Florida

Álvar Núñez Cabeza de Vaca, el primer caminante de Norteámerica

Álvar Núñez Cabeza de Vaca, el primer caminante de Norteámerica

Tras una expedición no demasiado exitosa en la que los supervivientes pasaron seis años de cautiverio por parte de los indios, Cabeza de Vaca consiguió escapar junto a otros tres aventureros españoles y emprendió un largo periplo de cuatro años en los que recorrió a pie el largo trayecto entre la Florida y el golfo de California
  • Javier Diéguez Suárez
Ciudades americanas con nombre español

Ciudades americanas con nombre español

Seguro que has oído hablar de Valencia, un barrio situado en Santa Clarita, en el estado de California. Es muy popular; hay más de 40 'Valencias' repartidas por el mundo. Pero hoy nos centraremos en Estados Unidos y su herencia española.
  • Sarah Romero
Pitón birmana

Por qué la serpiente pitón birmana puede tragarse casi cualquier cosa

La pitón birmana puede abrir la boca hasta límites insospechados. Es capaz de tragarse un ciervo o un caimán, justo lo que está haciendo en Florida. Un nuevo estudio explica qué hace posible que este reptil ingiera presas hasta seis veces más grandes que las que se tragan serpientes de tamaño similar.
  • Mar Aguilar
El único animal que realiza la fotosíntesis

El único animal que realiza la fotosíntesis

Un estudio de la Universidad del Sur de Florida y en la Universidad de Maryland, College Park (EE.UU.) ha descubierto cómo es posible que una babosa de mar verde brillante pueda vivir como una planta, alimentándose únicamente de luz solar. El trabajo ha sido publicado en la revista The Biological Bulletin.
  • Sarah Romero
Tres cosas que influyen en las notas que sacan los estudiantes

Tres cosas que influyen en las notas que sacan los estudiantes

Que un adolescente tenga en su ADN ciertos genes puede hacer que sus resultados académicos se resientan, sobre todo en cuatro asignaturas: lengua, matemáticas, ciencia e historia. Es la conclusión a la que llegaron científicos de la Universidad Estatal de Florida (EE UU) tras comparar las notas medias de una serie de estudiantes y relacionarlo con las variantes de diversos genes (DAT1, DRD2 y DRD4) que están relacionados con la síntesis la dopamina, un neurotransmisor responsable de las sensaciones placenteras e involucrada en la coordinación de los movimientos musculares, la toma de decisiones, el aprendizaje y la memoria.
  • Elena Sanz
¿Por qué cuando estamos tristes nos sentimos mejor al abrazar un oso de peluche?

¿Por qué cuando estamos tristes nos sentimos mejor al abrazar un oso de peluche?

Un estudio publicado hace poco en la revista 'Journal of Consumer Research' revelaba que cuando las personas se sienten tristes prefieren abrazar un oso de peluche que contemplar una hermosa obra de arte o una puesta de sol, independientemente de su edad. Detrás de esta preferencia, según Chris Janiszewski, de la Universidad de Florida (EE UU), existe un "instinto animal" que compartimos con el resto de mamíferos.
  • Elena Sanz