El 11 de mayo del año 330, Constantino el Grande nombró a Bizancio, actual Estambul, nueva capital del Imperio Romano. La recién estrenada capitalidad ayudó a que Constantinopla se convirtiera en una ciudad líder en el mundo.
Roma fue una de las civilizaciones antiguas más interesantes y poderosas que hayan pasado por la historia. ¿Cuántos descubrimientos conoces? Muchos, seguimos usándolos a día de hoy.
Las instituciones eclesiásticas altomedievales dominaban por completo a una sociedad temerosa de la condena eterna a los horrores del infierno. Ese fue andando los siglos, el caldo de cultivo de las Cruzadas.
Cayo Octavio Augusto, el primer emperador romano, gobernó 43 años. Empezó como un joven inexperto y terminó siendo césar. Pese a no querer ser rey, ejerció como tal. Más de dos milenios no han podido borrar su legado político.
De Cleopatra a Popea, pasando por Livia, las Agripinas y Mesalina, una serie de féminas de gran carácter ejercieron su influencia sobre los hombres utilizando a menudo el sexo y los venenos como armas. Así es al menos como nos ha llegado, probablemente una mezcla de mito y realidad.
En el mundo antiguo, Roma se consideraba a sí misma un faro moral y cultural que iluminaba a los pueblos que conquistaba, pero algunos de sus gobernantes fueron más crueles y salvajes que cualquier bárbaro.
Roma se consideraba a sí misma un faro moral y cultural que iluminaba a los pueblos que conquistaba, pero algunos de sus gobernantes fueron más crueles y salvajes que cualquier bárbaro.
La reina egipcia Cleopatra subió al trono con 18 años y tuvo una vida llena de amantes, traiciones y guerras por el poder. Su leyenda la convierte en uno de los personajes más populares de la Antigüedad.
Cayo Octavio Augusto, el primer emperador romano, empezó como un joven inexperto y acabó convertido en dios, tras regir durante 43 años los destinos de Roma.
Este decreto puso un fin de forma oficial a las medidas represivas del Imperio romano sobre los cristianos en el año 311. Fue el primer reconocimiento histórico-legal del cristianismo.
Se celebró el 21 de octubre de 1496 y de ella resultó la unión de los reinos de Castilla y Aragón con la Casa de Habsburgo, germen de los Austrias en España.
Las fuentes clásicas lo ubican entre los emperadores romanos más odiados junto a Calígula y Nerón, pero los historiadores modernos rechazan esta versión.
Los propios Estados que componen la Unión Europea son producto en buena parte de los reinos creados por los pueblos godos aprovechando el desmembramiento del Imperio Romano.
Loco, tirano, extravagante, cruel, azote de los cristianos, pirómano, matricida y muy querido por el pueblo: así ha sido descrito Nerón Claudio César Augusto Germánico, cabeza del Imperio Romano entre los años 54 y 68 de nuestra era. El emperador romano fue obligado a suicidarse el 9 de junio.
Se cuenta que, en uno de sus excéntricos banquetes, este emperador romano del siglo III asfixió a los comensales con pétalos de rosa derramados desde lo alto.