Trastornos

20 síntomas de salud que no debes pasar por alto

20 síntomas de salud que no debes pasar por alto

La tos, un dolor de cabeza o el cansancio son señales que pueden revelar problemas de salud por lo general poco importantes, pero a veces suponen una alerta precoz de dolencias más graves.
  • Manuel Seara
autofobia

¿Qué es la autofobia?

Se trata de un trastorno de ansiedad que puede tener un impacto negativo en la vida de una persona si no se trata.
  • Sarah Romero
erotomania

¿Qué es la erotomanía?

Se trata de un trastorno de la personalidad bastante peculiar. Te explicamos aquí sus causas y síntomas.
  • Sarah Romero
sexsomnia

¿Qué es la sexsomnia?

La sexsomnia o sonambulismo sexual ocurre cuando una persona lleva a cabo actos sexuales mientras está dormida.
  • Sarah Romero
Perro beagle con correa

¿Tu perro podría sufrir TOC?

Las mascotas, al igual que las personas, pueden padecer trastornos obsesivos compulsivos. Te contamos cómo detectarlos en tu perro y qué hacer al respecto.
  • Mar Aguilar
Donald Trump

La enfermedad mental que padece Donald Trump

En 2017, un estudio identificó rasgos clínicos del trastorno narcisista en el presidente de los Estados Unidos: Trump muestra sentimientos de grandeza, necesidad de admiración y falta de empatía.
  • Laura Marcos

Cosas que causan alucinaciones

Parte de lo que hace a las alucinaciones tan llamativas es la incapacidad del que las sufre para distinguir entre la fantasía y la realidad. Repasamos qué cosas pueden provocar alucinaciones.
  • Sarah Romero
¿Qué es el dolor de cabeza del avión?

El enigmático mundo de los sueños

La neurociencia puede entrar en el cerebro y ver lo que pasa mientras soñamos. Trata de saber para qué sirven las misteriosas imágenes e historias que vivimos al dormir.
  • Laura G. de Rivera
Alimentos con muchas vitaminas

Alimentos con muchas vitaminas

Para evitar enfermedades y disfrutar de una vida saludable, nada mejor que una buena ración de vitaminas.
  • Sarah Romero
depresión

¿Qué le hace la depresión a tu cerebro?

La depresión es un trastorno común que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo y cuyas consecuencias pueden llegar a ser muy discapacitantes. Aunque se trata de un trastorno psicológico, en su base se suelen encontrar factores genéticos y provoca cambios profundos en el cerebro.
  • Jennifer Delgado
alimentos-depresion

8 productos para combatir la depresión

La depresión es un trastorno grave del estado de ánimo y relativamente común, pues afecta a millones de personas cada año. Personas de todas las edades y etnias experimentan depresión, incluyendo niños y adolescentes. Estos productos luchan contra los síntomas de la depresión.
  • Sarah Romero
xilofagia

¿Qué es la xilofagia?

Hoy hablamos de comer madera. Descubre todo sobre este peculiar trastorno alimenticio.
  • Vanessa Torres
SUICIDA

¿Cuál es la enfermedad del suicida?

Así se conoce a la neuralgia del trigémino, un trastorno neuropático que produce tal dolor en la cara que dan ganas de desaparecer de este mundo.
  • Luis Otero
Pánico

¿Quiénes sufren pánico al pene?

Algunas personas experimentan ataques de pánico ante la visión de un pene. La baja autoestima es una de las causas de este trastorno sexual.
  • Luis Otero
Un miembro del Ku Klux Klan

En la mente del fanático

Sentir pasión es positivo e incluso saludable, hasta que se convierte en una obsesión descontrolada. Así explica la neurociencia el fanatismo.
  • José Ángel Martos
satiromania

¿Qué es la satiromanía?

Aunque se trata de un concepto antiguo aún aparece en la Clasificación Internacional de Enfermedades.
  • Sarah Romero
portada-fobias

Las fobias más curiosas

¿Miedo a los espacios cerrados? ¿A algún animal en particular? ¿A ir al dentista? ¿Cuáles son las fobias que más se repiten? Descúbrelo aquí.
  • Sarah Romero
hierofilia

¿Qué es la hierofilia?

