Tortugas

xilografia-galapagos

Darwin y el club de los glotones: las anécdotas que dan nombre a la ciencia

Descubre el lado menos conocido de Charles Darwin, desde sus días universitarios en el Club de los Glotones hasta sus experiencias culinarias durante la expedición del HMS Beagle, donde probó desde aves exóticas hasta la "mejor carne del mundo" en la Patagonia, revelando cómo sus exploraciones también influyeron en la zoología.
  • Antonio Cuesta
Tortuga

Curiosidades sobre las tortugas

¿Qué tamaño pueden llegar a alcanzar? ¿Cuál es la tortuga más grande que existe? ¿Y la más pequeña? ¿Es verdad que son sordas?
  • Sarah Romero
Flechas en una diana

La flecha de Zenón y la historia del infinito

¿Es posible que un arquero lance una flecha a una diana, se clave en ella pero no se mueva? La respuesta es sí, al menos si se tiene en cuenta la conocida como aporía de la flecha, de Zenón de Elea. Esto y mucho más en el libro “Historia del infinito”, de la editorial Pinolia.
  • Mar Aguilar
Veterinario dando el biberón a un león

Qué es un veterinario de animales exóticos

Cuando convives con un perro o un gato, sabes de sobra a qué veterinario puedes llevarle. Pero ¿qué ocurre cuando tienes una tortuga o una ninfa? Ahí entran en juego los veterinarios de animales exóticos.
  • Javier Fernández (Animales Exóticos 24H)
Jonathan tortuga gigante de Seichelles en Santa Elena

El secreto de la longevidad de los reptiles

Un grupo internacional de investigadores ha recopilado datos sobre la tasa de envejecimiento de los anfibios y reptiles no avianos, estudiando 77 especies en todo el mundo.
  • Álvaro Bayón
aves-hibernan

¿Las aves hibernan?

Hemos aprendido que lirones, tortugas, murciélagos, conejos, marmotas o serpientes, hibernan. ¿También las aves?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Carlos Lobato
paradojas-cientificas

Paradojas científicas

La paradoja del gato de Schrödinger, los viajes en el tiempo, el barco de Teseo... repasamos algunas de las grandes paradojas de la ciencia.
  • Sarah Romero
tiburones-prehistoricos

Tiburones prehistóricos, los amos del mar

Hace 420 millones de años que estos animales habitan los océanos. En este tiempo, han prosperado miles de especies de tiburones; también han perecido muchas de ellas, como las que aquí recogemos, pero todas dan cuenta del extraordinario camino evolutivo que han seguido estos depredadores.
  • Mario García Bartual
La realidad de las tortugas de agua

La cruda realidad de las tortugas de agua

Son muchos los aficionados a tener tortugas como animales de compañía aunque una gran mayoría desconoce su tamaño final y los cuidados que requieren. Este desconocimiento provoca su abandono en entornos naturales y los posteriores daños por competencia con otras especies.
  • Mar Aguilar
Labrador tumbado encima de maletas

Requisitos para viajar en avión con mascotas

¿Vas a volar con tu mascota? ¡Perfecto! Pero, antes de nada, asegúrate de que tu animal es aceptado por la aerolínea y entérate de las condiciones que tiene que cumplir.
  • Mar Aguilar
La alimentación de los galápagos o tortugas de agua

La alimentación de los galápagos o tortugas de agua

Los galápagos son animales omnívoros y suelen tener mucho apetito. Cuando se tienen como mascota deben comer pienso especial para tortugas, alimento vivo, frutas, verduras y plantas acuáticas. Veámoslo con más profundidad.
  • Mar Aguilar
Efecto tortuga

El efecto del frío en el pene: mitos y realidades

Efecto tortuga, se llama a ese momento en que el miembro viril se achica y esconde con las bajas temperaturas. Pero tranquilos, varones, cuando pase el frío volverá a asomar la cabeza.
  • Luis Otero
Orca.

¿Los animales también lloran?

Además del ser humano, ciertas criaturas adaptadas a la vida en los océanos expulsan lágrimas. Así, los reptiles marinos -serpientes, tortugas, el cocodrilo Crocodylus porosus,etc.- poseen glándulas para deshacerse de la sal no eliminada por los riñones tras dar cuenta de una presa o tragar agua.
  • Elena Sanz