Mitos

La isla griega de Santorini

El mito de la Atlántida

Según Platón, la Atlántida fue una isla-continente riquísima que existió en tiempos remotos, sin embargo las leyes geológicas e históricas lo desmienten.
  • Elena Sanz
¿Qué son los mitos de Cthulhu?

¿Qué son los mitos de Cthulhu?

Se trata de todo un entramado ficticio creado por el escritor Howard Phillips Lovecraft (1890-1937) y protagonizado por seres monstruosos que habrían habitado nuestro planeta desde antiguo y no dejan de intentar recuperarlo, atormentando a los humanos.
  • Pablo Colado
Orgasmo vaginal: ¿mito o realidad?

Orgasmo vaginal: ¿mito o realidad?

¿Existe realmente el orgasmo vaginal? Un grupo de científicos del Departamento de Biología de la Universidad de Florencia (Italia) afirma que términos tan extendidos en la sociedad como "punto G" u orgasmo vaginal o de clítoris, son del todo incorrectos y lo único que hacen es sembrar la confusión, tanto entre hombres como entre mujeres.
  • Sarah Romero
Diarrea

¿Qué es la leyenda de los 47 Ronin?

La mitología japonesa es una de las más ricas del mundo. Muchas de estas leyendas se recogen el famoso Kojiki, una especie de registro de mitos ancestrales orientales. Una de las más célebres es la historia de los 47 Ronin, basada en 47 samuráis movidos por la lealtad, la justicia y la venganza. Te explicamos algunas historias populares que han llegado hasta nuestros días.
  • Javier Flores
¿Las fases de la Luna afectan a la salud mental?

¿Las fases de la Luna afectan a la salud mental?

Un estudio dado a conocer en la revista 'General Hospital Psychiatry' desmiente el mito popular de que las fases de la luna afectan a nuestro estado psicológico. Los investigadores usaron calendarios lunares y los contrastaron con visitas a distintos hospitales canadienses de personas que sufrían ataques de pánico, ansiedad, trastornos del estado de animo y pensamientos suicidas.
  • Elena Sanz
¿Es verdad que los lemmings protagonizan suicidios colectivos?

¿Es verdad que los lemmings protagonizan suicidios colectivos?

Los pequeños roedores del Ártico llamados lemmings no se suicidan en masa saltando desde elevados acantilados, como solemos pensar. El mito empezó a partir de un documental de Walt Disney titulado "Wild Wilderness" (1958) y filmado en Canadá, muy lejos del hábitat natural de estos animales, con una serie de lemmings en cautividad que fueron liberados sobre una superficie cubierta artificialmente de nieve para "observar su migración".
  • Elena Sanz
La historia de Elvis, un blanco en la corte negra

La historia de Elvis, un blanco en la corte negra

Ha sido el único músico en la historia que ha vendido más de cien millones de discos. Sin embargo, su figura ha traspasado de largo los límites del Olimpo musical y se ha convertido en un ídolo, un mito, un modelo al que emular o vilipendiar, y que a nadie deja indiferente. Su legado sigue hoy en plena vigencia.
  • Christian Pérez
Thor

¿Quién era Thor?

Además de ser uno de los dioses más importantes de la mitología nórdica, Thor se convirtió en un personaje de cómic en la década de los 60.
  • Daniel Delgado
Diarrea

¿Estuvo aquí el paraíso?

Hace 11.000 años, un grupo de cazadores-recolectores asentado entre los ríos Tigris y Éufrates tuvo la idea de "domesticar el trigo". Según los investigadores, allí estuvo el Paraíso Terrenal del que habla la Biblia.
  • Fernando Cohnen
Diarrea

¿Quiénes fueron los argonautas?

La expedición de los argonautas al reino de Cólquide es una de las grandes epopeyas de la mitología clásica, descrita por Píndaro, Esquilo o Sófocles.
  • Christian Pérez
¿Existió el continente perdido de Lemuria?

¿Existió el continente perdido de Lemuria?

Hace 10.000 años, un continente de una anchura de varios miles de kilómetros que probablemente se extendía desde la India hasta Madagascar y con una población de millones de personas se hundió en el océano como consecuencia de algún formidable cataclismo.
  • Christian Pérez
iStock-1160778039

¿Cuál es el origen de la caja de Pandora?

La caja de Pandora tiene su origen en la mitología griega, donde representa desafíos y dilemas. Pandora emerge como la primera mujer de la Tierra, dotada de una curiosidad que desencadenaría una serie de conflictos para la humanidad.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar