Durante décadas, nadie sabía con certeza por qué el hielo resbala. Ahora, un estudio molecular de dos hermanos científicos ha revelado una sorprendente respuesta.
Un hallazgo en Alaska revela cómo hace 12.000 años los humanos y los ancestros de los perros compartían no solo compañía, sino también alimento: salmón.
En 1925, un grupo de perros de trineo enfrentó las gélidas tierras de Alaska en una carrera contrarreloj para llevar un suero vital a una ciudad aislada. Su valentía y resistencia salvaron cientos de vidas, convirtiéndose en héroes del Ártico.
Las islas Diómedes, ubicadas entre Siberia y Alaska, ofrecen una experiencia temporal única debido a su proximidad a la Línea Internacional de Cambio de Fecha. Este fenómeno permite a quienes las visitan disfrutar del fin de año en dos ocasiones con solo cruzar el estrecho que las separa.
Echamos la vista atrás y reunimos los seísmos más intensos a nivel mundial desde 1900 tras conocer el terremoto de 7 grados ocurrido en Marruecos hace unos días que deja más de 2.300 muertos y miles de heridos.
La Carretera Panamericana es considerada la más larga del planeta. Abarca 30.000 kilómetros para ir desde Alaska hasta Buenos Aires cruzando varios países.
Analizando la luz que emiten diferentes astros hemos conseguido aprender mucho del universo, pero estudiando la luz que reflejan podemos conocer incluso más. Eso han hecho investigadores en Alaska, utilizando un radar astronómico para estudiar el interior de un asteroide cercano a la Tierra. Con esto podría evitar una futura catástrofe.
Debido a la crisis del imperio ruso, y a la difícil defensa de esas tierras, se firmó en 1867 la venta de Alaska a Estados Unidos, un terreno de climatología extrema de 1,5 millones de hectáreas.