Dietas

Dieta conducir

¿Qué comer antes de un viaje?

La dieta es esencial a la hora de afrontar momentos menos habituales, como un viaje largo en coche, que implica cansancio y concentración.
  • José Manuel González Torres
nutricionales1

12 mitos nutricionales

Hay muchas creencias populares sobre los alimentos que a veces se venden como verdades científi casi incuestionables, pero es posible que sean erróneas. Hemos preguntado a los expertos acerca de doce de los mitos nutricionales más extendidos y este es el resultado.
  • Eva Carnero
comer-menos1

¿Qué beneficios tiene comer menos?

¿Imaginas una dieta que frena la oxidación celular, sube el ánimo, flexibiliza el corazón y protege el cerebro... además de eliminar grasa innecesaria? La ciencia acaba de demostrar que el truco es comer de todo, pero en raciones más pequeñas.
  • Elena Sanz
oso panda

Descubierto el secreto de la dieta del oso panda

El oso panda se alimenta casi exclusivamente de bambú, pero conserva rasgos morfológicos y genéticos que le acercan más a los animales carnívoros. ¿Cuál es la explicación?
  • Victoria González
superalimentos

¿Verdad o timo? 10 superalimentos a examen

Los especialistas en dietética y nutrición analizan las propiedades del cacao, los arándanos y otros ocho productos, y emiten un veredicto sobre si son la panacea para la salud, una moda o un completo fiasco.
  • Eva Carnero
Te damos las claves para que interpretes el olor de tu gato.

Cómo interpretar el olor corporal de un gato

Un mal olor puede mostrar un problema interno como una infección o una dieta inadecuada en el animal. Debemos estar muy atentos frente a cualquier cambio de olor y saber cómo evitar problemas serios.
  • Mar Aguilar
Boxer haciendo caca

¿Qué dicen las heces de los perros sobre su salud?

¿Sabías que existe un "cacómetro" canino? Y es que, controlar la caca de nuestro perro es importante. No solo por la responsabilidad que debemos tener recogiéndolas inmediatamente, sino también porque su color, forma y consistencia aporta información muy valiosa sobre el estado general y de salud de nuestro perro. 
  • Io Almagro
  • Alaia Rotaeche
pointer

El instinto de caza en el perro

Esta sensación innata sigue en lo más profundo de nuestro mejor amigo aunque le des de comer cada día y cuides muy bien su dieta. ¿Cuándo sale a la luz?
  • Mar Aguilar
Gato de pelo largo

Curiosidades y utilidades del pelo de tu gato

¿Sabías que el pelaje del animal medirá cientos de kilómetros a lo largo de toda su vida? Descubre con nosotros todas las curiosidades y utilidades que tiene la capa protectora de nuestro felino.
  • Mar Aguilar
Ardilla comiendo

Guía completa sobre la alimentación de ardillas

A pesar de que la ardilla no es un animal muy propenso a las caricias ni el más indicado para tener como mascota, muchos son los que conviven con una en casa. Si a pesar de todo, tienes una, procúrale la mejor alimentación.
  • Mar Aguilar
Los carbohidratos en la alimentación de nuestro perro

Los carbohidratos en la alimentación de nuestro perro

Nuestro perro se mantiene enérgico gracias a los carbohidratos, las grasas y las proteínas, son una parte indispensable para la dieta correcta y la buena salud. Hoy queremos acercaros los beneficios de los carbohidratos.
  • Mar Aguilar
beneficios-calabacin

Beneficios del calabacín

Ya sea crudo o cocinado, hay muchas maneras de disfrutar del calabacín y beneficiarse de todos sus efectos positivos. Descubramos cuáles son.
  • Sarah Romero
La alimentación de los loros

La alimentación de los loros

Un loro en cautividad debería alimentarse de semillas y vegetales frescos o bien con pienso extrusionado y una suplementación de frutas, verduras y legumbres.
  • Mar Aguilar
El cambio de alimento en gatos

El cambio de alimento en gatos

Hacer cambios en la alimentación del gato es más importante de lo que crees. Te contamos cómo debería ser esta transición para evitar problemas gástricos.
  • Mar Aguilar
Fibra

Los alimentos con más fibra

La fibra dietética soluble o insoluble nos ayuda a normalizar los movimientos intestinales, a controlar los niveles de azúcar en sangre o el colesterol.
  • Sarah Romero

5 curiosidades sobre los koalas

A pesar de que parezcan osos pequeños, son marsupiales. Desvelamos algunas curiosidades sobre los koalas.
  • Álvaro Bayón
  • Sarah Romero
Beneficios de las semillas de chía

Beneficios de las semillas de chía

A pesar de su pequeño tamaño, las semillas de chía están llenas de nutrientes importantes. Estas semillas son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, ricas en antioxidantes, fibra, magnesio, zinc, hierro y calcio.
  • Sarah Romero
Naturaleza en estado puro

Los animales salvajes más impresionantes

Un repaso por los animales más insólitos, feroces, entrañables, asombrosos, espeluznantes... que existen en nuestro planeta. Prepárate para ver naturaleza en estado puro.
  • Sarah Romero
¿Qué es una persona frugívora?

¿Qué es una persona frugívora?

Es el nombre que recibe el vegetariano que se alimenta exclusivamente de frutas, bayas y frutos secos. El frugívoro estricto no admite ninguna preparación culinaria, ni siquiera la cocción, de la fruta que toma. Si bien es cierto que las frutas permiten obtener gran parte de los nutrientes básicos combinando frutos oleaginosos (aceitunas, nueces, almendras...) con los azucarados (uvas, kiwis...) y los más fibrosos, este tipo de dieta es desequilibrada y puede perjudicar la salud.
  • Elena Sanz
El lince es carnívoro y herbívoro

El lince es carnívoro y herbívoro

La microbiota intestinal del lince ibérico, un carnívoro cuya dieta se compone casi en exclusiva de conejo de monte, le permite alimentarse de manera eficiente de otras fuentes de alimento además de la carne, como los restos vegetales que encontrados en el interior de sus presas, según revela un estudio que lidera el CSIC.
  • Elena Sanz
La leche y los carbohidratos le sientan mal a tu esperma

La leche y los carbohidratos le sientan mal a tu esperma

Cuanto más carbohidratos toma un hombre en su dieta diaria, peor es la calidad de su esperma. Así lo ha demostrado un estudio de la Universidad de Harvard presentado en el último encuentro de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva sobre 200 pacientes sometidos a fecundación in vitro.
  • Elena Sanz
¿Qué es una dieta equilibrada?

¿Qué es una dieta equilibrada?

Se considera que una dieta alimentaria equilibrada contiene cantidades suficientes de calorías y nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo óptimo del organismo en cada etapa de la vida y para prevenir deficiencias o excesos nutricionales. Una alimentación saludable aporta carbohidratos, proteínas y grasas en proporciones adecuadas para reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  • Elena Sanz
El ginseng y el azafrán son mejores afrodisiacos que el chocolate

El ginseng y el azafrán son mejores afrodisiacos que el chocolate

¿Buscas una especia para aderezar tu vida sexual? Prueba a añadir ginseng y azafrán a tu dieta. Un estudio de la Universidad de Guelph dirigido por Massimo Marcone revela que estos dos afrodisiacos naturales son los más eficaces, por encima del vino y el chocolate, que sólo tienen efecto en nuestra cabeza.
  • Elena Sanz