Verano

Mujer comiendo melón

8 beneficios del melón

Bajo en calorías, rico en fibra, vitamina C y potasio, el melón es la fruta perfecta del verano y sí, puedes comerlo por la noche sin problema.
  • Mar Aguilar
Soldados finlandeses

La Guerra de Continuación: Finlandia, del lado de Alemania

La Guerra de Continuación fue la segunda guerra entre Finlandia y la Unión Soviética. Tuvo lugar entre 1941 y 1944 y en ella Finlandia se alió a la Alemania nazi. Mientras tanto, Alemania invadía la Unión Soviética en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
  • Sandra Navarro
Hombre durmiendo con el móvil

Así ha evolucionado el sueño humano

Los australopitecos tenían sueño interrumpido, los neandertales usaban dormitorio y nosotros nos acostamos más tarde debido a los dispositivos electrónicos.
  • Laura Chaparro
300

La Segunda Guerra Médica: modelos de heroísmo

Las batallas de las Termópilas y Salamina han pasado a la historia como ejemplos de resistencia frente a una invasión enemiga. Junto a la de Platea, fueron cruciales para que Grecia acabase con la amenaza persa.
  • Roberto Brunori
Vietnam

El ‘No a la guerra’ de Vietnam, un clamor mundial

Las protestas pacíficas contra la intervención estadounidense en Vietnam se convirtieron en un movimiento cada vez más amplio y heterogéneo, que hizo saltar por los aires el orden moral establecido tras la Segunda Guerra Mundial y derivó en una rebelión contra los valores tradicionales
  • Laura Manzanera
Así  Se Transformará  La Tierra En 2050

Así se transformará la Tierra en 2050

El cambio climático está acelerando procesos planetarios que ponen en serio peligro la supervivencia de miles de especies e, incluso, del ser humano. Estos procesos cambiarán nuestro planeta en las próximas décadas.
  • Laura Marcos
hipohidrosis

¿Qué es la hipohidrosis?

Posibles causas, síntomas, riesgos y tratamiento de la hipohidrosis. A tener en cuenta sobre todo en verano.
  • Sarah Romero
Golden retriever marrón en el parque

Enfermedades de perros que son más frecuentes en verano

Otitis, dermatitis y alergias en la piel, parásitos externos, problemas digestivos o gastrointestinales e infecciones de vejiga o cistitis son algunas de las patologías que más pueden sufrir los perros en verano.
  • Mar Aguilar
cerveza

¿Por qué vamos más al lavabo si bebemos alcohol?

Entre el chiringuito, las terrazas y las fiestas durante el verano aumentamos la cantidad de bebidas alcohólicas que acaban en nuestro estómago. Y aumentan nuestras visitas al baño.
  • Miguel Ángel Sabadell
¿Hay primavera en las zonas tropicales?

¿Hay primavera en las zonas tropicales?

En los trópicos las temperaturas varían poco y no hay heladas. Más que de primavera, verano, otoño e invierno, se habla de estación seca y húmeda. Eso sí, cuando llueve, mejor estar a cubierto.
  • Luis Otero
¿Cuáles son las frutas más refrescantes?

¿Cuáles son las frutas más refrescantes?

Una forma sana de reponer los líquidos que perdemos en verano es comer fruta con alto contenido líquido. La fruta que más cantidad de agua contiene es la fresa (91,3%), seguida de la sandía (91,2%), el pomelo (91%), el melón (90%) y el melocotón (88%).
  • Elena Sanz
¿Hay algún animal capaz de permanecer varios años sin comer?

¿Hay algún animal capaz de permanecer varios años sin comer?

Existe. Se trata de sapo contenedor de agua Cyclorana platycephala, un anfibio que vive alejado de cualquier charca, en pleno desierto australiano. Cuando llega el verano, este animal sufre un proceso conocido como estivación, equivalente a la hibernación de algunos animales en la estación fría. En concreto, ante el aumento de las temperaturas el sapo se entierra en arena (hasta un metro de profundidad) y reduce su actividad metabólica al mínimo, a la vez que su piel secreta un moco que se endurece y le permite retener grandes cantidades de agua sin que se evapore ni una sola gota.
  • Elena Sanz
Maneras de responder a un "¡atchús!"

Maneras de responder a un "¡atchús!"

Aunque las vacaciones no son tiempo de catarros, nunca se sabe si una inesperada tormenta de verano puede provocarnos un ataque de estornudos. Si esto ocurriera ya sabe que tras el ¡Atchús!, le responderán ¡Jesús! Eso si está en España, claro, porque las fórmulas varían en otros lugares. El escritor Adam Jacot, en su libro El significado de Tingo (RBA), cuenta cómo en distintos países, los estornudos se responden de diferentes maneras.
  • Jesús Marchamalo
Doce refranes sobre el verano

Doce refranes sobre el verano

¿Qué dice el refranero sobre el verano o estío, la estación más calurosa del año? Que "En verano hasta el más seco suda" o que "Por bestia suele quedar quien en verano quiere caminar". Recopilamos algunas de las frases más curiosas procedentes de la sabiduría popular.
  • Elena Sanz
¿Cuándo empieza el verano?

¿Cuándo empieza el verano?

El verano de 2012, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, comenzará en España el jueves 21 de junio a la 1h 9m hora oficial peninsular. Esta estación, que es la más larga del año desde hace algunos siglos, durará 93 días y 15 horas, y terminará el 22 de septiembre.
  • Elena Sanz
¿Qué contienen los refrescos?

¿Qué contienen los refrescos?

En una época como el verano, en la que el consumo de bebidas aumenta por el calor, muchos refrescos que parecen el remedio perfecto para saciar la sed pueden no ser lo que parecen. Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, analiza el contenido de muchos de los refrescos más populares.
  • Juan Diego Polo
¿De dónde viene la palabra "verano"?

¿De dónde viene la palabra "verano"?

Todo apunta a que la palabra "verano" viene del latín verno, que significa "primaveral o de verano", aunque algunos creen que deriva de 'ver', 'veris', "primavera". En cualquier caso, antiguamente se llamaba así a la estación más larga del año, mientras la estación corta (el resto del tiempo) era el invierno.
  • Elena Sanz
Camello

¿Cuánto tiempo puede pasar el camello sin beber?

Se dice que un ser humano puede estar hasta 3-5 días sin beber, después de eso muere porque su cuerpo no puede mantener el metabolismo. Sin embargo la respuesta puede variar dependiendo de las condiciones a las que se someta a la persona. Y un camello (Camelus), ¿cuánto tiempo puede estar sin beber? Los camellos […]
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
El maleficio de las ranas

El maleficio de las ranas

El croar de una rana solitaria en el silencio de una noche de verano hace revivir al autor los tiempos de su infancia, cuando los batracios aún no estaban expuestos a la amenaza de extinción.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar