¿Quiénes fueron los argonautas?

La expedición de los argonautas al reino de Cólquide es una de las grandes epopeyas de la mitología clásica, descrita por Píndaro, Esquilo o Sófocles.

La expedición de los argonautas al reino de Cólquide es una de las grandes epopeyas de la mitología clásica, descrita por Píndaro, Esquilo o Sófocles. Los argonautas eran los tripulantes del Argos, una formidable galera en la que, comandados por Jasón, partieron en busca de la piel de un carnero sagrado, el Vellocino de oro. Este trofeo permitiría a Jasón hacerse con el trono de Yolco (Tesalia), en el que reinaba su tío, el usurpador Pelías. Para llegar a su destino, Jasón ordenó la construcción del Argos, una nave de 50 remos que gracias a la madera de un roble sagrado podía hablar. Jasón invitó a aquella aventura a los 50 hombres más valerosos de su época, entre ellos Orfeo, Cástor y Hércules. El origen del mito puede remontarse quizá al siglo XIII a. C., cuando los navegantes micénicos alcanzaron el Mar Negro y entraron en contacto con los pueblos escitas, que ocupaban Europa central y Asia.

Recomendamos en

Esculturas de los doce dioses griegos primigenios en el frontón de la Academia de Atenas

La Antigua Grecia: un mundo de mitos y dioses

La Antigua Grecia es una de las civilizaciones más fascinantes de la historia. Conocida por su rica mitología y sus impresionantes logros culturales. En los siguientes párrafos exploraremos el rico panteón griego que ha cautivado la imaginación a lo largo de los siglos y que ha dejado una huella indeleble en el legado de la civilización occidental.
  • Miguel Mañueco
  • Jaime Tajuelo
Cilindro sello Ur Nammu

Anunnaki: ¿Quiénes fueron en realidad?

Ni reptilianos ni extraterrestres: el término Anunnaki designa a un grupo de divinidades de la mitología mesopotámica. Esto es lo que dicen de ellos las fuentes.
  • Erica Couto
  • Fran Navarro