¿Qué es un agujero negro?

Te explicamos de forma sencilla uno de los objetos más llamativos de nuestro universo: los agujeros negros supermasivos.
¿Qué es un agujero negro? (Eugenio M. Fernández Aguilar)

Hay algo intrínsecamente sobre estas bestias invisibles que acechan en el espacio. Los agujeros negros son volúmenes de espacio donde la gravedad es lo suficientemente extrema como para evitar el escape incluso de las partículas que se mueven más rápido. No, ni siquiera la luz puede liberarse, de ahí el nombre de agujero negro.

Agujero Negro M87. Foto: Wikipedia

El concepto de agujero negro fue propuesto por primera vez por el físico teórico John Archibald Wheeler en 1967. Sin embargo, el descubrimiento de los agujeros negros se atribuye a varios científicos que han contribuido a la comprensión de estos objetos celestes a lo largo de los años. Un resumen cronológico sería el siguiente:

  • John Michell: en 1783, este astrónomo británico propuso la idea de un cuerpo celeste tan masivo y denso que ni la luz ni ninguna otra forma de radiación podrían escapar de su gravedad.
  • Pierre-Simon Laplace: en 1796, el matemático y físico francés Pierre-Simon Laplace expandió la idea de Michell y sugirió que estos objetos podrían existir en el espacio.
  • Albert Einstein: en 1915, este conocido físico teórico desarrolló su teoría de la relatividad general, en la que describía la gravedad como una curvatura del espacio-tiempo causada por la masa y la energía. Esta teoría proporcionaba por primera vez la base teórica para la comprensión de los agujeros negros.
  • Subrahmanyan Chandrasekhar: en 1931, este físico indio demostró que las estrellas de masa suficientemente grande eventualmente colapsarían en un objetos extremadamente densos y masivos, las denominadas estrella de neutrones.
  • John Archibald Wheeler: en 1967, el físico teórico John Archibald Wheeler acuñó el término "agujero negro" y popularizó la idea de que estos objetos podrían existir en el universo.

Los agujeros negros pueden ser grandes o pequeños. Los científicos piensan que los agujeros negros más pequeños son tan mínimos como un solo átomo. Estos agujeros negros son muy pequeños pero tienen la masa de una gran montaña.

Otro tipo de agujero negro se conoce como "estelar". Su masa puede ser hasta 20 veces más que la masa del sol. Puede haber muchos, muchos agujeros negros de masa estelar en nuestra galaxia.

Los agujeros negros más grandes se llaman "supermasivos". Estos agujeros negros tienen masas que suman más de 1 millón de soles juntos. Los científicos han encontrado pruebas de que cada galaxia grande contiene un agujero negro supermasivo en su centro, como hemos comentado. El agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia, la Vía Láctea, se llama Sagitario A, que fue fotografiado en 2022. Tiene una masa igual a aproximadamente 4 millones de soles, donde podrían caber unos pocos millones de Tierras.

Recomendamos en