Continuamos repasando parafilias extravagantes. ¿Sabes en qué consiste la hierofilia? Pista: tiene que ver con objetos religiosos o sagrados.
  • Sarah Romero
¿Dónde se esconde la paranoia en el cerebro?

¿Dónde se esconde la paranoia en el cerebro?

Hablamos de un trastorno psíquico que induce una desconfianza continua hacia el mundo y que lleva al afectado a verse cada vez más abrumado por el efecto de las creencias anormales, tengan o no que ver con sus temores.
  • Luis Muiño
pareja cama

A eyacular a tiempo también se aprende

60 segundos. Ese es el límite de tiempo que define si un hombre padece o no eyaculación precoz, según el DSM-5, el manual de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría.
  • Francisco Cañizares
¿Qué es la coprolalia?

¿Qué es la coprolalia?

Coprolalia o cacolalia (vocablo que procede del griego) es la tendencia patológica a decir obscenidades. Es posible asociar esta patología tanto a enfermos psíquicos como a los pacientes que sufren Síndrome de Tourette, un trastorno neuropsiquiátrico heredado que comienza en la infancia y que se caracteriza por múltiples tics físicos y vocales (fónicos). Estos tics pueden aumentar o disminuir con el tiempo y, entre los tics vocales se encuentra el hecho de proferir obscenidades, frases despectivas y todas aquellas palabras que se consideran inapropiadas u ofensivas en el ámbito social.
  • Sarah Romero
¿Qué es la ataraxia?

¿Qué es la ataraxia?

La ataraxia es la incapacidad del ser humano para sentir frustración. A pesar de que esto puede parecer positivo, se trata de un trastorno provocado por un ictus o incluso por un golpe en la cabeza (en la parte frontal), en el que el cerebro queda dañado; la falta de voluntad para enfadarnos o simplemente desilusionarnos, nos impide evolucionar como personas, puesto que la frustración nos ayuda a mejorar cuando algo no nos gusta o no estamos satisfechos con ello.
  • Sarah Romero
¿Qué es la anafrodisia o anorexia sexual?

¿Qué es la anafrodisia o anorexia sexual?

La anafrodisia o anorexia sexual es un trastorno relacionado con un bajo interés por el sexo. Las personas que sufren de anorexia sexual tienen falta de deseo, dificultades para llegar al orgasmo e incluso dolores al mantener relaciones sexuales.
  • Sarah Romero
¿Qué es la parálisis del sueño?

¿Qué es la parálisis del sueño?

La parálisis del sueño es un trastorno del sueño sorprendentemente común que se produce durante la transición entre el sueño y la vigilia, y que suele ir acompañado de aterradoras alucinaciones.
  • Laura Martínez
Apnea del sueño y alteraciones de la atención y la memoria

Apnea del sueño y alteraciones de la atención y la memoria

La apnea obstructiva del sueño es un trastorno en el que quien lo padece hace pausas al respirar cuando está dormido o presenta una respiración superficial. Estas pausas pueden tener lugar más de 30 veces por hora, debido a que las vías respiratorias se estrechan o se bloquean durante el sueño. El problema es que los afectados tienen un sueño de mala calidad y sufren una marcada sensación de cansancio diurno.
  • Marisa Fernández
¿Cuáles son las palabras peor pronunciadas en castellano?

¿Cuáles son las palabras peor pronunciadas en castellano?

Según una encuesta realizada no hace mucho por la empresa SpinVox, la palabra que con más frecuencia pronunciamos mal es “viniste”, que erróneamente solemos sustituir por “veniste”. El segundo lugar en el ranking lo ocupa "trastorno", que en demasiadas ocasiones pronunciamos como "transtorno".
  • Elena Sanz
Isaac Newton

¿Sufrían Einstein y Newton el síndrome de Asperger?

Muchos expertos consideran que los dos físicos más famosos de la historia padecían síndrome de Asperger, un trastorno del espectro autista descubierto en 1944 por el médico austriaco Hans Asperger.
  • Elena Sanz
¿Las fases de la Luna afectan a la salud mental?

¿Las fases de la Luna afectan a la salud mental?

