente desaparece del universo? Lo cierto es que desde la década de los 70 los físicos llevan explorando la posibilidad teórica de que en el universo existan unos objetos aún más extraños que devuelvan todo lo que desaparece dentro de ellos: los agujeros blancos.
  • Miguel Ángel Sabadell

Los mayores logros de Stephen Hawking

Probablemente una de las mentes más prodigiosas de nuestro tiempo, este genio de la astrofísica cambió la forma en que hoy comprendemos el universo.
  • Laura Marcos
¿Qué es un agujero negro? (Eugenio M. Fernández Aguilar)

¿Qué es un agujero negro?

Te explicamos de forma sencilla uno de los objetos más llamativos de nuestro universo: los agujeros negros supermasivos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
espacio20162

La foto del día del espacio 2016 (2)

Gracias a las imágenes ofrecidas por la NASA, la ESA, la JAXA, etcétera, cada día te traemos una imagen espectacular del universo. Te las enseñamos en esta galería de fotos en 2016.
  • Sarah Romero
agujero blanco

¿Qué son los agujeros blancos?

Estos grandes estallidos de energía y materia pueden deducirse de la teoría de la relatividad general de Einstein.
  • Pablo Colado