Ovarios

Científicos en la sombra

Científicos en la sombra

Muchos pioneros de la ciencia han pasado desapercibidos a lo largo de la historia por razones que van desde el sexismo a la rivalidad profesional.
  • Sarah Romero
El sexo no es binario

El sexo no es binario

Niñas y niños, hombres y mujeres, hembras y machos… muchos piensan que el sexo es un rasgo binario con dos categorías aisladas, pero la realidad es bastante más compleja.
  • Álvaro Bayón
Uvas en nochevieja

Anatomía de una uva

En España es tradición comer doce uvas en Nochevieja. ¿Qué variedades son las más usadas? ¿Cómo se forma una uva? ¿Y cómo son las uvas sin semillas?
  • Álvaro Bayón
Infografía. Mujer embarazada, feto como radiografía

Así nos hacemos humanos: del cigoto al feto

El camino biológico que nos convierte en un ser humano completo es una carrera de obstáculos en la que el más mínimo paso en falso malogra todo un proceso que comienza cuando la mujer alcanza su edad fértil.
  • Miguel Ángel Sabadell
¿Por qué se mueven los flagelos?

3 curiosidades sobre el muérdago

Esta planta hemiparásita ha despertado el interés de la humanidad desde tiempos antiguos, incluso formando parte de mitos y leyendas.
  • Álvaro Bayón
peligro1

¡Peligro! Alergia a la progesterona

La alergia a esta hormona femenina es la culpable de que algunas mujeres no puedan tener hijos ni tomar anticonceptivos. Por fortuna, se puede tratar con la desensibilización rápida, un método creado para que el sistema inmune se habitúe a ella.
  • Esther Paniagua
¿Por qué hay huevos con dos yemas?

¿Por qué hay huevos con dos yemas?

No es habitual que este fenómeno suceda, aunque tampoco es algo muy extraño. Los huevos con más de una yema pueden producirse por dos motivos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Tipos de enfermedades de transmisión sexual

Tipos de enfermedades de transmisión sexual

Más de un millón de personas contrae una infección de transmisión sexual cada día. Aquí te contamos en qué consiste cada una de ellas apoyándonos en expertos de la OMS.
  • Vanessa Torres
Así cambia de sexo el pez payaso

Así cambia de sexo el pez payaso

Cuando la hembra de pez payaso desaparece del nucleo familiar, el macho cambia de sexo y se transforma en hembra para asegurar la supervivencia de la prole.
  • Luis Otero
cebolla-cancer

Cebolla contra el cáncer

Una nueva investigación revela que un compuesto de la cebolla suprime la proliferación de células del cáncer de ovario.
  • Sarah Romero
risas

Razones científicas para reír

La risa, esa habilidad única en los humanos, nos hace ser más felices, pero también más sanos. Según la ciencia, esta nos aporta una gran variedad de beneficios. En esta galería, te desvelamos cuáles son.
  • Sarah Romero
¿Por qué se mueven los flagelos?

¿Por qué se mueven los flagelos?

Los flagelos son estructuras presentes en células procariotas y eucariotas que funcionan como propulsores de movimiento, y cuyo nombre, procedente del latín, hace referencia a su parecido con un látigo. Forman parte de la cola de los espermatozoides, un ejemplo de flagelo que realiza un movimiento natatorio, y de los óvulos, que se desplazan de ese modo desde el ovario hasta el útero.
  • Elena Sanz