En tortugas, cocodrilos y algunos peces, el clima decide si nacerá un macho o una hembra. Un delicado equilibrio evolutivo que el cambio climático amenaza con romper.
Una tortuga gigante de 97 años ha sido madre por primera vez en Filadelfia. Se trata de un nacimiento histórico e inesperado que da nueva esperanza a una especie en peligro de extinción.
Un estudio revela que algunos animales podrían detectar campos magnéticos cerca del límite cuántico, sugiriendo implicaciones para la biología y la tecnología.
¿Cómo pueden las tortugas servir de indicadores de la radioactividad ambiental? Un estudio revela su utilidad para detectar la contaminación radiactiva.
La biografía de uno de los científicos más importantes de la historia nos retrata a un hombre que tuvo la fortuna de encontrar y aprovechar las grandes oportunidades que le ofreció la vida.
Descubre el lado menos conocido de Charles Darwin, desde sus días universitarios en el Club de los Glotones hasta sus experiencias culinarias durante la expedición del HMS Beagle, donde probó desde aves exóticas hasta la "mejor carne del mundo" en la Patagonia, revelando cómo sus exploraciones también influyeron en la zoología.
¿Es posible que un arquero lance una flecha a una diana, se clave en ella pero no se mueva? La respuesta es sí, al menos si se tiene en cuenta la conocida como aporía de la flecha, de Zenón de Elea. Esto y mucho más en el libro “Historia del infinito”, de la editorial Pinolia.
Cuando convives con un perro o un gato, sabes de sobra a qué veterinario puedes llevarle. Pero ¿qué ocurre cuando tienes una tortuga o una ninfa? Ahí entran en juego los veterinarios de animales exóticos.
Un grupo internacional de investigadores ha recopilado datos sobre la tasa de envejecimiento de los anfibios y reptiles no avianos, estudiando 77 especies en todo el mundo.
La nueva especie de tortuga sobrevivió al evento de extinción que acabó con los dinosaurios (y el 75% de la vida del planeta) hace unos 65 millones de años.
Hace 420 millones de años que estos animales habitan los océanos. En este tiempo, han prosperado miles de especies de tiburones; también han perecido muchas de ellas, como las que aquí recogemos, pero todas dan cuenta del extraordinario camino evolutivo que han seguido estos depredadores.
Si te gustan los reptiles seguro que tener una tortuga de tierra te parecerá buena idea. Te contamos consejos básicos para su cuidado y algunas curiosidades que debes saber.
Son muchos los aficionados a tener tortugas como animales de compañía aunque una gran mayoría desconoce su tamaño final y los cuidados que requieren. Este desconocimiento provoca su abandono en entornos naturales y los posteriores daños por competencia con otras especies.
¿Vas a volar con tu mascota? ¡Perfecto! Pero, antes de nada, asegúrate de que tu animal es aceptado por la aerolínea y entérate de las condiciones que tiene que cumplir.
Los galápagos son animales omnívoros y suelen tener mucho apetito. Cuando se tienen como mascota deben comer pienso especial para tortugas, alimento vivo, frutas, verduras y plantas acuáticas. Veámoslo con más profundidad.
Efecto tortuga, se llama a ese momento en que el miembro viril se achica y esconde con las bajas temperaturas. Pero tranquilos, varones, cuando pase el frío volverá a asomar la cabeza.
Un equipo de expertos de la Academia de Ciencias de California ha creado un detallado árbol evolutivo de las tortugas, a las que ha incluido en un nuevo grupo de animales denominado Arquelosaurios, junto a aves, cocodrilos y dinosaurios.
Además del ser humano, ciertas criaturas adaptadas a la vida en los océanos expulsan lágrimas. Así, los reptiles marinos -serpientes, tortugas, el cocodrilo Crocodylus porosus,etc.- poseen glándulas para deshacerse de la sal no eliminada por los riñones tras dar cuenta de una presa o tragar agua.