Un estudio dado a conocer en la revista 'General Hospital Psychiatry' desmiente el mito popular de que las fases de la luna afectan a nuestro estado psicológico. Los investigadores usaron calendarios lunares y los contrastaron con visitas a distintos hospitales canadienses de personas que sufrían ataques de pánico, ansiedad, trastornos del estado de animo y pensamientos suicidas.
  • Elena Sanz
¿Qué son las ataxias?

¿Qué son las ataxias?

El 25 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Ataxia. Se trata de un trastorno que disminuye la capacidad para coordinar los movimientos y que también se puede usar como término para referirse a alguna de las más de 200 enfermedades del sistema nervioso que tienen estos síntomas. Se estima que en España unas 8.000 personas sufren algún tipo de ataxia hereditaria.
  • Javier Flores
¿Qué es la paramnesia reduplicativa?

¿Qué es la paramnesia reduplicativa?

El término "paramnesia reduplicativa" designa el trastorno por el cual aparece el falso convencimiento de que un lugar que le resulta familiar al paciente existe en más de una localización física. Por ejemplo, el paciente puede insistir en que el hospital en que se encuentra ingresado ha sido duplicado y cambiado de ubicación.
  • Elena Sanz
¿Qué es la rinotilexomanía?

¿Qué es la rinotilexomanía?

Se trata de la desagradable costumbre de hurgarse compasivamente y con cierta furia la nariz. Aunque según un estudio llevado a cabo en Wisconsin en 1991, esta modalidad de trastorno obsesivo compulsivo solo afecta a un 1% de la población, que normalmente acaba dañándose la mucosa nasal, el resto de los seres humanos también lo hacemos ocasionalmente.
  • Elena Sanz
8 cosas que no sabías sobre el autismo

8 cosas que no sabías sobre el autismo

¿Qué tenían en común Albert Einstein, Isaac Newton, Mozart,Beethoven, Inmanuel Kant y Hans Christian Andersen? Según Michael Fitzgerald, psiquiatra irlandés del Trinity Collage de Dublín, todos estos grandes genios de la historia sufrieron alguna forma de autismo a lo largo de su vida. Te contamos ocho descubrimientos recientes sobre este trastorno cuyos principales signos y síntomas afectan a la comunicación, las interacciones sociales y las conductas repetitivas.
  • Elena Sanz
¿Qué es el síndrome de París?

¿Qué es el síndrome de París?

Una docena de turistas japoneses al año tienen que ser repatriados de la capital francesa después de ser víctimas del "síndrome de París". Se trata de un trastorno identificado hace veinte años por el psiquiatra Hiroaki Ota.
  • Elena Sanz
¿Coleccionar objetos puede ser patológico?

¿Coleccionar objetos puede ser patológico?

En principio, coleccionar objetos es beneficioso desde un punto de vista psicológico, ya que permite desarrollar habilidades y actitudes positivas como la constancia, el orden, la paciencia o la memoria. Pero hacerlo de manera exagerada es síntoma del trastorno obsesivo compulsivo.
  • Elena Sanz
Imanes para tu cerebro

Imanes para tu cerebro

Un equipo de científicos de la Universidad de British Columbia, en Canadá, ha demostrado que estimular el cerebro con pulsos magnéticos mejora nuestra capacidad de aprender nuevas habilidades. Los detalles se publican en el último número de la revista BMC Neuroscience.
  • Elena Sanz
  • Juan Diego Polo
Sexsomnia

¿Se puede hacer el amor dormido?

Según el psicólogo estadounidense Michael Mangan, la sexsomnia es más común de lo que se cree y afecta al 10% de las personas con parasomnia.
  • Daniel Delgado
La memoria del cuerpo

La memoria del cuerpo

Todas las experiencias, hábitos y pensamientos que conforman células. Así se construye una memoria tan prodigiosa como la Primer aprendizaje humano: amar Desde que despierta a la vida, todo cuanto se le transmite al bebé, en forma de caricias y estímulos, tendrá un impacto directo, no sólo en su crecimiento intelectual y emocional, también en su salud y en su desarrollo físico.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
¿Qué es el dolor de cabeza del avión?

¿Por qué perdemos la cabeza?

¿Cuál es la verdadera causa de la locura? La ciencia investiga su origen físico pero no renuncia a controlar los detonantes externos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar