Civilización Maya

¿Cómo desaparecieron los Imperios inca, maya y azteca?

Los aztecas perdieron Tenochtitlán tras un largo asedio y fueron diezmados por virus que desconocían; un rey demasiado confiado y el fuerte apoyo indígena a los españoles acabaron con los incas; el cambio climático pudo ser clave para la inesperada desaparición de la civilización maya. La historia de la conquista no es siempre como nos la han contado
  • Laura Manzanera
Los paisajes más bonitos de México

Los paisajes más bonitos de México

Playas, volcanes, cuevas, desiertos, yacimientos arqueológicos, selvas… no te pierdas este recorrido fotográfico por algunos de los lugares más impresionantes de México.
  • Victoria González
  • Sarah Romero
El clima, destructor de imperios

El clima, destructor de imperios

Oímos hablar de que un imperio destruyó a otro, o que un país derrotó a su vecino. Pero no somos conscientes que el verdadero destructor de imperios es alguien totalmente ajeno al ser humano pero que condiciona nuestra vida: el clima.
  • Miguel Ángel Sabadell
Atlántida y Mu

Atlántida y Mu: la historia de los continentes inventados

La Atlántida, Mu, Lemuria… son los continentes legendarios más conocidos. Sin embargo, y aunque hay quienes creen que realmente existieron, su origen hunde sus raíces o en leyendas o en hipótesis científicas superadas.
  • Miguel Ángel Sabadell
Diccionarios

¿Sabes cuándo apareció el primer diccionario?

El diccionario bilingüe fue el primer tipo de diccionario que apareció en la historia y está fechado en el año 2300 a.C.. Desde entonces han ido apareciendo diccionarios de todo tipo.
  • Miguel Ángel Sabadell
Desaparición maya

El cenote, un ecosistema subterráneo único

Escondidos en el subsuelo de la selva de Yucatán, se encuentran unas cavidades kársticas únicas, llenas de fauna endémica, amenazadas por la actividad humana.
  • Álvaro Bayón
Dientes mayas

Los mayas se adornaban los dientes con piedras preciosas

Los antiguos mayas llevaban piedras de jade, turquesa, oro o azabache pegadas en los dientes. Además de emplearlas para adornar sus sonrisas, estas joyas también habrían servido para combatir la caries y reducir la inflamación y las infecciones bucales.
  • Mar Aguilar
hernán cortés

La Malinche y Hernán Cortes: amantes y confidentes

Entre aquellas jóvenes, todas nacidas en torno a la fecha del descubrimiento de América, había una, Malinalli Tenépatl, que destacaba, y el ojo sagaz de Bernal Díaz del Castillo así lo reconoció desde el primer momento. En palabras del propio cronista era una joven “de buen parescer, y entremetida, y desenvuelta”, que pronto llamó la atención de la tropa. Por similitud fónica con ‘Malinalli’, fue bautizada con el nombre cristiano de Marina.
  • Alberto Porlan
Malinche y Cortés

La verdadera historia de la Malinche, doña Marina

¿Quién fue en realidad Malinalli? ¿Por qué actuó como lo hizo? De su vida tenemos datos históricos escasos, confusos y contradictorios: el misterio envuelve desde el principio a la única mujer con un papel relevante en la asombrosa aventura de conquistar el Imperio mexica. Es seguramente uno de los personajes más odiados en México, donde se ha tendido a convertirla en el arquetipo de la traidora, pero su figura tiene muchos más matices y aristas de lo que parece.
  • Alberto Porlan
Dioses y rituales de América: los mitos precolombinos

Dioses y rituales de América: los mitos precolombinos

Religión, arte, historia y geografía se entremezclan en las leyendas de las grandes civilizaciones americanas anteriores a la llegada de los españoles. En las de mayas, aztecas e incas conviven deidades y hombres, demonios y duendes, realidad y ficción...
  • Laura Manzanera
apocalipsis

Teorías del fin del mundo que se equivocaban

Desde el famoso ‘Efecto 2000’, pasando por el calendario maya, hasta las sectas más peligrosas. Además, muchos aficionados a las teorías del apocalipsis especulan con el fin del mundo ante cualquier fenómeno astronómico, o con la aparición de algún virus.
  • Sarah Romero
mayas

Dioses y mitos mayas

Las leyendas de la civilización maya, como las de otras grandes culturas americanas anteriores a la llegada española, mezclan religión, arte, historia y geografías. En ellas conviven dioses y hombres, demonios y duendes, realidad y ficción...
  • Laura Manzanera
Calavera de cuarzo

El fraude de las calaveras de cristal

Un explorador inglés otorgó un valor especial a la calavera de cristal encontrada (supuestamente) por su hijastra en unas ruinas mayas de Belice.
  • Elena Sanz
Desaparición maya

¿Por qué desapareció la civilización maya?

Tradicionalmente, ha sido uno de los misterios más intrigantes de la historia, pero en los últimos tiempos han surgido diversas teorías que parecen darle una explicación.
  • Daniel Delgado