Escocia

Reyes por días o minutos: estos son los monarcas más breves de la historia

La ambición de cualquier rey que accede al trono es que su reinado sea largo y recordado por las generaciones venideras. Pero, en algunas ocasiones, los devenires históricos hicieron que los monarcas durasen apenas unas jornadas, o ni siquiera eso. ¿Los motivos? Rivalidades con otros aspirantes a la corona, invasiones, magnicidios...
  • Javier Granda Revilla
Carlos, el eterno heredero que al final pudo reinar

Carlos, el eterno heredero que al final pudo reinar

A pesar de que se llegó a dudar de que el Príncipe de Gales llegara a reinar por la longevidad de su madre Isabel II, la muerte de ésta el 8 de septiembre de 2022 precipitó los acontecimientos. El eterno heredero en la sombra se convertía en Carlos III
  • María Pilar Queralt del Hierro
Los paisajes más bonitos de Escocia

Los paisajes más bonitos de Escocia

¿Dónde está el rincón más bonito de Escocia? ¿Qué lugares escondidos no deberías perderte? Acompáñanos en nuestro viaje.
  • Sarah Romero
Siegel

Celtas: un pueblo de guerreros, artistas y druidas

Con motivo de la publicación del libro 'Celtas. Guerreros, artistas y druidas', recientemente publicado por la editorial Pinolia y coordinado por Gonzalo Ruiz Zapatero, te descubrimos en exclusiva uno de sus capítulos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Inscripción celta

Las lenguas celtas

Las lenguas celtas conforman un grupo que pertenece a la macrofamilia indoeuropea. Son parientes, pues, de los distintos miembros, extintos o no, de las familias anatolia, indoirania, armenia, eslava, báltica, germánica, itálica, griega, albanesa... Repasamos las clasificaciones según criterios geográfico-cronológicos y lingüísticos.
  • Carlos Jordán
Rudolf Hess

Un vuelo misterioso: la extraña aventura de Rudolf Hess

El 10 de mayo de 1941, tras el fracaso de la Batalla de Inglaterra y en vísperas de la invasión de la URSS –con Alemania, pues, dividida en dos frentes–, el que fuera mano derecha de Hitler se subió a un Messerschmitt en Augsburgo y puso rumbo a Escocia en solitario. Atrapado por los ingleses, Hess declararía que buscaba la paz. ¿Era así realmente?
  • Laura Manrique
rincones-bonitos

Los rincones más bonitos de Europa

Te proponemos una aventura que nunca termina. Un paseo por lugares insólitos y maravillosos. ¿Preparado para salir de viaje?
  • Sarah Romero
Wallace

William Wallace es ejecutado

William Wallace puso en jaque a los ingleses durante la rebelión contra Eduardo I Longshanks, pero acabó siendo traicionado por los suyos y en manos de los ingleses.
  • Daniel Delgado
Bruce

Robert the Bruce, el auténtico Braveheart

Robert I, de la casa Bruce, llegó a rey de Escocia en 1306 tras rebelarse contra Eduardo I de Inglaterra. El apodo de ‘Braveheart’ se le atribuye a él y no a William Wallace.
  • Christian Pérez
Black Douglas

Black Douglas, amado y temido

El heredero del clan Douglas fue uno de los principales aliados de Robert the Bruce en las Guerras de Independencia de Escocia. Murió en Teba (España) en 1330.
  • Christian Pérez
Culloden

Culloden, el final de los highlanders

El 16 de abril de 1746, las tropas jacobitas y los ejércitos hannoverianos se enfrentaron en los campos de Culloden, Escocia. La batalla puso fin al levantamiento jacobita y supuso el declive total de la cultura highlander.
  • Daniel Delgado
Wallace

William Wallace y su 'Alba Gu Bràth'

Durante la Primera Guerra de la Independencia de Escocia, William Wallace se convirtió en uno de los líderes militares más importantes de la lucha contra Eduardo I de Inglaterra. Murió decapitado el 23 de agosto de 1305.
  • Daniel Delgado
Adam Smith

5 curiosidades sobre Adam Smith

Adam Smith, padre del liberalismo económico y autor de 'La riqueza de las naciones', nació el 16 de junio de 1723 en Kirkcaldy (Escocia).
  • Nacho Otero
Los hombres se ven a sí mismos más masculinos si son altos y fuertes

Los hombres se ven a sí mismos más masculinos si son altos y fuertes

Independientemente de si su cara tiene rasgos más o menos femeninos, los hombres se perciben a sí mismos como más varoniles si presentan estas características físicas: ser alto y fuerte. Esta es la conclusión del último estudio de la Universidad de Saint Andrews (Escocia) y que recoge la revista Perception.
  • Sarah Romero