Sequía

La ‘nube' que seca los ecosistemas

La ‘nube' que seca los ecosistemas

En medio de una sequía prolongada y ardua, las nubes se convierten en señales auspiciosas. Sin embargo, en esta era donde la tecnología se entrelaza en la sociedad, hay otra 'nube' que no tiene relación con la lluvia: la famosa nube de datos, que también tiene un impacto directo en el clima y el ciclo del agua.
  • Álvaro Bayón
El clima, destructor de imperios

El clima, destructor de imperios

Oímos hablar de que un imperio destruyó a otro, o que un país derrotó a su vecino. Pero no somos conscientes que el verdadero destructor de imperios es alguien totalmente ajeno al ser humano pero que condiciona nuestra vida: el clima.
  • Miguel Ángel Sabadell
Gran Lago Salado

El Gran Lago Salado desaparecerá en 5 años

Su colapso es inminente. Esta es la conclusión de un nuevo informe que pone en evidencia que el cambio climático y el consumo excesivo de agua están poniendo en jaque al lago de Utah.
  • Sarah Romero
Desertificación.

Cómo el ciclo solar afecta a nuestro día a día

El Sol es el motor principal de la vida pero también es el causante de los ritmos circadianos y los ritmos que seguimos como sociedad, y de fenómenos climáticos en escalas mayores. La variación en la actividad solar está ligada a periodos de sequía e incluso a la época conocida como la Pequeña Edad de Hielo, que afectó a Europa entorno al siglo XVII.
  • José Luis Oltra
sequía

La Tierra se está quedando seca seca

Casi la mitad de los seres humanos padece la escasez de agua, y el calentamiento global agravará el problema. Modelos climáticos y sistemas de alerta temprana intentan prevenir el desastre natural más destructivo: las sequías.
  • Laura Chaparro
Desertificación.

¿Por qué el terreno seco se agrieta?

Descubre los impresionantes mosaicos áridos formados durante la sequía en tierras ricas en arcilla. Grietas profundas y patrones irregulares se crean por la desecación del suelo.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar